Secciones

Hermana Elsa Abud C.D.M. y la cultura antofagastina

E-mail Compartir

Este jueves 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, se cumplen 16 años del fallecimiento de la Hermana Laura Elsa Abud Yáñez.

Su deceso en Buenos Aires se dejó sentir, especialmente, en muchos corazones de antofagastinos que tuvieron el privilegio de asistir a su cátedra universitaria de "Literatura Universal". Bienaventurados aquellos, sus alumnos, que escuchándola llegaban a entender que el conocimiento de las literaturas nacionales, requiere de un soporte específico: el gran legado cultural de esa literatura donde las musas abren caminos por la épica, la dramaturgia y la lírica, con obras de Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Safo, Horacio, Virgilio para, recién, asomarse a los aportes de un Dante Alighieri u otro insigne hombre de letras.

Su presencia entre nosotros fue un permanente fluir de la mejor literatura, sólo comparable a su espiritualidad y eclesial entrega a la Compañía del Divino Maestro.

Laura Elsa Abud Yáñez sirvió al Señor y como religiosa y docente, llegó a Antofagasta el martes 25 de marzo de 1958. De esto, a la fecha, hacen exactamente 58 años.

Su Universidad, "la del Norte", no sólo tuvo a la Directora de la Carrera de Pedagogía en Inglés, sino que también, para la difusión del pensamiento eclesial cristiano católico, dispuso de una excelente y experimentada libretista radial.

Entre 1941 y 1946, martes, jueves y sábado, a las 18,30 o 19,15 horas, en Radio Rancagua "C. O. 109", su voz ofrecía la "Audición de Preparación al Segundo Congreso Eucarístico de Rancagua" o la feminista "Audición del Consejo Diocesano de AJCF para la Diócesis de Rancagua".

En tres cuartos de su vida predominó su condición de libretista y aun así se dio tiempo para escribir obras de teatro, poesía, ensayos literarios, artículos periodísticos amén de haber sido conferencista habitual en los más diversos escenarios culturales.

En el diálogo y en sus clases de literatura, atraía con su oratoria. Su palabra coordinaba pensamientos que en su progresión no sólo resultaban suficientes, sino que contribuían a nuevos conocimientos literarios.

Sus alumnos de esos días, como algo natural opinaban acerca de obras de Shakespeare, Goethe, Dostoievski, Tolstoi, John Steinbeck, T.S. Eliot, O. Wilde, Franz Kafka, Marcel Proust, Albert Camus, Virginia Woolf y un largo etcétera donde resuenan sólo agradecimientos.

El mejor de los recuerdos siempre queda para una futura ocasión. Algo hay en ese decir y, dado que si nadie se atreve a refutar su verdad, lo acataremos como garantía para un próximo texto que honre a nuestra maestra, colega y amiga Hermana Elsa Abud.

Osvaldo Maya Cortés

Alexis Sánchez

LÍDERES DEL NORTE. Presentamos a nuevos postulantes a ser distinguidos como los jóvenes más destacados del año en Antofagasta.
E-mail Compartir

Sin dudas que Alexis Sánchez es uno de los grandes orgullos de la Región de Antofagasta. Nacido en Tocopilla, el delantero del Arsenal inglés destacó inmediatamente en el fútbol profesional con tan sólo 16 años en Cobreloa.

Fue "descubierto" en un campeonato infantil regional, donde sus regates y velocidad llamaron la atención de los observadores del equipo naranja. Inmediatamente lo llevaron para integrar las cadetes de la institución donde compartió camarín con Charles Aránguiz y Junior Fernandes.

Nelson Acosta lo ascendió al primer equipo luego de un entrenamiento en las canchas de Quilín. Pasaron pocos partidos para que debutara y se quedara con la titularidad. Desde ahí su carrera ha sido meteórica.

Pronto las grúas del fútbol europeo lo trasladaron al Viejo Continente previo paso por Colo Colo y River Plate de Argentina donde fue campeón del torneo nacional con Diego Simeone en la banca "Millonaria".

En Italia jugó por el Udinese donde formó una espectacular dupla por la derecha junto a Mauricio Isla. Su buen rendimiento en el Calcio provocó que varios equipos importantes del continente preguntaran por él. Pero la decisión fue una sola y comenzó su aventura por uno de los equipos más importantes del mundo, el Barcelona.

Con el cuadro culé tuvo un paso irregular, alternando buenas fechas con algunas sequías goleadoras que generaron malestar en los hinchas catalanes. Uno de los momentos más recordados con la camiseta azulgrana fue el gol anotado en el Camp Nou ante el Real Madrid en un clásico español.

Tras el Mundial de Brasil 2014 pasó al Arsenal de Inglaterra donde es la gran figura del equipo, ganándose el cariño de los hinchas "Gunners".

Con la selección chilena ha logrado dos Copas América, siendo recordado el penal definitorio del certamen en 2015.

También ha jugado dos mundiales con la "Roja", destacando su participación en la última cita planetaria desarrollada en tierra cariocas.

Ignacio Pozo

Con sólo 22 años, Ignacio Pozo Piña se convirtió en el concejal más joven del país, en una opción en la política que lo tomó por sorpresa.

En las elecciones del pasado 23 de octubre obtuvo 1.136 votos por el pacto "Por la fuerza del futuro", lo que le significó quedar entre los 10 ediles que guiarán los destinos de Antofagasta durante los próximos cuatro años.

Este joven antofagastino proviene de una familia cercana a la política, ya que su abuelo materno, Carlos Piña, fue militante del Partido Radical, por lo que a sus 17 años se inscribió en las filas del conglomerado político.

Pero además, Pozo participa activamente como dirigente social en la población Lautaro, además de ser asesor de los bailes religiosos de la comuna.

"A los 16 años fui dirigente de mi población y a los 19 me hice cargo de los bailes religiosos. Esto generó una mayor cercanía con la gente, ya que vieron que era un personaje que podían apoyar. Yo no tenía ni idea de cómo era esto de los bailes. Había participado con la iglesia pero esto era un nuevo mundo para mí", dijo Pozo en una entrevista dada a este medio luego de ser elegido como concejal.

Sobre su postulación a un puesto edilicio en Antofagasta, comentó que fue algo inesperado, ya que si bien participaba en el Partido Radical, nunca se imaginó que su nombre sería una de las opciones para conseguir un cupo.

"Recuerdo que estaba ensayando uno de los bailes cuando me comentaron que mi nombre estaba sonando fuerte dentro del partido para postularme. Recibí una llamada de la diputada Marcela Hernando que me motivó y me entregó todo su apoyo", agregó.

Pese a su juventud, afirmó que su motivación es poder ayudar a la comunidad y apoyar en diversos proyectos en el municipio.

"Si bien soy joven, tengo un punto a favor: tengo una perspectiva diferente de las cosas. Voy con mucha motivación de transformar la política y acercarla a la comunidad", concluyó el concejal que asumió el cargo el martes.