Secciones

Asaltantes logran un botín de $35 millones desde distribuidora

PÉRDIDAS. Delincuentes maniataron y encañoran a tres trabajadores.
E-mail Compartir

El susto de sus vidas pasaron tres trabajadores de una empresa distribuidora de quesos, que la tarde del domingo fueron amenazados con armas de fuego y maniatados por un grupo de sujetos que se apoderados de mercaderías y especies por un monto cercano a los 35 millones de pesos.

De acuerdo a la información dada a conocer por los afectados, alrededor de las 17.30 horas del domingo, al interior de la empresa, ubicada en calle Curicó, entre Maipú y Uribe, llegaron al menos seis sujetos provistos de armas de fuego.

En cosa de segundos los sujetos amenazaron a los trabajadores. "Llegaron cuando estábamos en la bodega terminando el trabajo diario. Eran 5 o 6 sujetos con acento extranjero. Nos pusieron las armas en la cabeza y nos maniataron", explicó uno de los afectados que por temor prefirió omitir su nombre.

Después que los maniataron, uno de ellos movió la camioneta propiedad de la empresa para permitir el paso del camión en que se movilizaban, y donde comenzaron a cargar la mercadería sustraída.

"Ellos venían preparados porque tenían un camión. Sacaron la mercadería que había en la bodega y nos dejaron encerrados en la cámara. Como pudimos nos soltamos de las amarras y llamamos a Carabineros", sostuvo el trabajador.

A los pocos minutos en el sector se hizo presente la policía, que comenzó a recabar antecedentes sobre los hechos.

"Quisimos dar a conocer esto para alertar a la ciudadanía, especialmente porque fuimos asaltados a plena luz. Por ejemplo, la empresa Fruselac nació de un emprendimiento hace unos años atrás por lo que este suceso indudablemente afectará al proceso de crecimiento", precisaron los afectados.

Los trabajadores dieron a conocer que la experiencia que vivieron fue traumática, ya que si bien no fueron golpeados, verse amenazados con armas de fuego en la cabeza, fue una sensación terrible.

Además nunca imaginaron que pese a estar instalados en la zona céntrica, serían víctimas de un delito, que significa pérdidas cuantiosas para esforzados trabajadores.

Estudio jurídico ofrece ayuda a familia tras remate de casa

DRAMA. Solicitaron crédito a financiera por $500 mil y perdieron vivienda.
E-mail Compartir

Diversas reacciones generó la publicación del impactante caso de una familia antofagastina, que por solicitar un préstamo de 500 mil pesos a una financiera de la ciudad tuvo que sufrir el remate de su casa, cuyo valor comercial supera los $30 millones.

"El Mercurio de Antofagasta" tuvo acceso en exclusiva al caso, que fue difundido ampliamente en diversos medios nacionales y en redes sociales, generando reacciones en cuanto al accionar de las financieras y empresas que se dedican a prestar dinero pidiendo a cambio la hipoteca o prenda de propiedades y vehículos.

Tras conocer del caso, el estudio jurídico Mundaca & Abogados, que tiene oficinas en las principales ciudades del país como La Serena, Valparaíso, Santiago y Concepción, ofreció ayuda jurídica a la familia afectada, precisando que se trata de un caso dramático, el segundo que conocen a nivel nacional.

Desde el estudio jurídico precisaron que existe una instancia que podría favorecer a la familia. Primero, la hipoteca debe ser inscrita en el Conservador de Bienes Raíces (la hipoteca es un derecho de prenda constituido sobre un inmueble).

Explicaron además que tras conocer el caso, el equipo de profesionales de ese estudio decidió tomar contacto con la familia afectada para iniciar el proceso de reunir antecedentes. "Hay un caso similar que vimos ocurrido en el sur del país. Se trató de una situación de violencia intrafamiliar, donde el Tribunal aplicó una multa de $30 mil al agresor. Este no pagó la multa, después la Tesorería aumentó la suma a $150 mil (intereses). Por eso concepto finalmente remataron la casa de esa pareja por $7 millones, que fue comprada por un tercero. Logramos un acuerdo y se volvió a comprar la casa".

Caso

Hay que precisar que el caso de Antofagasta comenzó a gestarse el 2014, cuando el jefe de hogar concurrió hasta una financiera para solicitar un crédito por $500 mil. Le pidieron varios documentos y además debió dejar en prenda o hipotecada su casa, ubicada en el pasaje María Elena de la población Oscar Bonilla.

Sin embargo, se atrasó con los pagos ya que no tenía un trabajo estable. "Pasó el tiempo y nosotros no sabíamos qué había pasado, hasta que nos llegó una notificación de que la casa iría a remate. Fue en ese momento cuando supimos que efectivamente al no haber pagado en los tiempos establecidos, nuestra vivienda sería vendida", explicó Patricia Sepúlveda Sáez.

Tras una resolución vista en el Cuarto Juzgado de Letras Civil de Antofagasta quedó establecido el remate de la propiedad, la que fue adjudicada a un particular por $8 millones.

Desde el estudio jurídico Mundaca & Abogados agregaron que en general la gente cuando solicita créditos no se "preocupa de lo que firma", lo único que importa en ese momento es la necesidad económica.

"Cuando ocurren casos como éstos todos quedamos mal, por un lado el Estado por su determinación de no proteger a las personas. No puede ser que rematen una casa que vale más de $30 millones por un crédito de $500 mil, el sistema está mal", sostuvieron.

Sobre el tema, el abogado Alfonso Leppes acotó que si la familia afectada no tuvo el dinero para pagar, el acreedor podía iniciar el juicio y hacer el remate de la propiedad, pero no hacerse pago de una suma considerablemente mayor, como en este caso.

"Esto resulta contrario a toda lógica y a todo principio de justicia", sentenció.

millones es el valor comercial de la vivienda ubicada en el pasaje María Elena de la población Bonilla. $30

Extrabajadores del Hospital de Calama aún esperan el pago de sus finiquitos

E-mail Compartir

Desde hace más de tres años que 76 trabajadores que fueron contratados para las obras de construcción del nuevo hospital de Calama, esperan que se les paguen sus finiquitos.

Miguel Paniagua, exdirigente del sindicato de los trabajadores exonerados, dice que el Estado tiene una deuda pendiente con muchas familias. "Pasado un tiempo la empresa que nos contrató se declaró en quiebra. Esto fue de un día para otro, más de 300 fueron los trabajadores afectados. Algunas autoridades nos prometieron que nos ayudarían pero nunca hubo solución", precisó. Explicó que el último pago que recibieron lo hizo el Ministerio de Salud el 2013.

Sorprenden a dos jóvenes cuando intentaban robar en una caja fuerte

E-mail Compartir

Dos hombres fueron detenidos por carabineros de la 3ª Comisaría, luego que fueran sorprendidos al interior del supermercado ubicado en el Mall Plaza intentado sustraer dinero desde una caja fuerte. Los individuos de 24 y 25 años fueron detectados por cámaras de seguridad del recinto, situación que fue informada al personal del Cuadrante I.


Microtraficante tenía 74 envoltorios de clorhidrato de cocaína y un arma

Detectives del grupo Microtráfico Cero de la PDI detuvieron a un hombre de 41 años que comercializaba droga en la población José Miguel Carrera, norte de la ciudad. Tras un intenso trabajo investigativo los detectives incautaron más de 144 gramos de cocaína distribuida en 74 envoltorios, un arma hechiza y también municiones.