Secciones

Bertoluccci rechaza polémica por "El último tango en París"

CINE. El cineasta rechazó que María Schneider no haya sido informada de la violencia de una secuencia.
E-mail Compartir

El director de cine italiano Bernardo Bertolucci afirmó que las críticas a la supuesta utilización sin permiso de violencia sexual en la cinta "El último tango en París" es una "ridícula equivocación" y reclamó por la tergiversación que, a su juicio, se ha hecho de la escena de sexo con mantequilla en que participó la actriz francesa María Schneider.

"Quisiera por última vez aclarar la ridícula equivocación que sigue suscitando 'El último tango en París' en diarios de todo el mundo", escribió Bertolucci, de 76 años, en un comunicado de prensa fechado en Roma y reproducido por varios medios.

"He dicho, pero tal vez no he sido lo suficientemente claro, que decidí no informar a María del uso de la mantequilla. Queríamos que tuvieran una reacción espontánea a ese uso impropio", afirmó el director de cine.

Lectura del guion

"Algunos creyeron que ella no estaba informada de la violencia contra ella. Falso. María sabía todo porque había leído el guion, donde todo estaba descrito", precisó Bertolucci, al hablar de la escena de sodomización de la actriz, entonces de 19 años, que en los años 70 provocó escándalo.

Para el cineasta, "lo único nuevo con respecto al guion fue la idea de la mantequilla. Eso fue, según supe muchos años después, lo que ofendió a María. No la violencia que sufrió en la escena y que estaba prevista en el filme", recalcó.

"Consuela y a la vez aflige que haya gente aún tan 'naive' que cree que lo que ve en el cine ocurra en la realidad. No saben que en el cine el sexo es (casi) siempre una ficción y probablemente creen que cada vez que John Wayne dispara a su enemigo, cae muerto de verdad", sentenció .

La polémica provocó un escándalo, con comentarios en contra de rostros de Holywood. En el 2007, Schneider dijo que la escena no estaba en el guion y que fue forzada a hacerla, por lo que odiaba a Bertolucci y al actor Marlon Brando, quien usó la mantequilla.

años tenía la actriz María Schneider cuando filmó "El último tango en París" con Bertolucci y Brando. 19

Las películas biográficas que se tomarán las pantallas

PRODUCCIONES. Para 2017 se preparan los relatos fílmicos de Freddie Mercury, Britney Spears y Andrea Bocelli.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Cada año, las biopics concitan gran atención entre las audiencias que quieren ver las vidas de personajes públicos llevadas a la ficción en el cine o la televisión. Dentro de este nicho, la figura del músico, con su pasión y vida, atrae como pocas. El 2017 no será la excepción y ya se preparan los relatos fílmicos de autores tan diversos como Bach, Freddie Mercury, Britney Spears, Tupac Shakur y Andrea Bocelli.

De este último se supo que llegará al cine su exitosa novela autobiográfica de 2002, "La música del silencio". Adaptada a la pantalla grande, el recorrido por la vida de este tenor ciego y estrella de la ópera, contará con la dirección de Michael Radford ("El cartero"), y dentro del elenco se baraja el nombre del español Antonio Banderas.

Los clásicos

Huérfano a los diez años, viudo a los 35 y padre de veinte hijos, es por seguro que la vida del compositor alemán J.S. Bach (1685 - 1750) estuvo llena de tragedia, fuerza y creatividad. Dirigida por el inglés Eric Styles ("Gente con clase"), "Bach" cuenta con un reparto de peso encabezado por el veterano actor francés Gerard Depardieu, de quien se especula encarnaría al inmortal músico barroco, célebre por sus preludios y fugas.

Otros actores confirmados dentro del elenco son el sueco Max von Sydow ("Fresas salvajes") y la alemana Marriane Sâgebrecht ("Bagdad café"). También han sido sumados a la producción los talentos del compositor y músico ganador del Oscar, el libanés Gabriel Yared ("El talentoso señor Ripley") y el ojo cinematográfico del italiano Vittorio Storaro ("Apocalipsis ahora").

En cuanto al guion, viene de la mano de Jeffrey Freedman, el mismo cerebro tras el guion de "Vivaldi", otra película que se prepara para el próximo año y que recreará la vida del maestro italiano Antonio Vivaldi (1678 - 1741), reconocida influencia en el genio creador de Bach. Por lo que se ha dejado filtrar, la película se centraría en sus esfuerzos dentro de la corte de Venecia, por sacar adelante una orquesta con las hijas ilegítimas de cortesanas que pudieran ejecutar música ante el Papa. El reparto lo encabeza el actor inglés Max Irons junto a Neve Campbell, Alfred Molina y Jacqueline Bisset.

Britney y freddie

La señal de televisión Lifetime acaba de anunciar una biopic sobre Britney Spears, la diva del pop de actuales 35 años que saltó a los escenarios mundiales desde la plataforma del canal infantil Disney.

La australiana Natasha Bassett ("Hail, Caesar") es la designada para encarnar a la cantante en su etapa de gloria, cuando remeció los charts con su "Ooops! I did't again", mientras que al cantante Justin Timberlake, su novio por un tiempo, lo interpretará Nathan Keyes ("Los reyes del verano").

Sus padres Lynne y James, su amiga Paris Hilton, su esposo y padres de sus dos hijos Kevin Federline son algunos de los personajes que tendrá esta producción dirigida por una mujer, Leslie Libman ("The vampire diaries"), quien dará un punto de vista sobre el camino a la fama, caída, colapso nervioso en 2007 y resurrección de la actual Britney Spears que alista su décimo álbum de estudio.

En cuanto a la biopic sobre el cantante de Queen, se especula que el encargado de encarnar a Freddie Mercury podría ser Rami Malek, el protagonista de la exitosa serie de televisión "Mr. Robot".

Nacido en Tanzania, Mercury llegó a los 17 años a Inglaterra huyendo de la guerra en su país y se convirtió en los 70 en uno de los frontman más recordados. En carpeta desde hace ocho años, "Rapsodia Bohemia" sería finalmente el nombre de la película que dirigirá Bryan Singer ("Los sospechosos de siempre") y que contará con la producción musical de dos miembros de Queen: Brian May y Roger Taylor.

Tupac shakur

La noche del siete de septiembre de 1996, el rapero Tupac Shakur fue tiroteado en Las Vegas. En un cruce de calles le dispararon desde un auto y murió seis días después en un hospital por las complicaciones de sus heridas.

Shakur acababa de cumplir 25 años y la película que lo recordará se llama "LAbyrith", un juego de letras al que alude Randall Sullivan, el autor del libro sobre el que se basa el filme, quien destapó un escándalo que alcanzó a la policía de Los Ángeles debido a este homicidio y el Notorious B.I.G., otro famoso rapero que murió en similares circunstancias a las de Shakur en marzo de 1997, en Los Angeles.

Aún no se sabe quién será el actor encargado de interpretar a Shakur, pero ya están confirmados dentro del elenco Johnny Depp y Forest Whitaker. El director es Brad Furman, de quien este próximo 5 de enero se estrena "El infiltrado", protagonizada por Brian Cranston ("Breaking bad").