Secciones

Ciampichetti: "Sólo pensamos en ganar a Unión Española"

APERTURA. Delantero argentino sería titular en Santa Laura.
E-mail Compartir

Ayer continuaron las practicas de Club de Deportes Antofagasta de cara al duelo del domingo contra la Unión Española por la fecha 14 del Torneo de Apertura.

Los albiceslestes confían en lograr un buen resultado para acercarse al cupo internacional, pero tienen claro que los hispanos no serán un rival fácil, más aún en Santa Laura donde hacen valer la localía.

Con 16 puntos, los "Pumas" esperan sumar 22 unidades y que los equipos que están adelante no sumen y así conseguir el quinto puesto que podría darles los boletos a la Copa Sudamericana 2017.

En tanto la Unión Española aún tiene opciones matemáticas de campeonar, pero desde el mismo plantel han señalado que los verdaderos candidatos son la Universidad Católica y Deportes Iquique que se enfrentan el domingo en el Estadio Cavancha.

Dificultades

Para el delantero y goleador del CDA, Flavio Ciampichetti, el duelo contra los hispanos será complicado, pero aseguró que el equipo tiene los elementos necesarios para traer los tres puntos a la capital regional.

"Creo que estamos bien y hay que terminar de la mejor manera el Apertura. Sólo pensamos en ganar a Unión Española, pese a que es un rival complicado", sostuvo el trasandino.

Al mismo tiempo, expresó que el no clasificar internacionalmente no sería un fracaso, pero que el plantel está confiado en lograr el cupo.

"Nosotros no pensamos en no clasificar. Si no se puede tenemos que seguir trabajando. Tendremos que ver durante las vacaciones cuales fueron los errores. Estamos mentalizados en ir y ganar estos dos partidos. Debemos trabajar bien esta semana y ganar", agregó.

Lo positivo es que Fernando Vergara podrá contar con la mayoría del plantel, luego que se recuperar el defensor Henry Sanhueza, quien estuvo fuera de las prácticas en las últimas semanas.

horas es el partido entre Unión Española y el CDA este domingo en el Estadio Santa Laura. 17

Equipo antofagastino se sumó a los homenajes a elenco brasileño

E-mail Compartir

Sin dudas que la tragedia del elenco brasileño de Chapecoense golpeó fuerte al fútbol a nivel mundial, y no tan sólo al profesional. Esto porque el club amateur de Antofagasta, Juventud Estrella Roja, estampó el escudo del accidentado club en su camiseta con el motivo de homenajear a los futbolistas que perdieron la vida en Colombia.


Temporada 2017 de la Fórmula 1 tendrá solamente 20 carreras

La temporada de Fórmula 1 de 2017 solo tendrá 20 carreras, en lugar de las 21 de 2016, la más larga desde 1950, debido a la ausencia prevista desde hace tiempo del Gran Premio de Alemania, como en 2015, informó la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Por su parte, el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, fue aplazado una semana.

Revelan último audio entre el piloto de LaMia y la torre de control

TRAGEDIA. La falta de combustible sería la causante del accidente.
E-mail Compartir

Un nuevo audio revelado muestra la última conversación entre la torre de control del aeropuerto de Rionegro, en Medellín, con el piloto del avión LaMia.

En el audio, se escucha a la controladora aérea desde la torre comunicándose con cuatro vuelos paralelamente para coordinar el aterrizaje en la pista. Antes de que el piloto de LaMia reportara fallas, un vuelo de Viva Colombia había solicitado la prioridad para aterrizar por "fuga de combustible" y la controladora coordinaba su aterrizaje cuando el avión que minutos después se accidentara reportó también un "problema de combustible".

Luego, el piloto de LaMia reitera que solicita la prioridad para aterrizar. Al no solicitar la emergencia, la controladora notifica al vuelo de LaMia que el avión de Viva Colombia tenía la prioridad para aterrizar, por lo que debe esperar.

El piloto de LaMia reitera nuevamente los "vectores para el acercamiento", pero la controladora le niega el permiso porque había otra nave aterrizando en ese minut.

En ese minuto, LaMia declaró que se encontraba con "emergencia por combustible". En el audio se escucha como la controladora comienza a coordinar entre los cuatro aviones para que el vuelo de LaMia pueda aterrizar primero. El piloto de LaMia comenta que no puede hacer la maniobra que se le solicita y avisa que el avión ya estaba bajando.

Tras varios minutos en los que se escucha a la controladora realizando varios esfuerzos para coordinar a los tres vuelos, el piloto de LaMia señala que el avión tiene una "falla eléctrica total" y, alterado, repite: "¡Vectores, señorita, vectores a la pista!". Posterioemente se pierde la comunicación.

Surgen inconvenientes para entregar título a Chapecoense

SUDAMERICANA. Solicitud de Atlético Nacional tiene respaldo, pero existen problemas reglamentarios que lo impedirían.
E-mail Compartir

Todo el mundo alaba la postura de Atlético Nacional. Horas después del trágico accidente aéreo que le costó la vida a 19 jugadores del Chapecoense, el plantel y dirigencia del conjunto colombiano solicitaron pública y oficialmente que Conmebol declare a los brasileños como campeones de la Copa Sudamericana.

Sin embargo, poco a poco comienzan a surgir algunos inconvenientes que harían inviable esta petición. Tanto en el organismo continental como en el mismo Colombia hay voces que explican las dificultades.

"Es muy valorable (la propuesta), sin embargo, es el momento de ponernos a trabajar, de hablar con los pares de Brasil y con los de Colombia, con los de Nacional. No estoy en condiciones sobre el punto", fue lo primero que dijo ayer Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.

Agregó que "apenas terminemos la reunión les diremos algo sobre el tema. Apenas tuvimos la información nos pusimos en contacto con nuestros pares de Brasil y una empresa de comunicación muy afectada. Estamos a disposición".

Jorge Perdomo, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), explicó que avalan la propuesta del Atlético Nacional de entregar la Copa a Chapecoense pero que no saben si es posible "por cuestiones de reglamento y otros intereses".

El dirigente añadió que "la primera decisión fue suspender la final de la Sudamericana pero surgió alguna versión de que se harían las finales en febrero. Surge luego ahora la propuesta del Medellín de entregar el campeonato al Chapecoense, como un homenaje póstumo, cosa que nosotros respaldamos, pero no se si reglamentariamente esto se pueda hacer, se lo pregunté a Alejandro Domínguez y no me supo dar una respuesta".

A la hora de argumentar el por qué de los inconvenientes, Perdomo explicó que "hay muchos intereses, primero económicos, el premio de la copa, la taquilla, los derechos de imagen de la televisora y además el tema del cupo y a quien corresponde. Ante la eventualidad de que Nacional sea campeón, creemos que corresponde una plaza más para Colombia en la Sudamericana, pero si no se juega, ¿Qué pasaría?".

Finalmente, el timonel comentó que "repito, nosotros lo apoyamos al Nacional y su propuesta, pero el tema no es tan fácil. Es un enorme gesto pero estatutariamente no sabemos si se puede hacer".

jugadores del equipo brasileño fallecieron en el accidente ocurrido en las cercanías de Medellín. 19