Secciones

Delincuentes quitan $450 mil a anciano con falso boleto del Loto

PRECAUCIÓN. Hombre de 86 años fue víctima de antisociales, que más tarde fueron detenidos.
E-mail Compartir

Redacción

Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales de la Tercera Comisaría detuvieron a dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad peruana, que valiéndose de engaños estafaron a un anciano de 86 años, sustrayéndole $450 mil.

Según el capitán Pablo Riveros, subcomisario de los Servicios de esa unidad, dos de los imputados llegaron hasta el domicilio del abuelito manifestándole que tenían un boleto ganador del Loto, cuyo premio era de $250 millones.

Al mismo tiempo le dijeron que necesitaban algo de dinero y a cambio de ello le dejaban en su poder un bolso y una bolsa con joyas.

Ante el ofrecimiento y las especies que mostraron, el abuelito les entregó los $450 mil, dinero que correspondía a sus ahorros.

Sin embargo, los individuos tomaron el dinero y huyeron del lugar, sin pasarle el boleto ni las joyas.

Ante la denuncia de este hecho, Carabineros realizó diversas diligencias dando finalmente con el paradero de los imputados, identificados como J.A.S.G. (30), W.A.V.C. (47) y la mujer L.T.G., de 49 años.

En poder de los sujetos se encontraron boletos del Loto, fajos de papel cubiertos con un billete de mil dólares falsos conocidos como "balurdo", y hojas de papel escritas con mensajes para cobrar una importante suma de dinero, es decir, tres formas para defraudar a las personas.

Reforzamiento

Precisamente para evitar la comisión de delitos, Carabineros dispuso desde los primeros días de diciembre, el reforzamiento de sus servicios preventivos, principalmente en el Cuadrante 1, con el fin de quitarle espacio a la delincuencia.

La institución ha reforzado sus mensajes preventivos a fin de que las mismas personas se comprometan con su autocuidado y así evitar que sean víctima de inescrupulosos.

Entre los delitos que pueden proliferar en estas fechas destacan las estafas, como por ejemplo las denominadas "cambiazo" o "balurdos" donde los delincuentes se aprovechan principalmente de personas de la tercera edad o embarazadas.

El capitán Riveros dijo que estas fechas son utilizadas por los delincuentes que aprovechan las aglomeraciones, y pasan totalmente inadvertidos entre la multitud.

Insistió en que los menores de edad y adultos mayores deben ser orientados para no confiar en extraños y nunca hacer entrega de dinero o especies de valor.

Tribunal condena a sujeto por desacato tras una cautelar por violencia

E-mail Compartir

A 541 días de pena remitida por el delito de desacato en VIF, fue condenado Yonathan Córdova Pastén, quien en abril pasado fue sorprendido incumpliendo medidas cautelares que habían sido decretadas por el Tribunal de Familia.

Personal policial concurrió hasta un domicilio de la Villa El Salto, sorprendiendo al imputado en abierta contravención a lo decretado por el Tribunal.

Este no debía acercarse a su expareja y a sus hijos, medida que le fuera notificada de manera personal por funcionarios policiales en el mes de marzo.

La sentencia establece además que el acusado debe mantener una distancia no inferior a los 100 metros del lugar de trabajo o estudio, y cualquier otro lugar que concurra o visite habitualmente la víctima.