Secciones

Municipio dio el vamos a la construcción del nuevo complejo deportivo

COMPROMISO. La iniciativa responde a más de 40 mil niños.
E-mail Compartir

La alcaldesa Karen Rojo, presenta inicio de trabajos de construcción del esperado complejo deportivo escolar de Antofagasta, la iniciativa posee una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos y beneficiará a los 40 mil estudiantes de la comuna.

De esta forma la jefa comunal cumple con el compromiso adquirido con los niños y niñas de la comuna y que contribuirá al desarrollo deportivo de los estudiantes con la materialización de una infraestructura única en la macro zona norte.

Recordemos que en junio del año pasado, el pleno del Core aprobó la iniciativa presentada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, por un monto de 10.368 millones de pesos y tras la adjudicación como unidad técnica al MOP, el proyecto aumentó de valor a 14 mil 472 millones de pesos.

"Estamos muy contentos como municipalidad y por supuesto como presidenta de la corporación, de que por fin después de tantos años, tantas modificaciones, hoy se está dando cumplimiento a un sueño de más de 40 mil estudiantes que van a tener un complejo deportivo y ya no van a tener que viajar a otras ciudades para perfeccionarse", precisó la edil.

El Proyecto consiste en la construcción de un complejo deportivo de uso exclusivo escolar de más de 18.000 m2 edificados en terreno actual del estadio municipal, ubicado en la población playa blanca sector sur de la ciudad. Orientado a un público objetivo entre los 6 años y 17 años pertenecientes a la red educativa de la CMDS.

Contempla consolidación de cancha de fútbol en pasto sintético, graderías y servicios; como piscina semiolímpica cubierta y temperada; 3 canchas multipropósito; torre de equipamiento deportivo con salas de musculación y albergue para delegaciones con capacidad de 84 camas tanto deportivas como culturales y académicas; 502 estacionamientos subterráneos, además de zonas de administración y servicios.

ENTREVISTA. Isidora Cerezo, campeona del Master Open Antofagasta:

"Si me equivoco, será por mí, si me vuelvo mejor, también"

E-mail Compartir

Tiene a penas 12 años y ya se proyecta como un verdadero talento dentro del tenis local y nacional. Su condición como número dos de Chile, dentro de la categoría 12 años, así lo expone.

Y es que Isidora Cerezo, actual campeona del Torneo Master de Tenis de AutoClub, donde participaron experimentados tenistas de la escena local, ha logrado en poco tiempo, sacar a relucir todas sus habilidades con la raqueta incluso, para ganarle a los más avezados.

¿Qué significó para ti, coronarte como campeona de un torneo donde participaron adultos más experimentados?

-Fue un honor. Al saber que compitieron adultos y que pude ganarles me sentí muy orgullosa. Y bueno, una niña de 12 años que le gane a un adulto, es raro.

¿Cómo te ves tu misma dentro de esta disciplina y cómo te imaginas dentro de 10 años?

-Me veo bien, avanzando con paso firme. Me imagino siendo la número uno del mundo. Me gustaría llegar a disputar el USA Open, en Estados Unidos. Esa es mi meta.

¿Cuánto tiempo le dedicas a tu entrenamiento?

-Casi todos los días, desde las 9 hasta las 13 horas. Y en la tarde, como dos horas, juego partidos contra adultos porque pienso de que puedo progresar más.

¿Cómo mezclas los estudios con tu pasión deportiva?

-Tengo una fórmula. Para no tener que estudiar en la casa y así poder destinar ese tiempo al tenis, pongo mucha atención en clases. He logrado que me vaya bien.

Afortunadamente, el colegio donde estudio, me apoya con la asistencia, cuando tengo que ir a un torneo en otra región. ´

¿Cómo ves el tenis a nivel local?

-No está mal, pero hay muy pocos niños. La mayoría de los tenistas son adultos, sólo somos como cuatro o cinco niñas jugando tenis en Antofagasta.

¿Hay alguien de escena nacional o internacional a quien admires?

-Sí. Me gustaría llegar a ser como Serena Williams, por su agresividad mientras juega.

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?

-Que es un deporte solitario. Que si me equivoco será por mi culpa, que está en mí seguir avanzado y evolucionando siempre.

"Fue un honor. Al saber que competirían adultos en el torneo y que yo les pude ganar, me sentí muy orgullosa. Es raro que un niños de 12 años, le gane a un adulto"."