Secciones

Soapbox Race: la adrenalina de correr en los "autos locos"

COMPETENCIA. Más de 15 mil personas asistieron a la carrera en Santiago. El equipo antofagastino finalizó en el 15° lugar de la tabla general.
E-mail Compartir

Se colmó de gente en un abrir y cerrar de ojos. De pronto más 15 mil personas, entre niños y adultos, llegaron hasta la avenida Talinay, en la comuna de La Reina en Santiago, para presenciar la segunda versión de una de las carreras de autos locos más divertidas del mundo, la Soapbox Race.

El evento familiar contó con una pista zigzagueante de más de 400 metros en bajada con curvas cerradas y dos obstáculos "El Mapocho" y el "Cerro San Cristóbal" -el primero de agua y el segundo una escalera-, lo que la hacían una pendiente compleja.

Fueron 42 los equipos participantes en la divertida carrera donde los conductores disfrazados como súper héroes, personajes y animaciones favoritas vaticinaban una jornada imposible de olvidar pese al calor.

Uno a uno fueron pasando los equipos, quienes antes de descender a la pista, debían hacer una presentación de 30 segundos. Ésta tenía puntaje, uno de los tres criterios que junto a velocidad y empatía con el público, otorgaban el marcador total a cada grupo.

Ganadores

Con 49 puntos de creatividad, lo mismo de performance (criterios de evaluación) y un tiempo total de 69 segundos 65 centésimas, el equipo vencedor fue el de "Calcetín con Rombosman", de Santiago y Puerto Varas. El segundo puesto fue para "Team ValHalla" -también de Santiago-, con 47 puntos de creatividad, 49 de performance y 61, 7 segundos.

El tercero sería para el vehículo de "El Moai", quienes obtuvieron 49 puntos de creatividad, 50 de performance y un tiempo de 101 segundos, 61 centésimas.

En tanto, el equipo antofagastino "Los Mineros Locos", obtuvo el 15° puesto tras conseguir 45 puntos de creatividad, 41 de performance y terminar la carrera en 64 segundos. Participación que los dejó "satisfechos".

La farándula estuvo presente en La Reina

Mientras el actor nacional Fernando Godoy y la modelo Vanesa Borghi animaban la actividad, los jueces: "Kel" Calderón, el campeón mundial de Red Bull Three Style, DJ Byte, el youtuber cómico revelación del año, Pollo Castillo y los pilotos nacionales de motocross Francisco "Chaleco" López e Ignacio Casale, veían el desarrollo del torneo y definían los puntos según la categoría (creatividad, performance, velocidad) a los 42 equipos competidores de autos locos.

horas duró la competencia. En la carrera participaron 42 equipos. Uno debió ser descalificado ya que no tenía frenos. 5

"Las sorpresas de Europa"

E-mail Compartir

Comentarista

deportivo

"El fútbol es un juego simple", dijo el gran delantero inglés Gary Lineker, "22 hombres corren detrás de un balón durante 90 minutos y, al final, los alemanes siempre ganan". Afortunadamente, en la realidad el fútbol no es tan simple y mucho menos previsible como probó el exclub de Lineker, el Leicester City, cuando ganó la Premier League en la temporada pasada.

En la actualidad, son sobre todo dos clubes que rompen todas las previsiones de los expertos europeos.

En Francia, el equipo del OGC Nice sigue desafiando a sus perseguidores potentes de PSG y Mónaco. Aunque la ventaja del Nice recién se redujo a un solo punto, es impresionante ver como el entrenador Lucien Favre fue capaz de convertir un equipo, que hace dos años luchó contra el descenso, en un competidor serio por el título.

Sus logros se presentan aún más alucinantes si uno compara los recursos económicos que Favre tiene a su disposición con los del PSG o Mónaco.

Un caso más controvertido ocurre en la Bundesliga alemana, donde el club ascendido de RB Leipzig impugna la supremacía del Bayern Munich. Pero en un país donde el fútbol todavía no está tan comercializado como en Inglaterra y donde la posesión completa de un club está prohibida, el ascenso del RB Leipzig, fundado y soportado económicamente por la empresa Red Bull, genera mucha polémica.

Por un lado, hasta un cierto punto igual se entiende la frustración de los hinchas en la parte este del país quienes ven sus clubes, que llevan décadas de historia y que en sus tiempos lucharon por el campeonato, superados por un club fundado en 2009.

Por otro lado no hay duda de que en Leipzig se sigue un buen curso: A diferencia del PSG o del Manchester City, no se compraron una selección de estrellas, sino contrataron consecuentemente a jugadores jóvenes y talentosos.

Más allá de toda la polémica, solo la tabla mostrará si eso es suficiente para poner en peligro el dominio del Bayern.

Søren

Schneider