Secciones

Anef apoya a funcionarias Junji

CONFLICTO. Tras participar en huelga les descontarán días.
E-mail Compartir

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) patrocinó en la Corte de Apelaciones de Antofagasta un recurso de protección a favor de la Aprojunji, luego que recibieran la noticia que les serán descontados 17 días de sueldo tras haber participado en la huelga nacional convocada por la mesa del sector público.

Según dijo la presidenta regional de la Aprojunji, Ana Ortiz Aquez, la medida afectará a 150 funcionarias, la mayor parte de ellas jefas de hogar de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, con un descuento que en promedio bordea los 500 mil pesos por los días que no fueron trabajados.

"Para llevar a efecto estos descuentos previamente debe haber un sumario y una investigación individual y no grupal. Nos están descontando algo que no está autorizado", sostuvo la dirigenta.

El descuento se hará efectivo en dos etapas: 5 días en diciembre y 14 días en enero a funcionarias que se desempeñan en distintas áreas.

Comité Policial define acciones para combatir los delitos en la región

MEDIDAS. Trata de personas aparece como una nueva prioridad.
E-mail Compartir

La gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, coordinó acciones de combate al delito en el marco de una nueva reunión del Comité Policial Regional.

Durante la jornada los objetivos principales fueron unificar lineamientos en materia de seguridad, para dar un sentido y eficiencia a los esfuerzos que se realizan, como también abordar de forma descentralizada la política de seguridad.

En la reunión participaron representantes de las tres gobernaciones provinciales, autoridades policiales y de servicios públicos vinculados a la prevención del delito.

"Como gobierno estamos trabajando con mucha fuerza en obstaculizar cualquier tipo de problema asociado al crimen organizado vinculado a nuestra posición geográfica, como la trata de personas, tráfico de inmigrantes, contrabando y tráfico de drogas", dijo la gobernadora.

Rivero destacó el trabajo realizado en conjunto con las policías, el Ministerio de Obras Públicas y el Ejército de Chile en la inhabilitación de pasos fronterizos ilegales para reducir y evitar el ingreso clandestino de tráfico de drogas.

Coincidentemente con esta acción, la policía registró una baja de 12,9% en el robo vehículos, que es un delito muy recurrente en la región.

El prefecto Carabineros de Antofagasta, coronel Robert Morales, destacó los resultados que arrojan las estadísticas policiales este año.

"Tenemos un 15% menos en comparación a 2015, resultado que atribuimos al trabajo conjunto con el Gobierno Regional y la PDI", afirmó.

Tráfico

En tanto, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, subprefecto Eduardo Ullivarri, dijo que las investigaciones realizadas este año arrojaron un 85% de efectividad.

Ullivarri destacó la reciente creación de la Prefectura Antinarcótico y contra el Crimen Organizado en varias regiones, entre ellas Antofagasta.

Esta nueva prefectura coordinará y supervisará el trabajo que realiza la PDI en casos de incautación de drogas en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá.

La unidad ampliará sus rangos de acción con la investigación de casos de contrabando y trata de personas.

Labocar desarrolló pericias en una vivienda afectada por robo

E-mail Compartir

Carabineros del Labocar realizaron diversas diligencias tendientes a establecer detalles del robo que afectó a una vivienda ubicada en calle Huape. Los peritos levantaron evidencias para determinar la identidad de los autores del delito. El dueño de casa llegó al domicilio constatando que le habían sustraído un computador y documentos.


Volcamiento de camioneta dejó dos lesionados en el cruce Paposo

Dos lesionados dejó el volcamiento de una camioneta ocurrido ayer en el cruce Paposo en la Ruta 5 B-710, en las cercanías de Taltal. Por causas que se investigan, el conductor habría perdido el control del móvil y volcó a un costado del camino, quedando dos personas lesionadas. En el lugar trabajó Carabineros, Bomberos y el Samu.

Sin detenidos continúa caso de mujer quemada en Mejillones

PESQUISAS. Desconocidos la rociaron con un líquido inflamable y le prendieron fuego. Fiscalía espera testimonio de la víctima para ubicar a los autores.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Hoy se cumplen dos meses desde el cobarde y demencial ataque que sufrió la joven madre mejillonina, Dyana Lafitte Martínez, de 29 años, quien fue rociada con un líquido inflamable sufriendo gravísimas lesiones en su rostro y cabeza.

Esas mismas lesiones la mantuvieron en estado crítico en la UCI del Hospital Regional, y semanas después fue trasladada en un avión ambulancia hasta Santiago a fin de recibir tratamiento especializado para las secuelas que dejó la inexplicable agresión.

Los hechos ocurrieron el domingo 9 de octubre en la localidad de Mejillones, específicamente en un inmueble ubicado en el pasaje Soldado Casimiro Olmos. Hasta allí llegaron dos personas que ingresaron al domicilio y sin mediar mayor provocación, lanzaron un líquido al rostro de la joven y le prendieron fuego. Incluso intentaron alcanzar un cilindro de gas con el propósito de quemar la vivienda en su totalidad, pero huyeron ante los gritos desesperados de la víctima.

Ataque

La pareja de la mujer atacada se encontraba al interior de la casa (segundo piso) y corrió en su ayuda. No pudo seguir a los atacantes porque al verla envuelta en llamas, la auxilió llevándola a la ducha para ponerla bajo el agua.

Han pasado dos meses del ataque y aún no hay pistas concretas respecto a la identidad de los autores del ataque.

Sobre este caso, el fiscal especializado en delitos violentos, Juan Castro Bekios, quien está a cargo de las pesquisa, sostuvo que se están siguiendo distintas líneas de investigación. "Este es un caso complicado y por lo mismo se siguen distintas hipótesis a fin de identificar a los autores del ataque".

Explicó que la Brigada de Homicidios empadronó el sector y entrevistó a cercanos a la víctima. "Cuando se dé la instancia, será importante el testimonio que pueda entregarnos la afectada, que debería recordar algunas cosas del ataque", comentó el fiscal Castro.

Lesiones

Sin embargo, dadas las lesiones que sufrió Dyana Lafitte, su recuperación tardará varios meses. En este periodo, la mujer deberá permanecer en la capital recibiendo tratamiento para sus quemaduras.

En Santiago en el centro especializado en atención de "gran quemado", Dyana fue sometida a una cirugía de cuello y después comenzó a evolucionar positivamente para tranquilidad de su familia.

Su madre, Jenny, ha estado junto a ella en este doloroso y difícil proceso de recuperación. De la misma forma su familia está pendiente del proceso y esperan que la justicia pueda esclarecer qué ocurrió y las motivaciones de los agresores.

Hay que recordar que testigos de los hechos indicaron que pasadas las 13 horas de ese día, un hombre y una mujer llegaron hasta la casa de la joven, quien en ese momento compartía junto a su pareja.

Escucharon que la joven tuvo una breve conversación con estas personas, quienes le preguntaron varias veces por el nombre de otra mujer que supuestamente vive en el sector.

Luego de la negativa, la víctima trató de terminar el intercambio de palabras, momento en que sufrió el ataque.

personas llegaron hasta el inmueble y tras ingresar por una escalera hasta el segundo piso, atacaron a la joven madre que sufrió gravísimas lesiones. 2