Secciones

AIA espera positivo impacto tras firma de acuerdo para nuevo centro astronómico

E-mail Compartir

Desde la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) valoraron el convenio suscrito entre China y la Universidad Católica del Norte (UCN) para la construcción de un nuevo observatorio en la región.

Según explicaron en la organización, el anuncio aumentará las oportunidades de explotar el campo astronómico local, brindando oportunidades a pequeñas, medianas y grandes empresas especializadas, además de potenciar el turismo de negocios y el desarrollo de estudios científicos.

El convenio establece que a partir del segundo semestre del próximo año, comenzará a construirse un nuevo centro astronómico en la región, cuya inversión podría alcanzar los US$1.000 millones.

Balnearios estarán sin salvavidas hasta el 15 de diciembre

VERANO. Bañistas deben adoptar precauciones para evitar accidentes.
E-mail Compartir

Hasta el jueves 15 de diciembre no habrá presencia de salvavidas en los balnearios Municipal y Trocadero. Esto, porque recién en esa fecha la Armada dará inicio a oficial a la temporada estival 2016-2017.

La ausencia hasta ese instante de personal capacitado para atender emergencias marítimas, preocupa a las personas que a diario acuden a estos dos espacios recreativos.

"Ocurre que ya están llegando las familias en grandes cantidades a ese lugar (balneario), entonces inquieta un poco que no haya salvavidas. No ha ocurrido nada y esperemos que no pase en el intertanto", opinó Yamile Pommer, quien ayer disfrutaba la playa.

Paraíso

La concesionaria de Playa Paraíso, Yasna Collao, manifestó que este sector, a diferencia de los anteriores, cuenta con dos salvavidas desde el 12 de noviembre, debido a indicaciones que recibió de la propia autoridad marítima principios de ese mes.

"Me parece que se necesitaban salvavidas en al menos una playa, ya que los estudiantes salen de vacaciones en esta época y optan por bañarse. Al menos hasta el 26 de diciembre tendremos dos salvavidas, después de esa fecha dispondremos de uno más", dijo la concesionaria.

Collao también destacó lo complicado que es conseguir salvavidas en Antofagasta, pues la mayoría están contratados para trabajar en otros espacios privados.

"Ocurre que los salvavidas para playas son los más difíciles de encontrar. Ahora, es cierto que la temporada oficialmente comienza en una semana más, pero al menos aquí tuvimos que habilitar antes por la gran cantidad de niños que viene", enfatizó Yasna Collao.

Desde la municipalidad informaron que se están realizando los preparativos para el inicio de la temporada de vacaciones, en la cual se dispondrá de salvavidas y se tomarán otras medidas para recibir a las miles de personas que asisten a los balnearios.