Secciones

Bus que llevaba a falsos turistas tenía 235 kilos de droga

TRÁFICO. Incautan "súper marihuana" avaluada en más $2 mil millones.
E-mail Compartir

El trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Investigaciones, permitió descubrir y decomisar 235 kilos de la denominada "súper marihuana" que estaba escondida en un falso bus de turismo. La droga fue avaluada en $2 mil 350 millones.

A partir del seguimiento que la PDI le estaba realizando a una banda internacional de narcotraficantes liderada por ciudadanos colombianos, se solicitó el apoyo de los fiscalizadores de la Aduana Regional de Antofagasta.

En primera instancia, establecidas las coordinaciones previas entre ambas instituciones, en el paso fronterizo de Ollagüe los aduaneros controlaron el reingreso de un falso bus de turistas proveniente desde Uyuni, Bolivia.

Tal como se había acordado, y pese a que uno de los canes de Aduanas detectó inmediatamente la presencia de la droga en la parte del tren delantero del vehículo, se permitió su entrada al país.

Posteriormente, el bus fue interceptado en la carretera por la policía y guiado de madrugada hasta el puerto de Antofagasta, para comprobar fehacientemente la presencia de la droga en la estructura de la máquina.

Esto sólo se logró gracias al uso del camión escáner con que cuenta Aduanas, a través de cuyas imágenes de RX se pudieron detectar las anomalías y compartimentos secretos sobre las ruedas delanteras y traseras.

Tras un arduo trabajo de varias horas se desmanteló esta última parte y se contabilizaron 90 paquetes de marihuana del total de 327 que estaban escondidos.

La droga fue catalogada del tipo cripy, denominada la "súper marihuana" debido a que tiene un poder alucinógeno 4 veces mayor que la tradicional.

Avalúo

En el mercado ilegal alcanza un valor de entre $10 mil y $ 15 mil la dosis de 1 gramo, por lo que este decomiso fue avaluado en $2 mil 350 millones.

El procedimiento completo incluyó el traslado el vehículo de pasajeros a Santiago, para realizar una entrega vigilada, y la policía detuvo a 19 personas, incluidos los cabecillas de la operación -que habían comprado el bus especialmente para simular el viaje- y a quienes supuestamente eran turistas a bordo del bus.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos Sur de la PDI, comisario Harold Mackay, y el fiscal de drogas de la Fiscalía Sur Metropolitana, Héctor Barros, valoraron el operativo.

Joven conductor murió tras violento impacto con camión

ROTONDA. Hechos ocurrieron pasadas las 9 horas en el sector sur de la ciudad. Chofer de vehículo menor no habría respetado luz roja.
E-mail Compartir

Una muerte inmediata encontró el joven conductor de un automóvil que pasadas las 9 horas de ayer protagonizó un violento accidente tras impactar contra un camión en el sector sur de Antofagasta.

Los trágicos hechos se produjeron en la rotonda La Minería con avenida Universidad de Antofagasta. De acuerdo a los antecedentes recabados en el sitio del suceso, el automóvil Chery modelo Tiggo patente HB DV 69 que transitaba hacia el norte, no habría respetado la luz roja del semáforo funcionando.

Según versión de testigos, éste habría colisionado en primera instancia con un vehículo menor para continuar su marcha por la misma avenida y metros más al norte, impactó con un camión de agua industrial en la rotonda.

Debido a la violenta colisión el conductor del automóvil identificado como Sebastián Carrasco Elgueta de 24 años, murió en el lugar al quedar aprisionado entre los fierros retorcidos del automóvil.

Rescate

Otras dos personas que lo acompañaban fueron derivadas con diversas lesiones hasta el Hospital Regional.

Hasta el sitio del suceso concurrieron voluntarios de la Tercera y Quinta Compañías de Bomberos que trabajaron con herramientas para poder liberar a los ocupantes del vehículo menor que se encontraban atrapados.

Además trabajaron en la primera atención a los heridos como inmovilización mientras se esperaba la llegada de funcionarios del Samu.

Investigación

Carabineros del retén Playa Blanca se constituyeron en el lugar y debido a que el accidente se produjo en el sector de la rotonda, donde hay alto tránsito vehicular, el cual debió ser regulado.

Los vehículos que bajaban por avenida La Minería debieron ser derivados hacia la Coviefi mientras se efectuaba la investigación del accidente y despeje de la vía.

La Siat de Carabineros trabajó en el lugar a fin de hacer las pericias de rigor y establecer las causas de este accidente de alto impacto.

Respecto de lo ocurrido, el teniente de Carabineros, Edward Hazaldine Farías precisó que el vehículo siniestrado había sido controlado previamente debido a que el conductor guiaba bajo la influencia del alcohol.

"Se hizo una fiscalización previa y se solicitó la concurrencia de un familiar del conductor a fin de retirar el vehículo. Este segundo conductor fue el que protagonizó el accidente de tránsito", sostuvo el oficial.

Se maneja la tesis que el conductor transitaba a exceso de velocidad lo que habría provocado la tragedia, sin embargo, ese antecedente está siendo investigado.

El vehículo protagonista del accidente resultó totalmente destruido. Esta máquina, de marca china, responde a altos estándares de seguridad, y recientemente consiguió la certificación de "cinco estrellas".

Entre los elementos de prueba de choque anotó la máxima puntuación en el movimiento de impacto de barrera deformable y asiento de ensayo latigazo.