Secciones

Disidente de Gajardo liderará el Colegio de Profesores

DOCENTES. El presidente del Magisterio reconoció la derrota ante Mario Aguilar.
E-mail Compartir

Tras nueve años como presidente del Colegio de Profesores, el militante del Partido Comunista (PC), Jaime Gajardo, reconoció ayer su derrota en las elecciones del gremio realizadas el miércoles, en las que fue derrotado por la lista disidente liderada por Mario Aguilar.

"La lista C de los "Disidentes Unidos" es la lista que saca el mayor número de dirigentes y han triunfado en esta elección y nosotros reconocemos ese triunfo, es parte del juego de la democracia. Aquí se gana o se pierde y ahora nos ha tocado perder", sostuvo Gajardo -que representaba a la lista E "Un Solo Magisterio, Vamos por Más". El dirigente, que buscaba un cuarto periodo de mandato, destacó los logros durante su período: "Defendemos los avances conquistados, llevamos una década de logros. Y va a quedar consignado en la historia del magisterio. Vamos a defender esos avances".

"falta de credibilidad"

Gajardo atribuyó su derrota a la "falta de credibilidad" de los profesores, "que si no ven el beneficio de inmediato, no existe". Y enfatizó que el próximo año los docentes comenzarán a percibir los beneficios de la nueva carrera docente, porque los sueldos de esos profesionales subirán en un 30%. "Hay mucha desinformación", agregó.

Lista ganadora

La lista "Disidentes Unidos, Somos Fuerza y Seremos Más" se impuso con la mayoría de los votos y es liderada por Aguilar, actual prosecretario del Magisterio, humanista y quien ha sido en los últimos años uno de los principales detractores de Gajardo.

Del total de los 11 cargos de la directiva nacional, nueve fueron ganados por esa lista, según los resultados preliminares que se dieron a conocer ayer.

El próximo presidente del Colegio de Profesores, criticó a la actual dirigencia y aseguró que volverá a conectar al gremio con el movimiento social. "La estrategia de la actual conducción fue malearse más bien a la clase política y se desafectó del movimiento social por la educación, debilitó el vínculo con los estudiantes, con los académicos, con los rectores, esa fue una de nuestras críticas y eso lo vamos a corregir", dijo.

La presidente de la CUT, Bárbara Figueroa (PC), atribuyó la derrota de Gajardo a "un fuerte anticomunismo en este país". "Porque, hay que decirlo, todos los sectores se aliaron contra Jaime Gajardo, se aliaron contra un comunista, eso es lo que se expresó acá", agregó.

Fiscal: Garay se jactaba de su fama para engañar a clientes

CARGOS. El ingeniero comercial fue formalizado como autor de los delitos de estafa en carácter reiterado. El tribunal acogió la solicitud de extradición.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Como autor de los delitos de estafa en carácter reiterado, fue formalizado en ausencia ayer el ingeniero comercial Rafael Garay, quien se encuentra con arresto domiciliario en Brasov, Rumania.

Durante la audiencia en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, el fiscal centro norte, José Morales, expuso los antecedentes para formular dichos cargos contra el profesional.

Engaños y farsas

El fiscal logró establecer que Garay se jactaba de ser una figura pública, tener un programa de radio y ser amigo del periodista Iván Núñez, para convencer a las personas de que invirtieran en su empresa Think & Co. comprometiendo una rentabilidad mínima anual del 18%.

Así, quien fuera conocido por ser panelista en programas televisivos, habría logrado estafar a 36 personas por una suma total de $1.800 millones, convenciéndolas de que invirtieran sus fondos en la firma.

Uno de ellos fue el mismo Núñez, quien fue uno de los primeros a denunciar a quien fuera su amigo. Según el fiscal, Garay estafó al rostro de Chilevisión por más de $38 millones y a su esposa, Marlene de la Fuente, por $78 millones, aprovechándose de su relación con él, que se inició en 2008.

Núñez se querelló en contra del ingeniero por el delito de estafa, representado por el exfiscal nacional, Sabas Chahuán.

En su investigación, Morales estableció que Garay constituyó su empresa en 2008, pero que desde 2011 solamente la utilizó para aparentar y hacer contratos simulados, ya que no registra movimientos desde entonces.

Así, el exrostro televisivo sostuvo el engaño hasta este año, cuando le informó a través de un e-mail a sus inversores del cierre de la firma debido al supuesto cáncer terminal que lo afectaba, comprometiéndose a devolverles su dinero, lo que aún no ocurre.

Entre los otros engaños que sostuvo Garay, está que decía tener oficinas en Hong Kong y aseguraba que su negocio estaba regulado por la Superintendencia de Valores y Seguros.

Extradición

Tras escuchar los argumentos del fiscal, el tribunal acogió la solicitud de extradición, por lo que los antecedentes serán elevados a la Corte de Apelaciones, que deberá determinar si procede o no pedirla a Rumania.

El tribunal estimó que los antecedentes son suficientes para presumir la participación del ingeniero en los delitos, rechazando los argumentos del defensor público Claudio Aspe.

Éste último dijo que no es seguro que Garay regrese voluntariamente y aseguró que "está temeroso de volver".

NM reconoce que cronograma de construcción de hospitales peligra

E-mail Compartir

Al momento de asumir, la Presidenta Michelle Bachelet comprometió que al final de su Gobierno habrían 20 hospitales construidos, otros 20 en construcción y 20 más en proceso de licitación. Sin embargo, en el estado actual de las cosas, es difícil que esos plazos y metas se cumplan. Así lo reconoció ayer el diputado socialista, Juan Luis Castro, quien dijo que "está en jaque que se cumpla este cronograma". Esto luego de que la Contraloría rechazara en el último mes las licitaciones de cuatro centros asistenciales, los proyectos de Higueras, Barros Luco, Ñuble y Linares. A eso se suman otros cuatro procesos cuestionados porque se los adjudicó la empresa española OHL S.A. que era uno de los oferentes más caros y cuyo gerente en Chile es el cuñado del exPresidente Ricardo Lagos. El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) anunció que "solicitaremos una vez que se constituya la comisión investigadora de OHL que se incluyan estos cuatro hospitales".

Repatrian a tripulantes de la Esperalda por consumir droga

E-mail Compartir

La Armada informó ayer que cuatro guardiamarinas que realizaban el crucero de instrucción en el buque escuela Esmeralda fueron sorprendidos consumiendo marihuana a bordo de la nave. "Los involucrados reconocieron el hecho y por lo tanto, y de acuerdo a la legislación vigente, fueron desembarcados y repatriados a Chile para continuar en nuestro país el proceso disciplinario correspondiente", explicó la institución a través de un escueto comunicado. A través del texto, informaron que el hecho se produjo en el trayecto entre Australia y Nueva Zelanda y que el proceso disciplinario correspondiente seguirá en Chile. El crucero zarpó el pasado 12 de junio y tiene contemplado regresar al país el 8 de enero del próximo año, tras cumplir con su trayecto de 211 días. En este viaje, la nave de instrucción ya estuvo en Japón, China, Corea del Sur, Indonesia, Australia y Nueva Zelanda.

Presidenta Bachelet reinaugura el renovado teleférico de Santiago

E-mail Compartir

Tras siete años suspendido, el renovado Teleférico de Santiago, del Cerro San Cristóbal, fue inaugurado ayer por la Presidenta Michelle Bachelet, que se subió a una de sus 46 cabinas. "Recuperamos la historia y el patrimonio del que muchos tenemos recuerdos", dijo la Mandataria en la inauguración del Teleférico, que volvió a funcionar tras una inversión de $10 mil millones. Según proyecciones, se espera que unas mil personas por hora se transporten hasta la cima del cerro por este medio. Ocho de las cabinas están equipadas para transportar bicicletas y su velocidad permite llegar a la cima en 15 minutos.