Secciones

58 estudiantes de Medicina egresan de la Universidad de Antofagasta

E-mail Compartir

Padres, apoderados y autoridades universitarias y regionales, asistieron a la ceremonia en que 58 estudiantes de Medicina de la Universidad de Antofagasta, recibieron sus respectivos diplomas de licenciatura.

Durante el acto, el rector Luis Alberto Loyola destacó el aporte que realiza el plantel en la formación de médicos que no sólo están altamente calificados en lo profesional, sino que también cuentan con un perfil social. Durante la ceremonia, se entregaron distinciones a los mejores alumnos de la promoción y a los mejores compañeros.


Nuevo operativo solidario favoreció a pacientes en lista de espera

Pacientes en listas de espera de Mejillones fueron atendidos gracias a un nuevo operativo médico "Sembrando Salud", impulsado por la UA. El líder de esta iniciativa, doctor Pedro Ziede, se trasladó junto a un equipo de seis médicos y académicos hasta el Hospital Comunitario, donde durante todo el día realizaron atenciones de pediatría, ginecología, cirugía infantil, medicina interna y dermatología. En esta ocasión, se atendió a personas que estaban más de un año esperando una atención de interconsulta.

PPD desiste de la Intendencia y deja el camino libre a figuras DC

NOMBRAMIENTO. Partidos esperan que esta semana La Moneda designe a alguno de los candidatos de la falange, tras 17 días de suplencia en el cargo.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Cuando se cumplen 17 días de espera por el nombramiento del nuevo intendente de Antofagasta, comienza a despejarse el escenario, al menos en lo que concierne a los partidos políticos.

Esto porque el PPD, tienda que aparecía como una de las principales aspirantes a quedarse con el cupo, desistió de aquello, tal como lo confirmó el presidente nacional de la coalición, Gonzalo Navarrete. De esta manera, el puesto se mantendría en manos de la DC.

"La probabilidad de que el intendente sea del PPD es prácticamente nula, porque en la readecuación de los intendentes regionales, en general, no existirá cambios de signos", manifestó el timonel PPD.

Navarrete agregó que el nombramiento de la máxima autoridad regional debiera producirse a más tardar mañana.

Hay que precisar que el cargo se encuentra vacante desde el 11 de noviembre, fecha en que La Moneda pidió la renuncia del abogado DC Valentín Volta.

En este partido los principales postulantes al cargo son los seremis de Energía, Arturo Molina, y del MOP, César Benítez, además de la exalcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, el consejero regional, Gonzalo Dantagnan, y el profesor Ricardo Rabanal.

Sólo las regiones de Antofagasta y Araucanía permanecen sin intendentes titulares.

Contratos

Según manifestó la diputada Marcela Hernando (PR), La Moneda anunciará de manera conjunta el nombre de los nuevos jefes regionales.

La parlamentaria dijo que uno de los aspectos que hace urgente un nombramiento es que el miércoles vence el plazo para que las jefaturas de todos los servicios públicos, además del Gore e Intendencia, definan la continuidad del personal a honorarios y contrata.

"Es complicado para alguien que está subrogando (la gobernadora Fabiola Rivero) tomar decisiones de algo que afectará a la autoridad que debe llegar", afirmó Hernando.

Por su parte, la diputada Paulina Núñez (RN), lamentó el atraso que registra el nombramiento y anunció que hoy entregará una carta en la Oficina de Partes de La Moneda haciendo notar la necesidad de acelerar la designación.

"El tiempo avanza y no tenemos a la primera autoridad regional, que además representa a la Presidenta de la República. Esto me parece grave, porque el intendente debe influir en la priorización de proyectos importantes para la región en el último año de la administración", manifestó.

Entre estos proyectos la parlamentaria destacó la nueva Ley de Migración.

El senador Pedro Araya, en tanto, insistió en que el nombramiento del intendente es una atribución exclusiva de la Presidenta Michelle Bachelet y no encontró mayores inconvenientes en la demora.

"Esta es una atribución de la Presidenta, y ella decidirá el momento de nombrar al nuevo intendente. El Gobierno Regional está funcionando sin problemas, porque hay una intendenta suplente (Fabiola Rivero) con todas las facultades que otorga la ley", aseguró el senador independiente.

Renuncia

El presidente regional de la colectividad, Gonzalo Dantagnan, se sumó al llamado a acelerar la búsqueda.

"Esperamos que el nombramiento sea esta semana, porque nosotros tenemos además un proceso eleccionario como partido", expresó.

El abogado Valentín Volta puso su cargo a disposición por instrucciones directas de la Subsecretaría del Interior.

El también profesor de historia, estuvo al mando de la región durante 2 años y 8 meses, y tras su salida del puesto se prepara para postular a gobernador regional el próximo año. Ello, de ser aprobada la ley que crea la elección.

"El tiempo avanza y no tenemos primera autoridad regional. Esto es grave, porque el intendente debe influir en la priorización de proyectos importantes". Paulina Núñez, diputada RN "La designación es una atribución de la Presidenta y ella decidirá el momento de hacerlo. Los gobiernos regionales están funcionando sin problemas". Pedro Araya, senador independiente "Es complicado para alguien que está subrogando (la gobernadora Fabiola Rivero) tomar decisiones de algo que afectará a la autoridad que debe llegar". Marcela Hernando, diputada PR"