Secciones

Colectivero estuvo retenido 16 horas en portamaletas en Calama

E-mail Compartir

Gritando y completamente descompensado, fue encontrado un conductor de taxi colectivo, nada menos que en el portamaleta de su vehículo en Calama. La víctima permaneció allí 16 horas, luego que tres sujetos lo encerraron para utilizar el automóvil para recorrer la ciudad y supuestamente cometer algún ilícito.

Según los antecedentes, el conductor de 35 años estaba realizando su recorrido habitual, cuando transitaba hacia por calle Pedro de Valdivia, tres individuos lo hicieron detenerse y le solicitaron una carrera especial al aeropuerto.

Fue cuando estaban el cruce que lleva al terminal aéreo cuando uno de los sujetos desde sus vestimentas sacó una arma de fuego y se la colocó en la nuca. Lo amenazó de muerte y lo hizo estacionarse en un sitio eriazo. Los individuos fueron claros, o se metía al portamaletas o lo matarían.

El fiscal de turno asignó la investigación a la SIP de Carabineros, para que levantaran evidencia y buscaran intensamente a estos tres desconocidos. Los antisociales se llevaron 35 mil pesos en efectivo, los documentos y el celular de la víctima que sigue en estado de shock con lo ocurrido.

Cuatro detenidos por robar equipos de iglesia evangélica por $3 millones

E-mail Compartir

Cuatro individuos fueron detenidos por los detectives de la Biro de la PDI, por su presunta participación en un robo que afectó a una iglesia evangélica del sector norte. El 15 de octubre pasado los individuos ingresaron por una ventana del recinto, sustrayendo instrumentos y diversos equipos avaluados en $3 millones.


Disponen servicios especiales para resguardar entidades bancarias

Con motivo de la Teletón 2016, El Abrazo de Chile, Carabineros de la Prefectura de Antofagasta y El Loa han dispuesto servicios integrales de seguridad y prevención con el fin de resguardar las entidades bancarias y cajas auxiliares, como también brindar la seguridad necesaria para que las familias concurran hacer su aporte.

Lanzan campaña para evitar fraudes a través de créditos a consumidores

PREVENCIÓN. Sernac y PDI alertan ante presencia de inescrupulosos.
E-mail Compartir

Con el propósito de reforzar el conocimiento que tienen los consumidores al momento de buscar un alivio económico a las deudas, la dirección regional del Sernac y la PDI lanzaron ayer la campaña informativa "Que no te cuenteen".

El objetivo de esta iniciativa es entregar recomendaciones al momento de tener la necesidad de pedir un crédito, ya que no todos los proveedores financieros se encuentran regulados y algunos funcionan al margen de la ley.

Algunos de estos prestamistas podrían incluso cometer delitos económicos.

"La idea base es evitar gestionar créditos a través del mercado informal, ya que los comerciantes, además de ser eventuales víctimas de usura o del delito de estafa, podrían verse involucrados en una red de lavado de dinero, lo cual podría ocasionarles graves consecuencias, no sólo penales sino que personales en la pérdida de su patrimonio", precisó la subjefa de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, comisario Lissette Steinfort.

En tanto, el director regional del Sernac, Marcelo Miranda, advirtió que existen practicas reñidas con la ley, que van en directo perjuicio de los consumidores.

Explicó que existen muchas ofertas que aparentan dar un alivio al bolsillo familiar en forma rápida y fácil, sin embargo, muchas de ellas esconden condiciones abusivas que se transforman en deudas que no se acaban.

Por su parte, la seremi de Economía, Gabriela Gómez, indicó que es importante que los consumidores, antes de solicitar un crédito, analicen si es necesario tomarlo, y en caso de hacerlo, recurran siempre a entidades establecidas y formales.

Una recomendación para los consumidores es buscar si la empresa cuenta con una dirección comercial.

Testigos y cámaras de vigilancia son clave para resolver crimen

BALEO. Fiscal especializado asume investigación por el asesinato de Jhonatan Rojas, abatido en la avenida Salvador Allende con Iquique.
E-mail Compartir

El fiscal Juan Castro Bekios, especializado en investigar delitos violentos, asumió las pesquisas por el asesinato del ciudadano colombiano Jhonatan Rojas Buitrago (24), que la mañana del lunes fue abatido de tres disparos en avenida Iquique esquina de Salvador Allende.

Al referirse a este caso en específico, Castro Bekios dijo que es fundamental la búsqueda de testigos, imágenes de cámaras de vigilancia y de todos aquellos elementos que permitan dar con el paradero del o los autores del crimen, que causó impacto ciudadano.

"En cuanto a hipótesis y motivaciones que han surgido en algunos medios, puedo decir que es una investigación de homicidio no se puede descartar nada. En este caso no hay una hipótesis concreta ni un móvil relacionado con este crimen", sostuvo.

El fiscal que investiga los delitos violentos agregó que se debe hacer un trabajo minucioso para poder establecer responsabilidades, y si se obtienen resultados, posteriormente se debe contar con las órdenes pertinentes para hacer las detenciones para llevar ante el Juzgado de Garantía al o los autores del homicidio.

En cuanto a la investigación del crimen del ciudadano colombiano, el jefe de la Brigada de Homicidios, comisario Herwin Rojas, dijo que están haciendo intensas diligencias a fin de esclarecer los hechos.

"Lo concreto es que por el momento no tenemos claro el móvil del crimen. Tampoco sabemos la identidad del atacante, pero estamos trabajando con el círculo cercano de la víctima a fin de establecer algunos antecedentes", sostuvo.

Baleo

El día de los hechos Jhonatan Rojas, que estaba en condición irregular en el país ya que su visa había sido revocada, estuvo compartiendo con unos amigos al interior de un clandestino que funciona en Salvador Allende. Al salir del local era acompañado por dos mujeres y un hombre.

Cuando llegaron a la esquina de Salvador Allende con avenida Iquique fueron interceptados por un sujeto que vestía un polerón negro y rojo con capucha. Sin mediar provocación disparó a quemarropa en contra de Jhonatan Rojas, oriundo de Cali y conocido entre sus amistades como el "Rata". Este cayó desplomado y pese que recibió atención de paramédicos del Samu murió a los pocos minutos.

Hay algunos comentarios que indican que se trataría de un "ajuste de cuentas" debido a que la víctima habría atacado hace un tiempo a otro colombiano, pero ese rumor no fue confirmado por la policía.

Vecinos piden cierre de clandestino

Luego de ocurrido el baleo a las 8.05 horas del lunes, numerosos vecinos y comerciantes del sector pidieron a las autoridades que pusieran "atención" a los problemas que ocasiona el funcionamiento del clandestino (Salvador Allende 51), ya que especialmente los fines de semana son reiterados los episodios que alteran el descanso y la tranquilidad. Peleas, gritos, prostitución y gente en estado de ebriedad preocupan a los residentes de ese vecindario.