Secciones

"El hermano Andrés"

E-mail Compartir

Pablo Neruda, refiriéndose al poeta Andrés Sabella, señaló: "Andrés Sabella nortiniza la poesía así como yo la ensurezco". Además, lo llamaba "Andrefagasta".

Andrés Sabella, un "hombre caritativo". En palabras de Volodia Teitelboim, fue "el poeta de Antofagasta y del Norte Grande". A su vez, Martín Cerda lo considera como "el gran Alquimista que transforma cuanto existe en una fiesta en la que los peces cantan, las gaviotas se iluminan y las estrellas se embriagan".

Sabella es escritor polifacético. Es, además, periodista, dibujante, charlista ameno e impulsor de cuanta actividad cultural se realizó durante medio siglo en Antofagasta. Hijo de Andrés Sabella Signora, joyero palestino nacido en Jerusalén y de Carmela Gálvez Tello, originaria de Copiapó. Para él, su padre era un modelo humano, "por su claridad mental, su modestia y su honradez".

Estudió las Humanidades en el Colegio San Luis de Antofagasta. "Mi infancia es esta calle donde el viento / era el primer caballo de la Tierra". A los diecisiete años, publica una revista antológica de poetas nuevos, Carcaj.

Benjamín Morgado lo conoció durante un viaje en barco de Valparaíso a Antofagasta en 1929: "Me hice muy amigo de un muchacho gordito, bajo, con cierto aire de revolucionario, de corbata volandera y de chambergo. Por las noches le dedicábamos poemas a la Constelación de Orión y a la hora de almuerzo era obligación llegar con una bella metáfora de un poeta chileno. Usaba una pipa redonda, como su figura". El propio Sabella, refiriéndose a sí mismo, se caracteriza como "un pequeño búho gordo que aprendió a sonreír".

Su inquietud literaria se plasma en 1930 con la aparición de su primer libro de poemas, "Rumbo indeciso". Rastreando el posible origen de su vocación literaria, expresa: "Tal vez por eso nací para escribir, porque había mucho sueño disperso en la sangre de mis antepasados. No lo sé, pero sí sé, y lo cuento sin arrogancia, por cierto, que desde los tres años andaba con un lápiz y rayaba paredes y ropas".

Eduardo Guerrero del Río

Con Jorge González y vedetón mixta: así serán las 27 horas de la Teletón

CAMPAÑA. A la ciudad vendrá la actriz Ingrid Cruz a realizar los despachos junto con el periodista José Antonio Neme.
E-mail Compartir

Redacción

Tal como lo hicieron el año pasado, los matinales darán hoy el puntapié inicial de la Teletón con una "Matinatón", la que reunirá a todos los animadores de los espacios televisivos matutinos de todos los canales abiertos. Esto, previo al inicio de la campaña solidaria.

Los conductores de "Bienvenidos" de Canal 13, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo; los de "Muy buenos días" de TVN, Javiera Contador y Cristián Sánchez; los de "La Mañana de CHV", Rafael Araneda y Carolina de Moras; así como los animadores del espacio de La Red, "Hola Chile", se desplazarán hasta las instalaciones de Mega para sumarse a Katherine Salosny, Luis Jara y los panelistas de "Mucho Gusto".

Las transmisiones de la "Matinatón" comenzarán a las 11 horas y se extenderán hasta las 12, en un gran matinal.

Inicio de transmisiones

Entre las principales novedades de este año, está que la noche inaugural ya no será transmitida desde el Teatro Teletón, sino al aire libre, con un escenario instalado en el kilómetro cero, en la Plaza de Armas de Santiago.

La idea de esta innovación es que el conductor de la Teletón, Mario Kreutzberger "Don Francisco", abra los fuegos desde la calle, rodeado de gente.

Lo acompañarán Luis Jara, con su hija, y Américo, con su hijo, además de Valentín Trujillo.

Las transmisiones desde la Plaza de Armas serán hasta las dos de la madrugada y se alternarán con las del Teatro Teletón, donde, como cada año, estará presente la Presidenta Michelle Bachelet y otras autoridades de Gobierno.

Como una forma de adaptarse a los nuevos tiempos, se llevará a cabo la Teletón Live, que será transmitida a través de Facebook live, donde se emitirán los contenidos digitales complementarios y alternativos a la transmisión televisiva, que estarán disponibles a través de la Aplicatón y Teletón.cl.

Asimismo, habrá una cámara 360º, que por primera vez emitirá en tiempo real una panorámica de lo que estará sucediendo en el Teatro Teletón.

Duplas mixtas

A las dos de la madrugada se dará inicio al bloque nocturno de la Teletón, que este año tendrá como novedad que la clásica Vedetón será mixta.

"Parejas en llamas" es el nombre del nuevo espacio que tendrá a cinco parejas de rostros televisivos representando escenas de famosas películas.

Los dúos que buscarán conquistar al público en sus casas y en el Teatro Teletón con sus coreografías estarán formados por: la ex participante del reality "Volverías con tu Ex", Paula Bolatti, y el ex futbolista Rafael Olarra; la actriz y panelista de "Así Somos" Ingrid Parra y el bailarín brasileño Thiago Cunha; los ex chicos reality Galadriel Caldirola y Joaquín Mendez, la actriz de "El Camionero" Angie Jibaja y el ex participante de reality Luis Mateucci; y la actriz y panelista de "Bienvenidos" Francisca Merino junto al actor de "Preciosas" Eyal Meyer.

Humor y "carpool"

Sucederá a la competencia el bloque de humor, donde actores y comediantes de distintos canales se unirán en "El Muro Teletón", una versión del espacio que se ha hecho conocido cada viernes en el estelar de Mega, "Morandé con compañía".

A lo largo de toda la noche, Sergio Lagos conducirá en vivo el "Carpool", en el que recorrerá en un auto diferentes puntos de Santiago, trasladando artistas y animadores a los diferentes eventos de Teletón, visitando las sucursales del Banco de Chile, y finalmente llegando a La Vega Central, donde se estará preparando una gran "Consometón".

Ese evento dará cierre al bloque nocturno de la campaña y será animado por presentaciones de agrupaciones como Combo Tortuga, Tomo como Rey, Sepamoya, Garras de Amor, entre otros.

Bloque AM

El bloque mañanero, bautizado "Amanecer de Chile", será transmitido desde el Teatro Teletón y acompañará a la preparación de un desayuno a lo largo del país, que en Santiago tendrá a Don Francisco, desde la comuna de Huechuraba, compartiendo el inicio de la jornada.

Este año, el bloque infantil se transmitirá desde el Teatro Caupolicán, donde el invitado especial será el argentino Diego Topa, del canal Disney Junior.

Durante la mañana se hará una Maratón de famosos en la Alameda, conducida por Matías del Río y Karen Doggenweiler, además de un bloque deportivo llamado Olimpiatón, que se realizará en la tarde en el Teatro Caupolicán, que tendrá a rostros como Loreto Aravena y Polo Ramírez compitiendo en distintas disciplinas olímpicas, entre otras actividades.

últimas horas

Como cada año, los animadores se trasladarán en la noche al Estadio Nacional, donde a contar de las 22.00 horas de mañana y hasta las 01.00 horas se dará cierre a la campaña.

Entre los confirmados está el reguetonero J Balvin, quien estará en el Festival de Viña del Mar, el cantante de bachata Prince Royce y el dúo romántico Río Roma, que también estará en el certamen viñamarino.

Pero, sin duda, el número más esperado de la noche será la presentación en vivo del ex líder de Los Prisioneros, Jorge González, quien confirmó que abrirá el show cantando "Fe".

El músico, que a comienzos de 2015 sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó con serias secuelas, recibió ayuda de la Fundación Teletón para recibir tratamiento médico y estará en el Estadio Nacional junto a invitados como Roberto Márquez, Javiera Mena, Pedropiedra y Gonzálo Yáñez.

Antofagasta

Las actividades para la comuna ya han sido definidas a través de una serie de actividades entre hoy y mañana.

Los enlaces (despachos en directo para la transmisión en vivo) estarán a cargo de la actriz Ingrid Cruz, quien en compañía del periodista de Mega, José Antonio Neme, darán cuenta de los montos donados en la zona.

El caso del periodista aún no está del todo confirmado, pero hasta el cierre de la edición, figura como uno de los rostros que llegará a la región.

Las 27 horas de amor en Antofagasta comenzarán con actividades al aire libre (ver recuadro) donde destacan jornadas de yoga, rally, cicletadas y una gran 'corrida' deportiva.

A estas se suman una serie de eventos en la Plaza Colón, donde destaca la 'mototón' y tarde dedicada a las clases de cosmetología y estética.

Historias

De la región serán expuestos dos casos de rehabilitación, uno de los cuales será transmitido en horario prime.

El primero es el de una paciente de Calama, que será emitido entre las 11.30 y las 12 horas del sábado. Mientras que el segundo corresponde a la historia de un pequeño de Tocopilla, que día a día lucha por su vida.

Este caso saldrá en vivo entre las 19.30 y las 20 horas del sábado, en horario prime, debido a la emotividad y al esfuerzo que representa la vida del menor, el cual quedó con una grave discapacidad después de una mala operación de amígdalas.

Meta

Para este evento, la Región de Antofagasta deberá recaudar más de 929 millones 375 mil 684 pesos, esto porque este monto fue el aporte total de la región el año pasado, donde se reunió a nivel nacional $36.126.434.717. (más de 36 mil 126 millones).

Por esto, el director del Centro de Rehabilitación de Teletón Antofagasta, Bruno Camaggi, llamó a las personas a poner su mano en el corazón.

"La meta para la región es ojalá llegar a los mil millones. En la campaña pasada estuvimos cerca de completar esa cifra", dijo el profesional.

Don Francisco llama a la unidad

Previo al inicio de la campaña, Don Francisco manifestó ayer, durante el lanzamiento de la tarea "Los Buenos Deseos de Unimarc", que "nuestro deseo es que en esta Teletón nos unamos en un sólo abrazo, olvidemos las diferencias y cumplamos la meta, para que el domingo celebremos en familia y permitamos que quienes se atienden en los institutos de Teletón puedan cumplir sus propios sueños".

Jorge Alís estará en show a beneficio de niña de 7 años en el Estadio Sokol

APOYO. Evento está programado para el miércoles 7 a partir de las 21 horas.
E-mail Compartir

Con la participación del comediante argentino Jorge Alís será realizado el evento solidario para apoyar en la rehabilitación de la pequeña Michelle Torres, quien a sus siete años, sufre una serie de enfermedades sicomotrices que la tienen sin poder caminar.

El caso de la niña conmociona debido a que a su corta edad padece el síndrome hipotónico, lo que le causa distrofia muscular, miopatías metabólicas y otras afecciones.

Gastos

Debido a los altos gastos que debe enfrentar los padres de Michelle, este miércoles 7 de diciembre será realizado un evento solidario en el Estadio Sokol de Antofagasta.

En la jornada, que comenzará a las 21 horas, participará el célebre comediante Jorge Alís, y también estará 'Jano el cantante', quienes animarán la noche.

Las entradas están disponibles en el centro comercial 'Caracol' y tienen un valor de $7.000 y $5.000.

"Neruda" nominada a Mejor Película Extranjera en los Critic's Choice Awards

E-mail Compartir

La cina nacional "Neruda", del chileno Pablo Larraín, competirá en la categoría a Mejor película extranjera en los Critics' Choice Awards, premios entregados por la crítica estadounidense.

La producción, que ha tenido gran recepción entre los expertos, competirá con el drama "Julieta" de Pedro Almodóvar (España), "Elle" de Paul Verhoeven (Francia), "The Handmaiden" de Chan-Wook Park (Corea del Sur), "The Salesman" de Asghar Farhadi (Irán)y "Toni Erdmann" de Maren Ade (Alemania).

La vigésimo segunda edición de los Critics' Choice se celebrará el domingo 11 de diciembre.