Secciones

Antofagastinos buscan golpear fuerte en Nacional de Boxeo

TORNEO. Dylan Ossa y Cristian Cortés, debutarán en certamen de Iquique.
E-mail Compartir

Con apenas 17 años, Dylan Ossa y Cristián Cortés, se preparan para su primera participación en el Campeonato Nacional de Boxeo Amateur 2016, a desarrollarse en Iquique durante la próxima semana.

El certamen, que arranca el lunes y termina el domingo, reúne a exponentes de distintas categorías y de todas partes de Chile, para iniciar con los enfrentamientos cerca de las 21 horas.

Para el estudiante de tercero medio del Colegio Universitario Antonio Rendic, Dylan Ossa, el Nacional es una instancia perfecta para demostrar su potencial dentro de la categoría "mosca", de 52 kilos.

"En el tiempo que llevo entrenando, he tenido siete peleas y perdido sólo en una ocasión. Creo que este torneo me permitirá demostrar mi potencial y seguir avanzando en esta disciplina a nivel nacional. Vamos con toda la intención de representar a Antofagasta y poner su nombre en lo alto", precisó el joven.

Adrenalina

Una visión similar aportó Cristián Soto, boxeador de la categoría "welter" (69 kilos) Cristián Soto, quien manifestó que lo mejor de representar a la región en el próximo certamen nacional es sentir la adrenalina del combate.

"Esto me gusta. La adrenalina que siento al momento del combate es algo que me apasiona y no puedo describir. Representar a la región de esta manera es algo excelente, el boxeo para mí es una forma para desetresarme", comentó el talento antofagastino.

Representación

Para el profesor e instructor de boxeo del fortín 21 de Mayo, Manuel "Palomilla" Corvalán, el representar a Antofagasta es el deber de cada deportista nacido en estas tierras "a pesar del poco apoyo que reciban de las autoridades".

Manuel, Corvalán

Instructor de, boxeo"

"Estoy seguro que pronto tendremos un campeón nacional salido de este gimnasio. Hay mucho talento en el boxeo local"."

días durará el Campeonato Nacional de Boxeo Amateur 2016, a desarrollarse en Iquique. 7

El planeta fútbol se paraliza con el superclásico español

DUELO. El Barcelona recibe al Real Madrid. Gol de Alexis fue escogido como el mejor de la historia del derbi en Camp Nou.
E-mail Compartir

Se viene el partido que paraliza el mundo. Hoy, a las 12.15 horas y con transmisión de ESPN 2, se disputa una nueva edición del derbi español entre el Barcelona y el Real Madrid en el Camp Nou.

Hace tres años un chileno anotó el mejor gol de la historia de los superclásicos disputados en la Ciudad Condal.

El golazo Alexis Sánchez fue elegido por los hinchas como el mejor en el sitio web oficial de los culés, que elaboró un ranking con los 5 mejores tantos que le han convertido a los merengues en su estadio. Y el tocopillano se llevó el primer lugar.

El actual goleador del Arsenal superó en preferencias a leyendas como Lionel Messi, Romario, Ronald Koeman, entre otros.

el gol

Todo arrancó con un despeje de cabeza en el área culé. Le queda a Xavi Hernández, quien con otro testazo habilita a Neymar. El brasileño controla de pecho y asiste con certero pase al formado en Cobreloa. Le ganó el pique a Rafael Varane, se sacó su marca con un enganche perfecto y antes de que llegara Marcelo a asediarlo define con un "globito" que se coló en el arco de Diego López.

Todo sus compañeros corrieron a abrazar a Sánchez. Acababa de convertir el gol más espectacular de su carrera. Inolvidable.

"Con la ilusión en el continente"

E-mail Compartir

campeona nacional de bádminton

Se acerca el Sudamericano, la competencia fundamental para la selección chilena de Bádminton como para nuestra Federación y el Comité Olímpico. Este equipo en su mayoría está representada por antofagastinos y es el momento en que tanto cuerpo como cabeza trabajan sobre el límite de nuestro propio rendimiento, serán días durísimos ya que es nuestra única instancia para demostrar lo fuerte que somos para poder optar a algún tipo de beca estatal y ser reconocidos como deportistas profesionales. Como "trabajadores" al tener una mensualidad estable (el sueño de todo deportista, aunque sea sólo por un año).

Si bien, hacer deporte es un momento perfecto para pasarlo bien y mantenernos activos, esto es una situación competitiva lo que le da aún más emoción ya que la presión y la ansiedad están a tope cosa que es normal, todos queremos ganar y personalmente, los nervios que siento en un partido son los mismos que sentí cuando tuve mi primer torneo hace ya más de 17 años.

La preparación es dura, llena de sacrificios y objetivos que hay que cumplir, pero no es imposible. España me abrió las puertas para perfeccionarme y ahora que regreso a mi país para afinar detalles, llego renovada y llena de conocimiento que me sirve tanto a mi como para el resto del equipo para enfrentar de mejor manera los partidos del torneo.

Hay que considerar que tanto las potencias en Sudamérica como Perú y Brasil tienen badmintonistas olímpicos los cuales han entrenado tanto como nosotros para llegar a lo más alto.

Sin embargo, ésta no es una razón para sentirse inferiores sino una para hacernos más fuertes, es un tremendo desafío si consideramos que estamos en igual de condición: dos brazos, un tronco, dos piernas, una cabeza y un corazón entonces ¿por qué no seguir soñando con algún JJ.OO.? Muchos lo ven inalcanzable, pero eso es lo entretenido del deporte y de la vida en general: los desafíos del día a día y nuestra capacidad para superarlos.

Camila

Macaya