Secciones

Fabián Orellana vuelve a lesionarse y es duda en el Celta para la Liga

ESPAÑA. El delantero padece ahora un dolencia muscular.
E-mail Compartir

No lo ha pasado bien esta temporada Fabián Orellana. El delantero chileno volvió a lesionarse y es duda para el duelo de este fin de semana del Celta de Vigo.

Según informó el conjunto español, el ex Audax Italiano "sufre una lesión muscular en el muslo derecho.

Hoyse realizará ecografía para confirmar el diagnóstico". Esta nueva molestia se suma a su historial médico.

Entrenando con la "Roja" sufrió una rotura fibrilar en el recto anterior de su muslo derecho, que le mantuvo durante más de un mes fuera de las canchas.

Regresó a mediados de octubre, en un partido ante el Villarreal, y 15 días después volvió a lesionarse, en este caso en el tobillo. Una dolencia que en principio le tendría fuera de circulación unas tres semanas, que al final se convirtieron en más de un mes.

El portal Moiceleste lamenta que "ahora llega una nueva lesión muscular que le podría impedir jugar los dos partidos que quedan de este año, ampliando el calvario con las lesiones".

La emotiva visita de Bielsa a campamento de La Chimba

"LUZ DIVINA". Exseleccionador de la "Roja" asistió a ceremonia de titulación del centro de formación que encabeza el sacerdote Felipe Berríos en la ciudad.
E-mail Compartir

Llegó casi en silencio y tratando de no llamar la atención, fue difícil, pero rápidamente se sentó en la segunda fila del comedor del campamento Luz Divina. Vestía camiseta gris y buzo deportivo. Conversó con algunos pobladores y saludó al padre Felipe Berríos.

Así comenzó la tarde para el exseleccionador de la "Roja", Marcelo Bielsa, en el sector norte de la ciudad.

Sin mediar invitación de por medio, el argentino quería acompañar a "su amigo" Berríos en la primera ceremonia de titulación del Centro de Formación La Chimba, el cual es encabezado por el sacerdote jesuita como capellán y Susana Véliz en la dirección.

Tras ver unos videos, los invitados y estudiantes pasaron al patio principal del recinto para dar inicio formal a la entrega de títulos.

Bielsa no quería ser protagonista del evento, pese al gran número de periodistas apostados en el lugar, por lo que se sentó en la última fila y aplaudió con fuerza a cada uno de los estudiantes.

Regalo

En un momento Berríos se sentó con él, sin salir de su concentración y dando cada saludo que podía a los vecinos, quienes con cariño agradecían lo realizado en la selección.

Cuando la ceremonia terminaba, el propio sacerdote agradeció el gesto de Bielsa de venir a esta actividad, por lo que le regaló un barco en miniatura que el propio jesuita construyó.

"El barco estaba armado y lo teníamos acá. Me emocionó tanto el gesto de Marcelo que se lo regalé por esta sorpresa que nos dio, no tan sólo a mí, sino a los estudiantes. El quiso venir a apoyar con su presencia. Yo no sabía que venía, me empecé a enterar por la prensa que estaba en Antofagasta. Somos amigos y le tengo mucha admiración", dijo Felipe Berríos.

Una vez terminada la ceremonia, los pobladores se acercaron al entrenador para pedir fotos y autógrafos, a lo cual Bielsa no se negó, por el contrario, atendió a cada una de las personas que lo saludó.

El argentino, reconocido "amante" del desierto, estaría hasta el lunes en la ciudad y sus alrededores.

Así fue la emotiva tarde de Marcelo Bielsa Caldera en Antofagasta, donde participó activamente en la actividad de su amigo, teniendo siempre la impronta de que quienes viven en los campamentos no necesitan caridad, sino dignidad.

"El Apertura de los Pumas"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Aunque para muchos los números marcan el triunfo o el fracaso, ningún análisis puede ser tan rotundo y determinante. Club de Deportes Antofagasta, en el torneo de Apertura, bajo la conducción de Fernando Vergara, alcanzó el 42 por ciento de rendimiento, dejando "abierta la polémica" sobre la eficiencia del trabajo del equipo técnico y el plantel de jugadores.

Sin entrar en demasiadas cifras, los 15 partidos jugados con 15 goles a favor y 22 en contra, reflejan un equipo desequilibrado, con un notario déficit ofensivo y un desempeño defensivo regular, pero que no resistió las ausencias de jugadores titulares en la etapa clave del torneo, entre la novena y décimo cuarta fecha.

De menos a más, entre la segunda y octava jornada se lograron 15 puntos, con claras evidencia de haber alcanzado un "funcionamiento asociado" con respuestas adecuadas, paliando debilidades que terminaron por aflorar y cortaron las "aspiraciones".

Entre los puntos en contra, nunca se pudo superar totalmente las ausencias de Orlando y Bolados. Las lesiones de hombres como Delfino, Ampuero, Barrios, Corral, Sandoval y Castro, entre otros, pesaron en demasía. Sin dejar de mencionar que hubo "refuerzos que no fueron tales", en desmedro, por ejemplo, en la zona defensiva de Cristián Rojas, siempre eficiente. Y no fue el único caso.

Tema pendiente y casi histórico, es el descuido del Fútbol Joven. Las pruebas de un "rico vivero" no se pueden discutir. Es el momento que la Sociedad Anónima (Jorge Sánchez) cumpla con un "mejoramiento integral y real". Eso evitará "apuestas sin sentido" de muchachos que no son propios.

El CDA, a mi juicio, ofreció signos positivos. Fernando Vergara tiene el compromiso de cristalizar lo que insinuó. Depende de una buena lectura de la realidad del plantel y funcionamiento, porque no sólo vale un buen trabajo.

En el caso puntual, los números parecen ganarle a la realidad futbolística.

Tras observar y reflexionar las distintas aristas de la última campaña, aprecio una "proyección interesante".

René Cortés

Fabián Orellana vuelve a lesionarse y es duda en el Celta para la Liga

ESPAÑA. El delantero padece ahora un dolencia muscular.
E-mail Compartir

No lo ha pasado bien esta temporada Fabián Orellana. El delantero chileno volvió a lesionarse y es duda para el duelo de este fin de semana del Celta de Vigo.

Según informó el conjunto español, el ex Audax Italiano "sufre una lesión muscular en el muslo derecho.

Hoyse realizará ecografía para confirmar el diagnóstico". Esta nueva molestia se suma a su historial médico.

Entrenando con la "Roja" sufrió una rotura fibrilar en el recto anterior de su muslo derecho, que le mantuvo durante más de un mes fuera de las canchas.

Regresó a mediados de octubre, en un partido ante el Villarreal, y 15 días después volvió a lesionarse, en este caso en el tobillo. Una dolencia que en principio le tendría fuera de circulación unas tres semanas, que al final se convirtieron en más de un mes.

El portal Moiceleste lamenta que "ahora llega una nueva lesión muscular que le podría impedir jugar los dos partidos que quedan de este año, ampliando el calvario con las lesiones".

La emotiva visita de Bielsa a campamento de La Chimba

"LUZ DIVINA". Exseleccionador de la "Roja" asistió a ceremonia de titulación del centro de formación que encabeza el sacerdote Felipe Berríos en la ciudad.
E-mail Compartir

Llegó casi en silencio y tratando de no llamar la atención, fue difícil, pero rápidamente se sentó en la segunda fila del comedor del campamento Luz Divina. Vestía camiseta gris y buzo deportivo. Conversó con algunos pobladores y saludó al padre Felipe Berríos.

Así comenzó la tarde para el exseleccionador de la "Roja", Marcelo Bielsa, en el sector norte de la ciudad.

Sin mediar invitación de por medio, el argentino quería acompañar a "su amigo" Berríos en la primera ceremonia de titulación del Centro de Formación La Chimba, el cual es encabezado por el sacerdote jesuita como capellán y Susana Véliz en la dirección.

Tras ver unos videos, los invitados y estudiantes pasaron al patio principal del recinto para dar inicio formal a la entrega de títulos.

Bielsa no quería ser protagonista del evento, pese al gran número de periodistas apostados en el lugar, por lo que se sentó en la última fila y aplaudió con fuerza a cada uno de los estudiantes.

Regalo

En un momento Berríos se sentó con él, sin salir de su concentración y dando cada saludo que podía a los vecinos, quienes con cariño agradecían lo realizado en la selección.

Cuando la ceremonia terminaba, el propio sacerdote agradeció el gesto de Bielsa de venir a esta actividad, por lo que le regaló un barco en miniatura que el propio jesuita construyó.

"El barco estaba armado y lo teníamos acá. Me emocionó tanto el gesto de Marcelo que se lo regalé por esta sorpresa que nos dio, no tan sólo a mí, sino a los estudiantes. El quiso venir a apoyar con su presencia. Yo no sabía que venía, me empecé a enterar por la prensa que estaba en Antofagasta. Somos amigos y le tengo mucha admiración", dijo Felipe Berríos.

Una vez terminada la ceremonia, los pobladores se acercaron al entrenador para pedir fotos y autógrafos, a lo cual Bielsa no se negó, por el contrario, atendió a cada una de las personas que lo saludó.

El argentino, reconocido "amante" del desierto, estaría hasta el lunes en la ciudad y sus alrededores.

Así fue la emotiva tarde de Marcelo Bielsa Caldera en Antofagasta, donde participó activamente en la actividad de su amigo, teniendo siempre la impronta de que quienes viven en los campamentos no necesitan caridad, sino dignidad.

"El Apertura de los Pumas"

E-mail Compartir

comentarista

deportivo

Aunque para muchos los números marcan el triunfo o el fracaso, ningún análisis puede ser tan rotundo y determinante. Club de Deportes Antofagasta, en el torneo de Apertura, bajo la conducción de Fernando Vergara, alcanzó el 42 por ciento de rendimiento, dejando "abierta la polémica" sobre la eficiencia del trabajo del equipo técnico y el plantel de jugadores.

Sin entrar en demasiadas cifras, los 15 partidos jugados con 15 goles a favor y 22 en contra, reflejan un equipo desequilibrado, con un notario déficit ofensivo y un desempeño defensivo regular, pero que no resistió las ausencias de jugadores titulares en la etapa clave del torneo, entre la novena y décimo cuarta fecha.

De menos a más, entre la segunda y octava jornada se lograron 15 puntos, con claras evidencia de haber alcanzado un "funcionamiento asociado" con respuestas adecuadas, paliando debilidades que terminaron por aflorar y cortaron las "aspiraciones".

Entre los puntos en contra, nunca se pudo superar totalmente las ausencias de Orlando y Bolados. Las lesiones de hombres como Delfino, Ampuero, Barrios, Corral, Sandoval y Castro, entre otros, pesaron en demasía. Sin dejar de mencionar que hubo "refuerzos que no fueron tales", en desmedro, por ejemplo, en la zona defensiva de Cristián Rojas, siempre eficiente. Y no fue el único caso.

Tema pendiente y casi histórico, es el descuido del Fútbol Joven. Las pruebas de un "rico vivero" no se pueden discutir. Es el momento que la Sociedad Anónima (Jorge Sánchez) cumpla con un "mejoramiento integral y real". Eso evitará "apuestas sin sentido" de muchachos que no son propios.

El CDA, a mi juicio, ofreció signos positivos. Fernando Vergara tiene el compromiso de cristalizar lo que insinuó. Depende de una buena lectura de la realidad del plantel y funcionamiento, porque no sólo vale un buen trabajo.

En el caso puntual, los números parecen ganarle a la realidad futbolística.

Tras observar y reflexionar las distintas aristas de la última campaña, aprecio una "proyección interesante".

René Cortés