Secciones

Ariqueño se quedó con la tradicional Clásica Antofagasta-Mejillones

CICLISMO. Harry Aguirre, pedalero del IND de Arica, fue el vencedor de la edición 70 de la carrera que reunió a 115 ciclistas.
E-mail Compartir

Con un tiempo de una hora, 12 minutos y 8 segundos, el ciclista ariqueño Harry Aguirre, se coronó como campeón de la septuagésima versión de la "Clásica Antofagasta-Mejillones".

Poco más atrás, y con una diferencia de sólo centésimas de segundos, el iquiqueño Alexis Farfán obtuvo con el segundo lugar de la carrera tras un tiempo de 1 hora, 12 minutos, 8 segundos y 8 centésimas de segundos.

Cuatro minutos más tarde, apareció el antofagastino, perteneciente al Club Internacional de Antofagasta, Víctor Olivares, quedándose con la tercera ubicación del podio, en lo que fue una carrera muy difícil debido al alto nivel que demostraron los competidores en general.

Largada

Una vez congregados en el sector norte, específicamente en la avenida Edmundo Pérez Zujovic -a 50 metros del desvío hacia los Jardines del Norte-, los ciclistas esperaban ansiosos la partida.

Los 115 deportistas que llegaron al lugar, sufrieron un atraso en la largada oficial de competencia -establecida para las 10.30 horas-, producto de la inasistencia de Carabineros quienes, a pesar del compromiso hecho previamente con la organización de la carrera, para acompañar a los ciclistas en la largada, no llegaron al lugar.

Cerca de las 11 horas, René Araya (único ciclista vivo de los que participaron de la primera versión de la carrera en 1946), dio un discurso -sin libreto -respecto a la importancia de la jornada deportiva que hace 70 años, reta a los más avezados ciclistas para recorrer un circuito de 60 kilómetros donde el fuerte viento y el calor, son los principales obstáculos camino a Mejillones. Un discurso que emocionó hasta las lágrimas al mismo Araya.

"Me parece excelente que haya harta gente, mientras más competidores haya, más prestigiosa y linda es la competencia. Esta carrera me trae muchos recuerdos, de todos los que corrimos en ese tiempo, amigos que ya no están, dirigente y corredores. Ojalá pueda alcanzar a ver la próxima versión de una de las carreras más importantes de Chile", precisó el histórico dirigente.

Araya también comentó que desde su primera participación en la carrera, donde logró ubicarse en el sétimo lugar, todos los años dona un pequeño trofeo para el séptimo puesto de la competencia general, en recuerdo del lugar que sacó hace exactamente 70 años.

"En aquel entonces todo era diferente, los caminos eran de tierra, el fuerte viento levantaba el polvo y no nos dejaba ver bien. Recuerdo que sólo llegamos a competir unos 25 ciclistas, era mi primera experiencia en una carrera así. Logré el séptimo puesto, llegué todo blanco, cubierto de polvo a la meta, pero me sentí feliz de haberlo logrado", recordó.

Orgullo

Para el ciclista ariqueño Harry Aguirre, quien compitió a nombre del IND, el haber logrado el primer lugar de la tradicional carrera es motivo de orgullo y satisfacción, considerando el buen nivel de los ciclistas y el largo camino que tuvo que recorrer para llegar a la carrera.

"Siempre es bonito participar de esta carrera (tercera vez que compite), de la Clásica más antigua de Chile, fue sacrificado llegar, pero aquí estamos. Lo más complejo fue la subida, en el kilómetro 24, (llamada la cuesta cacho), que tiene como un kilómetro y 100 metros de distancia. No obstante, lo más satisfactorio fue llegar a la meta compitiendo con varios ciclistas y ser el primero en cruzar la línea, por centésimas de diferencia. Eso fue muy emocionante", precisó el ganador de la 70° versión.

Para el coordinador de la competencia, Pablo Ramírez, la carrera fue todo un éxito pese a un pequeño accidente por alcance entre participantes, donde uno de ellos se fue a piso terminando con quemaduras por roce. "Hicimos todo lo que pudimos para que todos terminaran bien".

Alexis, Farfán, segundo, lugar"

"Estoy muy emocionado de haber obtenido el 2° lugar. Esta es la carrera más importante de Chile y el nivel fue muy bueno".

Víctor, Olivares, tercer, lugar"

"Estoy feliz, con ganas de haber llegado un poco antes, pero feliz. Fue una carrera muy compleja, de harto físico"."

Excampeón de la competencia: "El buen nivel me jugó en contra"

Para el extricampeón de la "Clásica Antofagasta-Mejillones", Danilo Villalobos, quien corría como favorito para campeonar en la 70° versión, el buen nivel demostrado por los deportistas este año, le jugó en contra en una carrera que no dio lugar para el error. "En algún momento mi cuerpo no me respondió y cedí terreno. Cuando quise reponerme ya era muy tarde. Logré el sexto lugar, me voy contento a pesar de que no gané", comentó. "Mis agradecimientos a 'Austin Arrendamientos', que me permitió bajar de faena para poder competir. Un apoyo inmenso para un deportista", agregó el pedalero.

kilómetros es el trazado de la "Clásica Antofagasta-Mejillones". Estos empiezan en el sector norte de la ciudad y terminan en la plaza del megapuerto. 60

Víctor Orozco obtuvo el tercer lugar en torneo de skate en Santiago

EXPONENTE. El antofagastino cerró el año dentro de los mejores de la disciplina a nivel latinoamericano.
E-mail Compartir

Con el tercer lugar de la última fecha global de skate, el 'DC King of Santiago', se quedó el antofagastino -número tres del globo en el circuito Mundial de Porto Alegre, Víctor Orozco.

Y es que el skater dio lo mejor que tenía en la final del torneo que se desarrolló en Santiago, el cual ya había pasado por Argentina y Perú en sus fechas anteriores, y donde Orozco logró mantenerse dentro de los 10 mejores.

Para el deportista, el haber participado en el torneo, que reunió a los mejores exponentes de Latinoamérica y haber compartido el podio con ellos, es una alegría inmensa.

"Estoy feliz de haber cerrado el año de esta forma, con el tercer lugar de una de las competencias más importante de Latinoamérica. El haber compartido podio con los mejores skaters de esta parte del mundo, es algo que me pone muy feliz", precisó el joven .

Competencia

Respecto a la competencia en sí, Orozco manifestó que fue su primera participación dentro de la categoría "Bowl", donde los skaters realizan diversos trucos y maniobras aéreas dentro de una especie de "piscina" a ras de piso, performance que lo dejó bastante satisfecho, confesó.

Asimismo, comentó que las pruebas donde se sintió más cómodo -y que lo metieron en el tercer lugar-, fueron dentro de la categoría "Street", en una pista con obstáculos, cajas y barandillas, que simulaban los espacios callejeros.

"Logré obtener el tercer lugar dentro de esta categoría. Estaba jugando de local, por lo que pretendí tener un lugar en el podio y así fue, esto para poder cerrar el año de la mejor manera. Sentí cierta presión, porque la competencia la hacía 'DC', que es mi sponsor. Por eso obtener este triunfo, es lo que estaba esperando", precisó.

Con el primer lugar de la competencia, se quedó el Argentino Sandro Moral (skater reconocido a nivel mundial), mientras que el segundo lugar fue para el chileno Marcelo Jiménez.

Ganador

Orozco viene de obtener el tercer lugar en el Mundial de Brasil y de haber participado en el Tampa Am, en Estados Unidos, la competencia mas importante del planeta en la categoría amateur.

años tiene Víctor Orozo. A su corta edad, ya es reconocido tanto a nivel nacional como internacional. 18