Secciones

Sully

E-mail Compartir

Clin Eastwood dirige esta película basada en el llamado "Milagro en el Hudson", un accidente que podía haber acabado en tragedia de no ser por el piloto Chesley Burnett "Sully" Sullenberger (Tom Hanks), quien logró realizar una peligrosa maniobra con éxito: aterrizar de emergencia en las heladas aguas del río Hudson, después que una bandada de gansos chocara contra los motores. Así logró salvar la vida de los 155 pasajeros y tripulantes que iban a bordo.


Las aventuras de Robinson Crusoe

En una pequeña y aislada isla del Pacífico Sur, Tuesday, un guacamayo, y sus amigos viven la vida perfecta. Sin embargo, la rutina diaria es un poco aburrida hasta que un día, después de una tormenta, se encuentran con que un enorme barco se está hundiendo cerca de la playa. En ese accidente logran sobrevivir Robinson Crusoe, su perro Aynsley y dos malvados gatos, lo que será el principio de nuevas y locas aventuras para todos.


Animales fantásticos

La historia comienza en 1926, luego de que Newt Scamander acaba de completar una excursión por el mundo para encontrar y documentar una variedad extraordinaria de criaturas mágicas. En una breve parada en Nueva York, podría haber llegado y haberse ido sin problemas… de no ser por un Nomago (Muggle en Norteamérica) llamado Jacob, una maleta mágica perdida, y la fuga de varios de los animales fantásticos de Newt.


Prueba de actitud

Fabrizio Copano codirige esta cinta sobre cuatro alumnas que en su último año de colegio roban la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y escapan a la playa para memorizar las respuestas. Sin embargo, el verano, la fiesta y los hombres las desvían de su plan perfecto, perdiendo la única copia a días de rendir el examen. Ahora, las cuatro deberán poner su amistad a prueba si quieren recuperarla y convertirse en puntaje nacional.


Jack Reacher: Sin regreso

Después de cuatro años, la historia de Jack Reacher continúa, bajo la dirección de Edward Zwick, con quien Tom Cruise trabajó anteriormente en El Último Samurai. En esta segunda entrega Jack Reacher debe descubrir la verdad detrás de una gran conspiración del gobierno con el fin de limpiar su nombre. En la carrera como un fugitivo de la ley, Reacher descubre un secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre.


Inframundo: Guerras de sangre

La trama se centra en Selene (Kate Beckinsale) mientras se defiende de los brutales ataques tanto del clan de los Licántropos y de la facción de Vampiros que la traicionaron. Teniendo a David (Theo James) y a su padre (Charles Dance) como únicos aliados, ella tendrá que detener la eterna guerra entre los Licántropos y Vampiros, incluso si esto significa que tendrá que hacer un último sacrificio.


Doctor Strange:


Hechicero Supremo

La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre luego de un accidente automovilístico que lo deja sin poder mover sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, buscar una cura en una comunidad aislada llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad.


La llegada

Provocador thriller de ciencia-ficción del aclamado director Denis Villeneuve ("Sicario") que parte cuando unas misteriosas naves espaciales aterrizan en el planeta. Un equipo de expertos, dirigidos por la lingüista Louise Banks (Amy Adams), es convocado a fin de investigar el fenómeno, emprendiendo una carrera contra el tiempo, buscando respuestas, por lo que asumirá un riesgo que podría costarle la vida.

Cine

Apple envía una carta a las autoridades para regular vehículos autónomos

E-mail Compartir

Poco se conoce del "Project Titan" de Apple con el que desarrollarían un vehículo eléctrico con autonomía de conducción. Sin embargo, se conoció una carta enviada por la compañía a las autoridades estadounidenses de transporte. La misiva, dirigida a la Administración Nacional de Seguridad en Transporte en Autopistas, detalla que están "invirtiendo fuertemente en el estudio del aprendizaje de máquinas y la automatización", así como también se encuentran "entusiasmados con los sistemas autónomos en diversas áreas.


Descubren que el patógeno de la malaria ya existía en la época del Imperio Romano

Restos humanos de 2 mil años de antigüedad hallados en varias regiones de la península itálica confirman que la malaria ya existía en el Imperio Romano, según publica este lunes la revista especializada Current Biology. "La malaria fue probablemente un patógeno histórico significante que causó muerte generalizada en la Antigua Roma", indica Hendrik Poinar, director del centro de genética de la Universidad McMaster (Ontario, Canadá) en el que se efectuó el estudio.