Secciones

Exagente de Pinochet muere por enfermedad terminal en Punta Peuco

E-mail Compartir

El otrora agente del régimen de Augusto Pinochet, César Luis Palma Ramírez ("El Fifo"), condenado en varias causas por violaciones a los derechos humanos, murió la noche de este sábado a causa de una enfermedad terminal, informó ayer su abogado, Raúl Meza.

Palma fue militante del grupo "Patria y Libertad", y luego parte del "Comando Conjunto", integrado por efectivos de todas las ramas de las Fuerzas Armadas, donde él trabajaba como agente civil de la Fuerza Aérea. Tras ser condenado por diversos delitos, César Palma se mantuvo prófugo de la Justicia hasta 2008, cuando fue descubierto en un pequeño poblado del sur.

En tanto, su abogado informó que el exagente será sepultado hoy en el Cementerio General de Santiago.

Poco más de un centenar de antiguos agentes cumplen condenas en la cárcel de Punta Peuco, y en los últimos días algunas autoridades del Poder Judicial e incluso el ministro de Justicia, Jaime Campos, se han mostrado a favor de que aquellos que padezcan enfermedades terminales, o tengan edad avanzada, sean incluidos en una norma para ser excarcelados.

El Movilh denuncia crimen homofóbico en La Cisterna

ASESINATO. Un hombre de 48 años murió tras ser apuñalado frente a su pareja. La organización exige que la Ley Zamudio sea aplicada en este caso.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dio cuenta del crimen del que fue víctima Vicente Vera (48), la tarde del sábado, cuando fue insultado y luego apuñalado en el antejardín de su casa La Cisterna. Según la denuncia, esto fue motivado por su orientación sexual.

La víctima, en el momento de los hechos, se encontraba junto a su pareja, Henry Vásquez (40), con quien arreglaba y limpiaba las plantas, como parte de la cotidianidad tras 23 años de relación.

Insultos

"Pasaron cinco hombres por delante de nosotros y al vernos, comenzaron a insultar a Vicente, a gritarle 'maricón' y 'hueco' (…) Fue tanto el acoso, que Vicente pensó que los podía asustar con un palo y entonces se movió unos pasos. Ahí fue acuchillado en la cabeza y en su cuerpo por uno de los asesinos que está identificado, pero en fuga", relató Vásquez al Movilh, quien trató de defender a su pareja con una pala.

"Pero en ese momento otro sujeto, ya capturado por la policía, me golpeó en la cabeza", explicó.

Luego, Vera falleció en el Hospital Barros Luco.

Denuncia

Ante ello, el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez se encontró con Vásquez para solidarizar con él y ofrecerle el apoyo de la comunidad LGBT, junto con acompañar a Vásquez en el Servicio Médico Legal (SML).

Asimismo, anunció que el crimen fue dado a conocer al Ministerio del Interior, "para otorgarle asesoría psicológica a Henry y para iniciar en conjunto las acciones legales contra este crimen de odio. Exigiremos que se aplique el agravante de la Ley Zamudio".

"Henry se encontraba en un estado lamentable. Muy triste, muy impactado, dolido e impotente. Sus ropas aún estaban manchadas con sangre y sus lentes quebrados, lo que impedía ver bien. Fue sobrecogedor verlo. Una persona inocente ha sido asesinada y otra, su pareja de 23 años, ha quedado profundamente dañado y en soledad", declaró Jiménez.

"bestialidad"

De igual forma, el Movilh comunicó que "pediremos ayuda al Gobierno para los costos de ataúd y sepultura, pues la familia no tiene como pagarlo".

"Es muy triste la situación. Se quitó la vida a una persona, frente a su pareja y a su casa, lo cual es muestra de una bestialidad que merece todo el repudio y la sanción legal y social", finalizó Jiménez.

Durante hoy se conocerá la hora y dirección del funeral, así como las medidas que tomará la autoridad.

"Ley Zamudio" fue citada en caso Asexma

La Ley 20.609, conocida como "Ley Zamudio" a causa del apellido del joven asesinado en 2012 por su orientación sexual, establece medidas contra la discriminación, y el viernes pasado fue invocada por la presidenta del Partido Regionalista Independiente (PRI), Alejandra Bravo, contra el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el senador Alejandro Guillier y el presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, tras el episodio de la muñeca inflable en la cena anual de la Asexma. La acción es para que responda "respecto de esta violencia contra la mujer en un acto y en un evento público", dijo Bravo.