Secciones

reacciones de tristeza en todo el mundo

E-mail Compartir

"En esta hora triste en que la tragedia se abate sobre decenas de familias brasileñas expreso mi solidaridad".

Michel Temer Presidente brasileño."

"Esto nos afecta es parte de las emociones que mueven a nuestra opinión pública".

Heraldo Muñoz, Canciller chileno."

"Queremos en nombre del club sumarnos al dolor de los familiares. Lo sentimos muchísimo".

Zinedine Zidane Técnico del Real Madrid."

"Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familiares y amigos".

Gianni Infantino Presidente de la FIFA."

"Abrazo sincero como el de un amigo, un padre un hijo .!! eso fue Caio Junior para mí".

Jorge Valdivia Jugador chileno por DT del club."

"Mi más sentido pésame para todas las familias, amigos e hinchas del plantel del Chapecoense".

Lionel Messi Jugador argentino.

El fútbol mundial llora la tragedia aérea del plantel de Chapecoense

COLOMBIA. 71 personas murieron y seis resultaron heridas en el accidente del avión que transportaba al club brasileño a Medellín para jugar la final de la Copa Sudamericana. Tres sobrevivientes son jugadores, un periodista y dos de la tripulación.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

El mundo entero despertó consternado ayer por la tragedia que enluta al fútbol. El avión que transportaba al equipo brasileño Chapecoense hacia Medellín, para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, se estrelló en Antioquia, Colombia, con 77 personas a bordo.

La tragedia dejó 71 personas muertas y otras seis resultaron heridas. Pese a que en un principio se dijo que eran 75 los fallecidos, durante el día se supo que cuatro personas que estaban en la lista de pasajeros no habían abordado el avión. De los seis sobrevivientes, tres eran jugadores del plantel, uno periodista y dos miembros de la tripulación de la nave. El lateral Alan Ruschel , el defensa Hélio Zampier Neto y el portero Jackson Follman.

Hazaña improbable

De los 77 pasajeros, 48 eran futbolistas, dirigentes e invitados del Chapecoense y otros 21 eran periodistas que iban a cubrir la hazaña del club brasileño, que, contra todo pronóstico, iba a disputar uno de los torneos internacionales más importantes del continente, tras haber dejado atrás a equipos de trayectoria importante, como San Lorenzo.

Esta iba a ser la primera final en un torneo internacional en los 43 años de historia de un humilde club que en las últimas cuatro temporadas ganó millones de admiradores en Brasil, por haber ascendido desde la cuarta hasta la primera división y haber llegado a una final continental.

El siniestro, una de las mayores tragedias aéreas deportivas hasta ahora, conmocionó al fútbol mundial y provocó manifestaciones de solidaridad organismos internacionales. En Brasil, el Presidente Michel Temer decretó tres días de luto oficial.

Atlético Nacional pide darles título

El Atlético Nacional le pidió a la Conmebol que le dé el título de la Copa Sudamericana al Chapecoense como un homenaje a las víctimas. "De nuestra parte, y para siempre, Chapecoense Campeón de la Copa Sudamericana 2016", afirmó el club en un comunicado. "El accidente de nuestros hermanos del fútbol de Chapecoense nos marcará de por vida y desde ya dejará una huella imborrable en el fútbol latinoamericano y mundial", agregó. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo que es un "día trágico para el fútbol" y adhirió a los tres días de luto nacional que decretó Brasil.

El luto por el accidente cruzó las fronteras en todo el planeta

E-mail Compartir

El mundo del fútbol está de luto por la tragedia de Chapecoense y distintos futbolistas, dirigentes y gobernantes dedicaron palabras a sus víctimas. Uno de ellos fue el argentino Lionel Messi, quien ofreció su "más sentido pésame para todas las familias, amigos e hinchas del plantel del Chapecoense". Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, por su parte, aseguró que "es una tragedia" y que se suma "al dolor de los familiares".

Y el jugador chileno, Jorge Valdivia, se vio tocado personalmente por la tragedia, ya que el entrenador del club brasileño, Caio Junior, lo dirigió cuando estaba en Palmeiras. "Fue un soporte muy grande dentro del club para desempeñarme profesionalmente, un soporte muy del día a día", dijo a TVN. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que "éste es un día muy, muy triste para el fútbol", mientras que el Gobierno de Chile, a través del canciller Heraldo Muñoz, expresó sus condolencias "por la tragedia aérea que afectó al club Chapecoense, su tragedia quizás más grande".

El Mandatario uruguayo Tabaré Vázquez, su par boliviano y el paraguayo, Horacio Cartes, se sumaron a quienes expresaron su pesar.