Secciones

Es la quinta, ¿se lo merecen?

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Argentina comenzará a jugar hoy -por quinta vez una final de Copa Davis- que jamás logró ganar.

Y aunque muy abajo en las apuestas, el equipo liderado por Juan Martín del Potro tiene posibilidades ciertas de romper el maleficio frente a Croacia, en Zagreb.

La lista albiceleste de finales comenzó hace 35 años, en 1981, cuando el equipo de Guillermo Vilas llegó por primera vez a la final contra Estados Unidos. El partido se jugó en Cincinnati, con un final de 3-1 abajo y quedó en la historia por la tensa relación que mantenía con José Luis Clerc.

La revancha llegó recién en 2006 en Moscú, cuando otra vez el seleccionado trasandino se llevó una derrota contra el local liderado por Marat Safin. Dos años después, otra final sorprendió al equipo de Del Potro, con la particularidad de que esta vez el local era el seleccionado albiceleste que se enfrentó contra España.

En 2011 la historia se volvió a escribir contra el poderoso equipo de España. La final se jugó en Sevilla y nuevamente dejó a Argentina como subcampeón ante un apabullante Rafael Nadal.

Y la nueva historia comenzará a escribirse nuevamente hoy. Marin Cilic (N° 1 local) y Federico Delbonis (N° 2 argentino) se enfrentan en el primer duelo de la serie que se disputará en el Zagreb Arena. Más tarde Ivo Karlovic y Juan Martín del Potro se verán las caras en la segunda manga de la final de la Copa Davis.

Mañana, se disputará el dobles y de no mediar un cambio de última hora, los protagonistas de este duelo -que podría ser decisivo- serán los especialistas croatas Franko Skugor e Ivan Dodig y los argentinos Leonardo Mayer y Guido Pella.

En el H2H por equipos Argentina lleva un claro 3-0. Una clara ventaja que también ostenta su primer singlista, Juan Martin del Potro contra Cilic (8-3).

Pero en la Davis la localía pesa y la historia también. ¿Si se lo merecen? Quizás ningún equipo más que el argentino merece tanto esa ensaladera en su vitrina. Pero esa hay que ganarla en cancha.

Eugenio

Sugg

ENTREVISTA. HArold Mayne-Nicholls, y su idea de tener un nuevo club en la ciudad:

"Postulamos a Antofagasta Portuario a la Tercera División"

E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Varios rumores comenzaron a circular a través de las redes sociales sobre la posibilidad que la Corporación Antofagasta Portuario entrara a disputar el torneo de la Tercera División.

Después de un par de días con estos trascendidos, fue Harold Mayne-Nicholls, directivo de la institución y expresidente de la ANFP, quien confirmó esta noticia, asegurando que la finalidad de la idea es reencantar al antofagastino con el fútbol de la ciudad.

En conversación con "El Mercurio de Antofagasta", el extimonel del balompié nacional explicó esta iniciativa, los pasos a seguir y el proceso judicial que tiene la Corporación con la sociedad anónima por la venta del club.

¿Cuál fue la motivación para solicitar el ingreso a la Tercera División?

-Básicamente lo que nos motivó es el gran entusiasmo que hay en la gente. Siguen muy identificados con Antofagasta Portuario y eso lo pudimos ver en la cena de los cincuenta años del club.

¿Cómo surge esta idea?

-Luego del aniversario comenzamos a ver la posibilidad de postular a la Tercera División. Finalmente la directiva junto con los socios decidió hacerlo. Yo apoyé y aporté pero no tomé parte en las decisiones finales.

¿Qué se busca con esta iniciativa?

-Se busca reinsertar a Antofagasta Portuario a la ambiente deportivo de la ciudad. A través de eso recuperar la pasión y el interés de tanta gente, que debido a todo lo que ha pasado en los últimos años, se ha restado al apoyo del club. Mientras tanto seguir luchando por recuperar el CDA para la comunidad y después decidir que hacer.

¿Esta postulación es para la Tercera División B, quinta categoría en nuestro fútbol?

- Así es. Siempre existe la intención de tener una Tercera División Zona Norte pero eso es algo que tiene que evaluar la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA). Por mientras postulamos a la Tercera División B teniendo ahí un equipo. Se que han postulado otros equipos del norte. Copiapó, un equipo de María Elena. Tocopilla estaba muy interesado y según eso la ANFA decidirá.

¿Cuáles son los objetivos a largo plazo?

-La idea es ascender a Tercera A, Segunda, Primera "B" hasta llegar a Primera División. La idea es ir escalando paso a paso mientras sigue el conflicto en Tribunales tratando de recuperar el club.

Localía

¿La idea es jugar los partidos de local en el "Calvo y Bascuñán"?

-La idea es jugar en cualquiera de los estadios que tiene la ciudad, ya sea el Regional "Calvo y Bascuñán" o el Parque Juan López. Los dos fueron inscritos y presentados. Lo más simbólica sería jugar en el Regional pero habrá que ver cual es la respuesta de la gente y su conveniencia.

¿Se ha determinado un plazo en que la ANFA tome una decisión sobre este tema?

-La ANFA aún no nos ha dado un plazo y me parece que aún es prematuro. La ANFA tiene que hacer una revisión completa de los distintos clubes que están postulando y con eso resolver. Estimamos que sea entre dos a tres meses más.

¿Han tenido conversaciones con empresarios locales o con el municipio por el tema del financiamiento?

-No he tenido conversaciones con nadie, me parece que es muy prematuro. Tengo entendido que algunos directores han tenido conversaciones y tienen algo adelantado, pero me parece prematuro todavía porque está en una etapa muy inicial. Ahora, en Tercera División B los costos los costos más elevados se dan en los traslados y alojamiento. En ese sentido hemos hablado con algunas empresas y hemos analizado eses tema.

¿Pero hay intenciones de dialogar con el mundo privado por participación en este proyecto?

-Todavía falta pero llegado ese momento no me cabe duda que tendremos el apoyo del empresariado y también de las autoridades. Ahí le vamos a presentar a los socios el modelo que consideramos con el que debe funcionar un club de estas características, compartiendo con la comunidad en todo sentido pero tomando el club el riesgo financiero.

"Se busca reinsertar a Antofagasta Portuario al ambiente deportivo de la ciudad. A través de eso recuperar la pasión y el interés de tanta gente, que debido a todo lo que ha pasado en los últimos años, se ha restado al apoyo del club"."