Secciones

Colombianos replican colorida tradición navideña en Antofagasta

E-mail Compartir

Cada 7 de diciembre las familias colombianas se reúnen y encienden velitas y faroles, idealmente hechos en casa, para honrar a la Virgen, pedir deseos y dar inicio a las actividades navideñas y a las novenas. Si bien, empezó como una tradición católica, se convirtió es una costumbre muy arraigada que ahora también se hace presente en Antofagasta. Así quedó de manifiesto en el Parque Brasil de la ciudad, donde la comunidad residente replicó esta tradición instalando coloridos faroles y pidiendo como deseo respeto y tolerancia.


Científicos de la UCN aprovechan fuerte oleaje para producir energía

La energía undimotriz -producida por el movimiento de las olas del mar- es la nueva apuesta de los científicos de la Universidad Católica del Norte. Con la puesta en marcha del proyecto undimotriz WaraQocha ("Lucero de Mar" en lengua aymara), se espera aprovechar este potencial, mediante la construcción y operación de una estación pionera a escala semiindustrial en Antofagasta. La iniciativa busca aprovechar la fuerza del oleaje para agregarlo como una fuente alternativa de energía.

Día clave en sindicatos de Chuqui para definir negociación anticipada

MINERÍA. Acuerdo de los dirigentes de Codelco podría marcar un referente importante para el próximo proceso en Minera Escondida. Hoy analizarán avances de la mesa negociadora.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Hoy se realizará la primera asamblea general informativa del proceso de negociación anticipada que llevan adelante desde el pasado lunes la dirigencia sindical de los trabajadores de Chuquicamata y la administración de Codelco.

Al interior de la industria se estima que los resultados de este proceso pueden ser un referente importante para la negociación en Minera Escondida que comienza a mediados de este mes.

Según informa El Mercurio de Calama, el encuentro tendrá lugar desde las 17.45 horas en el salón principal del centro Recrea Tu Vida de la villa Kamac Mayu de Calama.

En la oportunidad, los directorios de los sindicatos Uno, Dos, Tres, Cinco, Minero y Uno de Antofagasta, se referirán -como único punto- al desarrollo del proceso de negociación colectiva anticipada, que involucra a cerca de 4.900 trabajadores del rol B.

Este proceso tiene como plazo para la última oferta el lunes 12 de diciembre y el posterior cierre el jueves 15, situación que mantiene expectantes a los propios trabajadores como a la compañía estatal.

Negociación

Ayer, en tanto, la dirigencia sindical y la comisión negociadora de la cuprífera, continuaron las conversaciones en el Centro Deportivo y Recreacional (CDR). Cita que partió a las 8 horas con un desayuno, el que dio lugar a las tratativas una hora más tarde, según detallaron fuentes cercanas a la compañía.

Si bien los dirigentes de Chuquicamata recalcaron que las últimas negociaciones colectivas de Codelco no son punto de referencia para su proceso, lo concreto es que en lo que va de 2016 los plazos de vigencia acordados entre sindicatos y la empresa, fluctuaron entre 24 y 30 meses. Mientras los bonos por término de negociación (BTN) promediaron $2,735.675.

Escondida

Este proceso anticipado que se desarrolla en Chuquicamata es mirado atentamente por la industria, sobre todo desde Minera Escondida.

El 31 enero de 2017 vence el Contrato Colectivo entre la empresa y el Sindicato N°1 de Trabajadores, el cual rige desde enero de 2013, tras concluir con éxito un proceso de negociación anticipada.

Al respecto, Patricio Tapia, presidente de la organización sindical, indicó que "esperamos a mediados de diciembre presentar oficialmente a la empresa nuestro proyecto de contrato colectivo, el cual ya lo tenemos listo después de un largo proceso de consulta con las bases que permitió recoger las principales demandas de los trabajadores", dijo.

Y agregó que "el trabajo conjunto con los socios del sindicato definió un mejoramiento general de los beneficios y de las condiciones laborales y económicas de un total de 2.492 afiliados a nuestra organización. Esperamos que la empresa acceda en buenos términos a nuestro petitorio", señaló el dirigente.

Fuentes sindicales manifestaron que la organización intentará al menos mantener los beneficios alcanzados en 2013 cuando cada trabajador recibió cerca de 23 millones de pesos por concepto de BTN y préstamo blando.

trabajadores de Chuquicamata están involucrados en el proceso de negociación colectiva. 4.900

de enero de 2017 vence el contrato colectivo entre Minera Escondida y el Sindicato N° 1 de Trabajadores. 31