Secciones

300 personas repletan municipio en busca de oportunidad laboral

CESANTES. La Oficina de Intermediación Laboral (Omil) concentró gran cantidad de público después de estar casi tres semanas sin servicio debido a la paralización de la Anef.
E-mail Compartir

Cristian Castro

Casi media hora esperó José Carreño en la fila para tramitar su situación de cesantía en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) perteneciente a Dideco.

El hombre cuenta que hace tres meses perdió su empleo debido a que la empresa minera para la cual trabajaba hizo una drástica reducción de personal.

"Llevo mucho tiempo sin trabajo y estaba esperando a que el paro de los funcionarios acabara para chequear mi situación. Antes no lo había hecho, pero necesito agotar todas las instancias", dijo el extrabajador.

Por ello, José Carreño formó parte de las más de 300 personas que llegó ayer hasta el edificio consistorial para pedir asesoría en la búsqueda de nuevos empleos.

Crisis

La Omil, encargada de tramitar certificados de cesantía, orientar, capacitar e intermediar entre los solicitantes y empresas, atendió a más de 300 usuarios que llegaron para consultar sobre asesorías, inscribirse en la bolsa de empleos y tramitar sus certificados.

Esto, ya que la entidad atendió ayer después de permanecer por casi tres semanas cerradas al público debido al paro realizado por el sector público.

El director de Dideco, Ignacio León, manifestó que en comparación a otros años, la Omil ha intensificado sus atenciones debido al auge de personas desocupadas.

"El trabajo de la Omil se ha fortalecido porque entendemos el estado crítico en el que se encuentra el mundo laboral actual", explicó.

Un ejemplo del crecimiento exponencial en la petición de certificados de cesantía, es que antes de 2014, la Omil atendía un promedio de 800 solicitudes anuales.

No obstante, dentro de lo que va de 2016, la oficina de intermediación ha entregado casi tres mil certificados, atendiendo a la vez a miles de personas que buscan inscribirse en la bolsa de empleos.

Hoy la Omil atenderá de manera extraordinaria para responder al total de consultas requeridas, en horario de 8.15 a 11 horas en su oficina ubicada al interior de la municipalidad.

Comercio

Según el Indicador de Actividad Económica Regional del INE (Inacer), durante el último trimestre móvil del año (julio-septiembre), la plaza del comercio, restaurantes y hoteles presentó su sexta mayor incidencia positiva.

Este sector es uno de los más presentes en las ferias laborales que realiza mensualmente la Omil, junto con otros de prestación de servicio al área minera.

No obstante, el director de la Cámara Nacional de Comercio de Antofagasta (CNC), Antonio Sánchez, cuestionó que sea esta plaza una de las áreas que mayor empleo genere en la zona.

"Hemos visto que en la región, el empleo que más ha crecido es el que uno hace por cuenta propia. Pero eso no quiere decir exactamente que sea algo ligado al emprendimiento, sino que bien puede considerar al comercio ambulante", explicó.

Al respecto, el director de la CNC contó que en su sector no hubo un aumento en los índices de empleabilidad. "Los registros nos muestran una disminución en esta área, o por lo menos, no ha habido un aumento significativo de empleabilidad", dijo Sánchez.

40 alumnos del Lecya participan en taller de Educación Cívica

E-mail Compartir

Cerca de 40 alumnos de tercero medio del Liceo de Estudios Contables de Antofagasta (Lecya) participaron en un taller de Educación Cívica impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Seremi de Justicia. La iniciativa tuvo por objetivo estimular en los jóvenes la participación en diferentes procesos ciudadanos.


Fijan para el 13 de diciembre la audiencia por crimen de peluquero

Para el próximo martes 13 de diciembre, quedó fijada la audiencia de preparación de juicio oral por el homicidio del peluquero Pedro Antonio Yáñez Cruz, de 55 años, quien habría sido asaltado y asesinado el 12 de agosto del año pasado. Los dos agresores imputados también habrían robado diversas especies al estilista.

Detienen a pareja por microtráfico cuando eran investigados por robo

E-mail Compartir

Una pareja fue detenida por Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Taltal por el cargo de microtráfico, todo esto en medio de una investigación por robo en lugar habitado.

El hombre de 30 años y la mujer de 26 eran investigados previamente por el delito de robo en lugar habitado.

Por esto, Carabineros hizo ingresó a su morada, con la debida autorización, para realizar la investigación, pero tras las diligencia de rigor, fueron encontrados anillos de oro y diversas herramientas.

Además los funcionarios policiales decomisaron casi 700 dosis de pasta base de cocaína que se encontraban distribuidas en 21 envoltorios de nylon.

Debido a esta situación ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía y esperan a ser procesados.

Hombre se quemó a lo bonzo y su estado es crítico en el hospital

E-mail Compartir

Estable, pero con el 90% de su cuerpo quemado y a la espera (hasta ayer) de ser trasladado hasta la Posta Central de Santiago, está un joven que habría intentado suicidarse quemándose a lo bonzo en Tocopilla.

El hombre, de 31 años, habría atentado contra su vida a las 23.30 del jueves, lo cual fue alertado rápidamente por los transeúntes, quienes llamaron a Emergencias Policiales de Carabineros.

Según los antecedentes, el sujeto habría mantenido una fuerte discusión de índole personal, saliendo de su domicilio, ubicado en Juan Luis Rebolledo, para luego rociar su cuerpo con combustible y prenderse fuego.

En primera instancia, el hombre fue trasladado al Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, siendo derivado posteriormente al Hospital Regional de Antofagasta, donde actualmente se encuentra internado en la UCI, siendo estabilizado durante la tarde del viernes.

No obstante, ya que presenta quemaduras en el 90% de su cuerpo, sería trasladado hasta a Santiago.

Hasta el cierre de la edición, el paciente permanecía en Antofagasta.