Secciones

Fallece a los 89 años actor tras el Dr. Bombay en "La Hechizada"

CINE. Bernard Fox murió debido a complicaciones cardiacas, según dio a conocer el vocero de su familia.
E-mail Compartir

Bernard Fox, el actor de bigote conocido por los televidentes como el Dr. Bombay on "La Hechizada" y el coronel Crittendon en "Hogan's Heroes" falleció. Tenía 89 años y llevaba quince fuera del cine y la televisión.

El portavoz de la familia de Fox, Harlan Boll, dijo que murió el miércoles de problemas cardíacos en un hospital del área de Los Angeles.

Los amplios créditos del actor nacido en Gales en cine y televisión incluían "La momia" "Herbie Goes to Monte Carlo," "The Dyke Van Dyke Show," "McHale's Navy" y "Columbo".

Además, apareció tanto en la "Titanic" de 1997 interpretando al coronel Archibald Gracie y en la cinta de 1958 de la tragedia, llamada "A Night to Remember".

Según su familia, en esa cinta no apareció en los créditos, pero interpretó a un marinero que tuvo una sola línea de diálogo: "¡El iceberg está directamente adelante, señor!".

El actor hizo una parodia de su personaje como el médico brujo Dr. Bombay, en un episodio de 1989 de "Pee-wee's Playhouse," apareciendo como el Dr. Jinga-Janga.

En "Hogan's Heroes," interpretó a un incompetente capitán de la Fuerza Aérea Real.

Felipe Arredondo

LÍDERES DEL NORTE. Presentamos a nuevos postulantes a ser distinguidos como los jóvenes más destacados del año en Antofagasta.
E-mail Compartir

Guionista, director y productor de cine y televisión de la Uniacc, ha realizado desde el 2006 diversos trabajos en el área de prensa en Canal 13 y TVN, a nivel regional fundó y es director del Centro de Desarrollo Cinematográfico "Cinemanorte", agrupación preocupada de la difusión y desarrollo del arte del cine en distintas poblaciones a través del Proyecto "Cine bajo las estrellas".

Ha recibido premios en festivales de cine internacionales y nacionales, por la participación en distintos cortometrajes, destacando el Premio al Mejor Cortometraje Ficción por "Corbatita" , en el Festival Internacional de Cine del Norte de Chile 2007.

Premio al Mejor Cortometraje Ficción Infantil Nacional por "Corbatita" en el Festival Internacional de Cine Infantil de Santiago, FICI 2007 y Premio del Público por su Cortometraje "Corbatita", en "The 6th International Student Film & video Festival of Beijing Film Academy en China.

Actualmente se encuentra buscando financiamiento para dos obras en la región, el largometraje de ficción "Pan y Circo", y documental "Mulsin Puri=La Muerte del Agua" , apoyado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2012 a la Escritura de Guión.

También fue nominado el 2012 al Premio "Linterna de Papel" como uno de los mejores artistas audiovisuales de la región y hoy se encuentra en plena etapa de distribución de su ultima obra de la que es guionista y director, "El Leche", cortometraje filmado en S16 mm en Antofagasta, con un gran elenco de actores nacionales y regionales, y una historia potentemente identitaria del norte de Chile.

Este trabajo quedó seleccionado en el catalogo de Cine Chileno 2016 de Cinemachile, y participó en el Marche Du Film y el Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes 2016, siendo la primera obra del cine comunal en exhibirse y comercializarse en este importante evento del séptimo arte a nivel mundial.

Recientemente este cortometraje fue galardonado en el Diva Film Fest en Valparaíso, con los premios a Mejor Actuación Principal por el actor antofagastino Felipe Murat, y la Mejor Actuación de Reparto por Luis Dubó. Arredondo actualmente es documentalista del municipio.

Marco Antonio Andrade

El 2 de julio pasado el carabinero Marco Antonio Andrade Ortega, de dotación de la Subcomisaría Antofagasta Norte, llegó en comisión de servicio a Caleta Hornito y desde el primer día comenzó a trabajar por las 18 familias del sector, cuya principal actividad es la extracción de productos del mar, aunque con innumerables necesidades.

Éstas fueron las que comenzó a conocer, y tal como se dice, se "puso las pilas" de inmediato por sus vecinos.

Fue así que al día siguiente se percató que el alumbrado público llevaba 12 años sin funcionar por lo que realizó las gestiones con la Municipalidad de Mejillones y en dos días volvió la luz.

En la actualidad, de lunes a viernes cuentan con energía eléctrica de 17 a 01:00 horas, mientras que sábado y domingo la tienen desde 15 horas.

Esto fue sólo el comienzo, Andrade empezó a participar en las reuniones de la junta de vecinos de la caleta y así se fue interiorizando de las necesidades que existían.

Ayudó a la presidenta de la comunidad a finiquitar el proyecto de mejoramiento que convirtió la cancha de concreto en una de pasto sintético y con la iluminación adecuada, además de un nuevo cierre perimetral, a ellos se suma el arreglo de los juegos para los menores del sector.

Celebró por primera vez en años el Día del Niño a los menores de la caleta, les ha enseñado bailar cueca a los más grandes para Fiestas Patrias, e incluso les ha hecho clases de computación a los adultos.

Sin embargo, una de las actividades que más ha llenado al carabinero Andrade es el estar trabajando con los niños, para ellos, él es el "profe" con quien se reúnen sagradamente los lunes, miércoles y viernes en la sede social de la caleta.

Hasta ahí llega el funcionario con hojas de ejercicio, textos de lectura y materiales con el fin reforzar las asignaturas de la escuela y ayudarlos en sus tareas.

Incluso para reforzar el vocabulario saca fotocopias a resúmenes de libros para que lean y les hace pruebas y con esto los niños han mejorado su ortografía.

Tal como los estudios, es importante el estado físico de los menores para su desarrollo integral y para ello, también hay un tiempo.

Fallece a los 89 años actor tras el Dr. Bombay en "La Hechizada"

CINE. Bernard Fox murió debido a complicaciones cardiacas, según dio a conocer el vocero de su familia.
E-mail Compartir

Bernard Fox, el actor de bigote conocido por los televidentes como el Dr. Bombay on "La Hechizada" y el coronel Crittendon en "Hogan's Heroes" falleció. Tenía 89 años y llevaba quince fuera del cine y la televisión.

El portavoz de la familia de Fox, Harlan Boll, dijo que murió el miércoles de problemas cardíacos en un hospital del área de Los Angeles.

Los amplios créditos del actor nacido en Gales en cine y televisión incluían "La momia" "Herbie Goes to Monte Carlo," "The Dyke Van Dyke Show," "McHale's Navy" y "Columbo".

Además, apareció tanto en la "Titanic" de 1997 interpretando al coronel Archibald Gracie y en la cinta de 1958 de la tragedia, llamada "A Night to Remember".

Según su familia, en esa cinta no apareció en los créditos, pero interpretó a un marinero que tuvo una sola línea de diálogo: "¡El iceberg está directamente adelante, señor!".

El actor hizo una parodia de su personaje como el médico brujo Dr. Bombay, en un episodio de 1989 de "Pee-wee's Playhouse," apareciendo como el Dr. Jinga-Janga.

En "Hogan's Heroes," interpretó a un incompetente capitán de la Fuerza Aérea Real.

Felipe Arredondo

LÍDERES DEL NORTE. Presentamos a nuevos postulantes a ser distinguidos como los jóvenes más destacados del año en Antofagasta.
E-mail Compartir

Guionista, director y productor de cine y televisión de la Uniacc, ha realizado desde el 2006 diversos trabajos en el área de prensa en Canal 13 y TVN, a nivel regional fundó y es director del Centro de Desarrollo Cinematográfico "Cinemanorte", agrupación preocupada de la difusión y desarrollo del arte del cine en distintas poblaciones a través del Proyecto "Cine bajo las estrellas".

Ha recibido premios en festivales de cine internacionales y nacionales, por la participación en distintos cortometrajes, destacando el Premio al Mejor Cortometraje Ficción por "Corbatita" , en el Festival Internacional de Cine del Norte de Chile 2007.

Premio al Mejor Cortometraje Ficción Infantil Nacional por "Corbatita" en el Festival Internacional de Cine Infantil de Santiago, FICI 2007 y Premio del Público por su Cortometraje "Corbatita", en "The 6th International Student Film & video Festival of Beijing Film Academy en China.

Actualmente se encuentra buscando financiamiento para dos obras en la región, el largometraje de ficción "Pan y Circo", y documental "Mulsin Puri=La Muerte del Agua" , apoyado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2012 a la Escritura de Guión.

También fue nominado el 2012 al Premio "Linterna de Papel" como uno de los mejores artistas audiovisuales de la región y hoy se encuentra en plena etapa de distribución de su ultima obra de la que es guionista y director, "El Leche", cortometraje filmado en S16 mm en Antofagasta, con un gran elenco de actores nacionales y regionales, y una historia potentemente identitaria del norte de Chile.

Este trabajo quedó seleccionado en el catalogo de Cine Chileno 2016 de Cinemachile, y participó en el Marche Du Film y el Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes 2016, siendo la primera obra del cine comunal en exhibirse y comercializarse en este importante evento del séptimo arte a nivel mundial.

Recientemente este cortometraje fue galardonado en el Diva Film Fest en Valparaíso, con los premios a Mejor Actuación Principal por el actor antofagastino Felipe Murat, y la Mejor Actuación de Reparto por Luis Dubó. Arredondo actualmente es documentalista del municipio.

Marco Antonio Andrade

El 2 de julio pasado el carabinero Marco Antonio Andrade Ortega, de dotación de la Subcomisaría Antofagasta Norte, llegó en comisión de servicio a Caleta Hornito y desde el primer día comenzó a trabajar por las 18 familias del sector, cuya principal actividad es la extracción de productos del mar, aunque con innumerables necesidades.

Éstas fueron las que comenzó a conocer, y tal como se dice, se "puso las pilas" de inmediato por sus vecinos.

Fue así que al día siguiente se percató que el alumbrado público llevaba 12 años sin funcionar por lo que realizó las gestiones con la Municipalidad de Mejillones y en dos días volvió la luz.

En la actualidad, de lunes a viernes cuentan con energía eléctrica de 17 a 01:00 horas, mientras que sábado y domingo la tienen desde 15 horas.

Esto fue sólo el comienzo, Andrade empezó a participar en las reuniones de la junta de vecinos de la caleta y así se fue interiorizando de las necesidades que existían.

Ayudó a la presidenta de la comunidad a finiquitar el proyecto de mejoramiento que convirtió la cancha de concreto en una de pasto sintético y con la iluminación adecuada, además de un nuevo cierre perimetral, a ellos se suma el arreglo de los juegos para los menores del sector.

Celebró por primera vez en años el Día del Niño a los menores de la caleta, les ha enseñado bailar cueca a los más grandes para Fiestas Patrias, e incluso les ha hecho clases de computación a los adultos.

Sin embargo, una de las actividades que más ha llenado al carabinero Andrade es el estar trabajando con los niños, para ellos, él es el "profe" con quien se reúnen sagradamente los lunes, miércoles y viernes en la sede social de la caleta.

Hasta ahí llega el funcionario con hojas de ejercicio, textos de lectura y materiales con el fin reforzar las asignaturas de la escuela y ayudarlos en sus tareas.

Incluso para reforzar el vocabulario saca fotocopias a resúmenes de libros para que lean y les hace pruebas y con esto los niños han mejorado su ortografía.

Tal como los estudios, es importante el estado físico de los menores para su desarrollo integral y para ello, también hay un tiempo.