Secciones

Apoderados del San Esteban protestan por alza de arancel

EDUCACIÓN. En 8,3% aumentó la mensualidad para el 2017.
E-mail Compartir

Un grupo de más de 50 apoderados del colegio particular San Esteban manifestó su descontento por el alza de un 8,3% en los aranceles para el 2017.

Cinthia Olivares, representante del Centro General de Padres del establecimiento, sostuvo que la noticia fue informada a través de la página web y que no hubo una consulta previa a los apoderados. "Hay una alta tasa de apoderados que pertenecen al área minera. Lo que pedimos es que se congele el alza por lo menos hasta el próximo año", manifestó la apoderada.

A través de un comunicado de prensa, el colegio explicó que el reajuste es similar al resto de los establecimientos particulares de la zona centro sur de la ciudad. "Frente a la compleja situación económica que lamentablemente enfrenta el país y en particular la Región de Antofagasta, el Colegio ha generado la posibilidad de postular a becas socioeconómicas a los actuales apoderados, en mérito de las respectivas particularidades de cada caso. Junto a lo anterior, se han entregado facilidades para el pago de la matrícula hasta en 6 cuotas mensuales", explicaron.

Los directivos del San Esteban se reunieron con el Centro General de Padres a fin de llegar a acuerdo.

Jóvenes reafirman compromiso de solidaridad en el Día del Voluntario

SOCIEDAD. Seis representantes de distintas instituciones entregaron su testimonio.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

El próximo lunes será especial. Los voluntarios de distintas fundaciones de Antofagasta celebrarán su día.

Este año, a diferencia de los anteriores, los servicios están enfocados en entregar confianza a la sociedad civil.

Así lo explicó la directora de Fundación Trascender, Javiera Prieto, quien aseguró que también coinciden con el diagnóstico de que en la actualidad hay una gran cantidad de instituciones afectadas en su credibilidad. "No es que esté desapareciendo la voluntad transformadora de la sociedad, ni las ganas de hacer de ella un lugar más justo para vivir, sino que los y las jóvenes han encontrado nuevos espacios de expresión y de trabajo con la comunidad", dijo.

Participación

También sostuvo que en este escenario destacan el voluntariado como un espacio de participación que los mismos jóvenes rescatan y hacen vigente, estableciendo vínculos con la comunidad, participando y promoviendo la participación.

"Y, finalmente, buscando hacer realidad la idea de un mejor barrio, una mejor ciudad y un mejor país", agregó.