Secciones

Parte proceso de matrículas en liceos municipalizados

EDUCACIÓN. Postulaciones terminará el próximo martes 29 de noviembre.
E-mail Compartir

Comenzó el proceso de postulación de matrículas para los alumnos de enseñanza media que deseen estudiar en cualquiera de los 11 liceos municipalizados de la comuna de Antofagasta.

El proceso empezó el lunes y terminará el martes 29 de noviembre. Según informaron desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social, la postulación es para alumnos de sexto a séptimo básico y de octavo a primero medio, quienes a través de la orientadora del establecimiento de procedencia, calcularán el puntaje de postulación que contempla: rendimiento de año académico anterior, rendimiento de primer semestre 2016, informe de personalidad y asistencia primer semestre.

Trámites

Respecto a ello, la coordinadora de enseñanza media de la Cmds, Ximena Muñoz, explicó que uno de los primeros pasos es realizar el ingreso de los datos a la plataforma web. Luego, a partir de ese proceso se entrega un resultado final que es la postulación a los liceos que se desarrollará el lunes 5 de diciembre.

Las matrículas disponibles son sólo para estudiantes pertenecientes a la corporación municipal, ya que los alumnos que provienen de otras comunas del país o de colegios particulares o subvencionados podrán realizar su postulación el 12, 13 y 14 de diciembre en dependencias de la Escuela Maximiliano Poblete D-74, ubicada en avenida Argentina N° 1595. El resultado de este segundo proceso se publicará el 19 de diciembre, explicaron desde la Cmds.

Para los padres que ya tienen a sus hijos en los liceos de la corporación, el proceso de matrícula se realizará el martes 27 para estudiantes antiguos, lunes 26 para los alumnos nuevos y miércoles 28 para los alumnos rezagados.

En relación al pago del centro general de padres (una de las exigencias en algunos liceos municipalizados), la encargada de enseñanza medio explicó que el pago es optativo al momento de la matrícula y no se debe condicionar este trámite con el no pago de cuotas.

De ser así, manifestó, los apoderados deben realizar sus denuncias en Corporación Municipal de Desarrollo Social, de lunes a viernes de 14.30 a 16 horas.

China y UCN firman convenio para la creación de observatorio astronómico

E-mail Compartir

La República Popular China dio un importante paso con miras a posicionarse como potencia mundial en exploración astronómica, con la firma de un convenio con la Universidad Católica del Norte (UCN), el cual tiene como propósito desarrollar proyectos conjuntos, incluida la creación de un observatorio de investigación científica en Cerro Ventarrones, ubicado en la Región de Antofagasta.

La ratificación de este acuerdo se enmarca en la visita a Chile del presidente de la nación asiática, Xi Jinping.

El documento de trabajo conjunto fue firmado por el doctor Jun Yan, director general del Observatorio Astronómico Nacional, Academia China de Ciencias; mientras que por la contraparte chilena lo hizo el rector de la UCN, Jorge Tabilo Álvarez.

La región espera hace doce días designación de nuevo intendente

SIN CONSENSO. El cargo está vacante desde el 11 de noviembre y en La Moneda aún demoran la definición del nombre que deberá asumir la jefatura del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Críticas y hasta algo de incertidumbre causa la demora en la designación del nuevo intendente de la Región de Antofagasta después de la renuncia del abogado Valentín Volta al cargo el 11 de noviembre.

Si bien habían antecedentes para que esta definición fuera realizada la semana pasada tras el cambio de gabinete efectuado por la Presidenta Michelle Bachelet, claramente no ocurrió, pese a la presión desde la DC, PS y PPD.

Una situación similar pasa en la Región de La Araucanía donde tras la renuncia del intendente y gobernador de Cautín, aún está pendiente el nombramiento de las nuevas autoridades.

El cupo de jefe regional en Antofagasta seguiría en la DC, desde donde suenan varios nombres, entre ellos, el seremi de Energía, Arturo Molina; la exalcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna; el consejero regional, Gonzalo Dantagnan; y el profesor Ricardo Rabanal.

Dos años y ocho meses estuvo en el cargo el ahora exintendente, Valentín Volta (DC). Un fenómeno que viene ocurriendo hace 16 años, ya que el último jefe regional que completó su periodo fue el DC César Castillo (1994 y marzo 2000).