Secciones

Detienen a Chang en Malta y queda con arresto domiciliario

CAPTURA. El dueño del Grupo Arcano investigado en Chile y EE.UU. por presunta estafa, compareció ante un tribunal por la solicitud de extradición en su contra.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El dueño del grupo Arcano investigado por presunta estafa tanto en Chile como Estados Unidos, Alberto Chang Rajii, fue detenido en Malta (donde se encontraba tras huir del país) para comparecer ante un tribunal local por la solicitud de extradición en su contra hecha por la Fiscalía.

La captura de Chang, que habría estafado a 400 clientes con un perjuicio calculado en unos US$100 millones, fue confirmada ayer por la Fiscalía Metropolitana Oriente.

Según informó el medio local "Malta Today", el supuesto inversionista fue detenido y posteriormente trasladado hasta la corte local de Sliema a raíz de la orden de extradición en su contra concedida por la Corte Suprema desde Malta.

Tras comparecer ante el tribunal, el chileno que escapó primero a Estados Unidos y luego a Malta, quedó con arresto domiciliario, previo pago de una fianza de 2 mil euros ($1.392.000).

Cargos en ee.uu.

Acusado en Chile por estafa, lavado de activos e infracciones a la Ley General de Bancos y la Ley del Mercado de Valores, Chang fue capturado luego de que la Securities and Exchange Comission (SEC) de Estados Unidos anunciara cargos por fraude en su contra.

Asimismo se dispuso la congelación de todos los activos de su empresa Onix Capital, con sede en Miami Beach.

El regulador estadounidense lo acusa por defraudar a inversionistas norteamericanos con pagarés con los que "garantizaba" retornos anuales de entre 12% y 19%.

Dichos cargos fueron informados por la autoridad norteamericana a comienzos de diciembre.

Según estableció la Securities and Exchange Comission (SEC) Chang y su firma Onix Capital vendieron más de US$5,7 millones en pagarés que supuestamente estaban garantizados por el imputado, de los cuales US$1.7 millones prometió a invertir en empresas como Uber, Snapchat y Square.

El organismo acusa al chileno de haber desviado el dinero de los inversionistas para pagar a otros inversionistas, lo que es conocido popularmente como una "estafa piramidal", que es por lo que se le investiga en Chile.

Según consignó Cooperativa, el jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía, Carlos Gajardo, confirmó que ya fue notificado de la detención del empresario y que se encuentra a la espera de las diligencias y trámites que se vayan a emprender en Malta.