Secciones

Piden indulto al Gobierno para cuatro condenados de Punta Peuco

E-mail Compartir

Hasta el Ministerio de Justicia llegó el abogado Raúl Mesa, acompañado por familiares de militares condenados por violaciones a los Derechos Humanos, para pedir el indulto a cuatro reclusos presos en Punta Peuco por ese tipo de delitos. Se trata de Pedro Vivian Guaita, René Cardemil Figueroa, Marcelo Castro Mendoza y Gustavo Muñoz Ramírez, quienes tienen más de 70 años de edad y padecen enfermedades crónicas y terminales. Mesa explicó en el lugar que se trata de "la primera petición de indulto colectiva que se hace en el país, lo que constituye un hecho histórico para los familiares de estos condenados". "Los fundamentos de estas peticiones de indultos dicen relación con razones estrictamente humanitarias", agregó. El ministro de Justicia, Jaime Campos, en tanto, reiteró en Cooperativa que "hoy no está regulada" la situación de reclusos con enfermedades terminales y que habría que legislar para permitir que puedan morir en su casa.

Roberto Fantuzzi pone su cargo a disposición en la Asexma

BOCHORNO. Tras el episodio de la muñeca, el directorio se juntará hoy para decidir.
E-mail Compartir

No quedó en las disculpas la polémica por el criticado regalo que el presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi le hizo al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, en el marco de la cena anual de esa organización gremial.

El dirigente puso ayer su cargo a disposición de la mesa directiva, que hoy definirá el futuro de la asociación en una reunión extraordinaria.

Según revista Capital, el directorio se encontraría dividido respecto a la decisión sobre la continuidad de Fantuzzi en la presidencia de la asociación gremial, por lo que la definición que se tomará hoy es incierta.

La trayectoria de Fantuzzi en la Asexma es extensa. El empresario ha liderado la organización gremial por más de 20 años, en diversos periodos.

El impasse

La presencia del empresario en la organización se vio cuestionada tras la ola de críticas que desató la decisión de regalarle una muñeca inflable al ministro Céspedes, con lo que quiso aludir que la economía "es como las mujeres, hay que estimularlas".

Lo anterior llevó a que autoridades como la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, así como la propia Presidenta Michelle Bachelet, rechazaran lo ocurrido. La Mandataria incluso señaló que "no se puede tolerar".

Las críticas fueron tan masivas que todos los involucrados en la entrega del polémico regalo ofrecieron disculpas.

Consejo observador

Por otra parte, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, señaló que el Ejecutivo no le ha pedido la renuncia a Fantuzzi, quien es miembro del Consejo de Observadores del Proceso Constituyente.

La vocera de La Moneda sostuvo que "no le hemos pedido la renuncia" y descartó que hayan existido gestiones desde el Gobierno para que Fantuzzi abandonara la Asexma. "Somos muy respetuosos de la autonomía de todas las organizaciones gremiales", aseveró.

Pese a todo, Narváez valoró que lo sucedido incentivó el debate sobre "la importancia del cambio cultural en materia de respeto a las mujeres en todos sus derechos". "Lo que ha sucedido, desde el punto de vista de la sociedad chilena, es de alguna manera positivo, por la reacción que ha ocurrido ayer (miércoles), el rechazo transversal", añadió.

Piden indulto al Gobierno para cuatro condenados de Punta Peuco

E-mail Compartir

Hasta el Ministerio de Justicia llegó el abogado Raúl Mesa, acompañado por familiares de militares condenados por violaciones a los Derechos Humanos, para pedir el indulto a cuatro reclusos presos en Punta Peuco por ese tipo de delitos. Se trata de Pedro Vivian Guaita, René Cardemil Figueroa, Marcelo Castro Mendoza y Gustavo Muñoz Ramírez, quienes tienen más de 70 años de edad y padecen enfermedades crónicas y terminales. Mesa explicó en el lugar que se trata de "la primera petición de indulto colectiva que se hace en el país, lo que constituye un hecho histórico para los familiares de estos condenados". "Los fundamentos de estas peticiones de indultos dicen relación con razones estrictamente humanitarias", agregó. El ministro de Justicia, Jaime Campos, en tanto, reiteró en Cooperativa que "hoy no está regulada" la situación de reclusos con enfermedades terminales y que habría que legislar para permitir que puedan morir en su casa.

Roberto Fantuzzi pone su cargo a disposición en la Asexma

BOCHORNO. Tras el episodio de la muñeca, el directorio se juntará hoy para decidir.
E-mail Compartir

No quedó en las disculpas la polémica por el criticado regalo que el presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi le hizo al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, en el marco de la cena anual de esa organización gremial.

El dirigente puso ayer su cargo a disposición de la mesa directiva, que hoy definirá el futuro de la asociación en una reunión extraordinaria.

Según revista Capital, el directorio se encontraría dividido respecto a la decisión sobre la continuidad de Fantuzzi en la presidencia de la asociación gremial, por lo que la definición que se tomará hoy es incierta.

La trayectoria de Fantuzzi en la Asexma es extensa. El empresario ha liderado la organización gremial por más de 20 años, en diversos periodos.

El impasse

La presencia del empresario en la organización se vio cuestionada tras la ola de críticas que desató la decisión de regalarle una muñeca inflable al ministro Céspedes, con lo que quiso aludir que la economía "es como las mujeres, hay que estimularlas".

Lo anterior llevó a que autoridades como la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, así como la propia Presidenta Michelle Bachelet, rechazaran lo ocurrido. La Mandataria incluso señaló que "no se puede tolerar".

Las críticas fueron tan masivas que todos los involucrados en la entrega del polémico regalo ofrecieron disculpas.

Consejo observador

Por otra parte, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, señaló que el Ejecutivo no le ha pedido la renuncia a Fantuzzi, quien es miembro del Consejo de Observadores del Proceso Constituyente.

La vocera de La Moneda sostuvo que "no le hemos pedido la renuncia" y descartó que hayan existido gestiones desde el Gobierno para que Fantuzzi abandonara la Asexma. "Somos muy respetuosos de la autonomía de todas las organizaciones gremiales", aseveró.

Pese a todo, Narváez valoró que lo sucedido incentivó el debate sobre "la importancia del cambio cultural en materia de respeto a las mujeres en todos sus derechos". "Lo que ha sucedido, desde el punto de vista de la sociedad chilena, es de alguna manera positivo, por la reacción que ha ocurrido ayer (miércoles), el rechazo transversal", añadió.