Secciones

Liceano fue agredido por furioso apoderado

CALAMA. Estudiante de 17 años quedó inconsciente tras puñetazo.
E-mail Compartir

Un joven de 17 años quedó inconsciente tras recibir un certero puñetazo en su rostro, mientras se encontraba en uno de los accesos al liceo América (B-10) de Calama.

Tras recuperar el conocimiento y denunciar el hecho ante Carabineros, explicó que se encontraba en una puerta cuando un hombre mayor, y sin provocación alguna, le propinó el violento golpe.

Luego de realizar su denuncia, personal policial individualizó al responsable de esta agresión y procedió a arrestarlo por este violento hecho ocurrido en las afueras del recinto educativo ubicado en la intersección de calles Central Sur y Riquelme en la villa Ayquina.

En su detención el acusado de propinar el golpe de puño debió entregar antecedentes personales, los cuales no registran otros hechos policiales previos ni detenciones con anterioridad.

De manera preliminar se cree que habría actuado por algún problema de convivencia entre el afectado y algún familiar, motivo por el cual actuó con violencia.

Afectados por incendio agradecen solidaridad

PÉRDIDAS. Fiscalía inició investigación para establecer responsabilidades.
E-mail Compartir

Agradecidos por la ayuda que han recibido tras perder todos sus enseres en el incendio que afectó sus casas, está la familia de Oscar Sánchez. El lunes 5 de diciembre vieron consumirse bajo el fuego el esfuerzo de más de 40 años de trabajo.

Los vecinos residían en calle César Urrutia 1594 de la población René Schneider y por efecto del voraz siniestro perdieron todas sus pertenencias.

Tania Sánchez Vielma, hija de Oscar, dijo que luego que el caso fuera difundido, mucha gente los ha contactado para ofrecerles ayuda, principalmente en mercadería.

"Estamos agradecidos por la solidaridad de los antofagastinos. Cualquier ayuda que nos llega ayuda a aliviar la pena", comentó.

Respecto del origen del incendio, la familia afectada asegura que todo comenzó con la realización de trabajos por parte de personal de Elecda.

"Ellos avisaron de un corte por el recambio de postación. Pero cuando estaban trabajando comenzó a salir humo blanco desde una de las instalaciones. Los trabajadores de esa empresa se fueron, dejando incluso la escalera y las herramientas", explicó.

Por lo mismo, concurrieron a la Fiscalía que está indagando sobre el tema a fin de establecer responsabilidad, luego de un informe emitido por bomberos.

Además la familia se entrevistó con el gerente de la empresa eléctrica, quien les aseguró que iniciará una investigación que en breve plazo debería precisar qué ocurrió.

En forma paralela el municipio inició el retiro de escombros desde la calle César Urrutia y desde el pasaje Covadonga, lo que lleva un poco de tranquilidad a la familia Sánchez Vielma.

El jefe de hogar tenía un pequeño negocio de fabricación de empanadas, que también perdió durante el incendio que dejó cuantiosas pérdidas y varias deudas contraídas.

Detienen a mujer de 43 años tras ser sorprendida vendiendo droga

E-mail Compartir

La Fiscalía de Antofagasta y Carabineros logró la detención de una mujer peruana de 43 años, quien se encontraba realizando una transacción de droga en el interior del terminal de buses. Los funcionarios policiales lograron establecer el día y la hora en que realizaría su ilegal negocio, haciendo una entrega de droga.


Moderno vehículo de Carabineros colisionó con otro móvil en el centro

Dos lesionados dejó una colisión entre un automóvil y un vehículo de Carabineros en la intersección de Sucre con Matta, pleno centro. Ambos móviles colisionaron y uno de ellos -el particular- golpeó el semáforo del lugar, quedando dos de sus ocupantes lesionados. Además el Dodge policial habría alcanzado a otros dos autos.

Prestamistas cobran hasta 20% de interés mensual a 'clientes'

CRÉDITOS. Financieras ofrecen dinero hipotecando casas y ganan casi el doble del préstamo inicial. Sernac alerta sobre los riesgos de "ofertas informales".
E-mail Compartir

Redacción

"Este ha sido un año difícil y no me quedó otra alternativa que recurrir a un prestamista. Vinieron al negocio a ofrecerme dinero y acepté. Tengo que enviarle una mensualidad a mi hijo que estudia en Santiago. Encontré esta alternativa que para mí es más rápida y conveniente", confidenció Alicia Rojas, comerciante.

Ella al igual que muchos en Antofagasta tuvo que recurrir a un prestamista para solucionar sus apremios económicos.

"Cada 24 días pido prestado $200 mil y tengo que devolver $240 mil, es decir, me prestan con un 20% de interés. Me puedo atrasar unos días, pero no hay problema, porque el prestamista sabe que voy a cumplir", explicó.

Respecto de la operación de bancos y otros establecimientos financieros, hay que considerar que las tasas de interés anuales bordean entre el 10 y 20%, montos claramente menores a los exigidos por los prestamistas o gente que presta dinero informalmente.

A través de las redes sociales y también en distintos puntos públicos de la ciudad hay gran "oferta" de créditos inmediatos. Quienes tienen un apremio económico y no califican para créditos en la banca formal, optan por esa alternativa.

Sobre este tema, el director regional del Sernac, Marcelo Miranda, explicó que existen prácticas reñidas con la ley, que van en directo perjuicio de los consumidores.

"Hay ofertas que aparentan dar un alivio al bolsillo familiar en forma rápida y fácil, sin embargo, muchas de ellas esconden condiciones abusivas que se transforman en deudas que no acaban", precisó.

Por lo mismo, sostuvo que el Sernac "perseguirá judicialmente a estas empresas para proteger a los consumidores que se sientan afectados. Una recomendación es verificar si la empresa cuenta con una dirección comercial, ya que si no entregan esa información es una alerta de que el proveedor no es formal y podría ser víctima de un fraude", dijo.

Este tema cobra relevancia estos días luego que fuera conocido el caso de una familia antofagastina que solicitó un crédito por $500 mil en una financiera y por no pagar las cuotas pactadas, perdió su casa en una remate.

Ofertas

En la capital regional también operan numerosas "financieras" que hacen préstamos de dinero, siempre y cuando se deje en prenda o hipotecadas las casas.

Hay personas que a través de correos ofrecen préstamos, en su mayoría con un 3% de interés mensual con un período de reembolso de 1 a 20 años.

También en el centro de la ciudad hay varias instituciones que lucen grandes carteles ofreciendo dinero inmediato, sin las exigencias de bancos.

Para optar a un crédito estas "empresas" exigen la presentación de la escritura de la propiedad (fotocopia) y además el avalúo fiscal de ésta. Siempre y cuando la vivienda esté saneada, es decir, no tenga deudas, el titular puede iniciar el proceso.

Ofrecen préstamos desde los $2 millones hacia arriba. Por ejemplo, si el titular solicita $10 millones, le dan la opción de pagar 60 cuotas de $320 mil, lo que suma $19.200.000 mil, casi el doble del monto inicial. Otro ejemplo, si pide $7 millones, podría pactar 60 cuotas de $226.000 mil, lo que suma $13.560.000, casi del doble del préstamo.

Desde la PDI, la comisario Lissette Steinfort dijo que hay que evitar gestionar créditos en el mercado informal, ya que hay usura y estafas.