Secciones

Patrocinan talleres de gimnasia para adultos mayores

E-mail Compartir

con el propósito de mejorar la salud y la movilidad en las personas de la tercera edad, la empresa Engie patrocina talleres de gimnasia integral en la comuna.

Los beneficiados han sido al menos una decenas de adultos mayores que participan de esta iniciativa apoyada por la Municipalidad.

Estos talleres están siendo impartidos tres veces a la semana y están enfocados en los distintos beneficiarios de los clubes de adultos mayores concentrados en el Centro del Adulto Mayor Municipal (CAMM). En este sentido, la directora del CAMM, Patricia Postigo, manifestó su agradecimiento por esta iniciativa.

"Para nosotros era un sueño contar con un profesional que se preocupara de la salud de nuestros adultos mayores y de su calidad de vida. Por ello, estamos agradecidos que Engie financie estos talleres" destacó.

Por su parte, la gestora de Responsabilidad Social Corporativa de Engie, Vanessa Alfaro, explicó que "los adultos mayores han sido una prioridad para la compañía, de hecho en los últimos años apoyamos iniciativas que los benefician directamente", expresó.

Tras un año de trabajo reabrirán ruta costera destruida en aluvión

OBRAS. MOP recepcionará tramo que conecta con Antofagasta.
E-mail Compartir

A un año y cuatro meses de las lluvias que provocaron aluviones y cortes en la Ruta 1 a la altura de Tocopilla, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se apresta a concluir las reparaciones en esta importante vía de conexión costera.

Si bien no se ha precisado el día de la inauguración, desde la cartera confirmaron que próximamente los trabajos serán entregados a la comunidad.

El seremi César Benítez explicó que luego de los trágicos sucesos (donde cuatro personas fallecieron producto de un aluvión en Tocopilla) se activaron los procesos para lograr, primero, la habilitación de la ruta, y a continuación su reparación y mejoramiento.

No se trató de una tarea sencilla, pues las torrenciales lluvias generaron decenas de interrupciones en la carretera, lo cual obligó a planificar obras mayores para mejorar su estándar.

Benítez destacó sin embargo que desde "el día uno" el gobierno se hizo cargo de la emergencia, de manera tal que al cabo de 16 meses "hemos logrado concretar grandes obras de protección y conectividad".

Inversión

La inversión en recuperación vial tuvo un costo superior a los $30 mil millones, con alrededor de 120 kilómetros intervenidos, a través de seis contratos distintos.

Los trabajos contemplaron la reposición de la Ruta 1, en sector Caleta Buena-Punta de Ala (kms. 139 a 161).

También se repuso el sector Punta de Ala-Tocopilla (kms. 161 a 182) y se amplió la calzada de la Ruta 24 en el sector de la cuesta Barriles (kms. 50 al 70).

En algunos de estos sectores se construyeron obras civiles para evacuación de aguas. Esto, con el fin de evitar que nuevas precipitaciones causen los mismo daños a la infraestructura.

César Benítez detalló que para afrontar la emergencia, además de los 30 mil millones destinados a reparaciones viales, fueron invertidos otros $7.000 millones para la construcción y mantención de obras de control aluvial, con lo cual es gasto total se aproxima a los $38 mil millones.

Debido a los trabajos, la Ruta 1 permaneció durante más de un año con interrupciones parciales de entre dos a cinco horas.