Secciones

ATI quedó cerca del título en el Torneo Nacional Portuario

FÚTBOL AMATEUR. El elenco antofagastino ganó sus dos partidos y definirá la copa hoy contra el representativo de Iquique en la Cancha Lautaro.
E-mail Compartir

El elenco antofagastino de ATI quedó en buen pie para quedarse con el Torneo Nacional Portuario al ganar sus dos primeros partidos en el certamen que se desarrolla en la cancha Lautaro.

Los locales hicieron sentir su poderío futbolístico y buen juego con goleadas en los primeros encuentros.

En el primer turno, el equipo azul no tuvo dificultades para vencer al seleccionado de San Vicente en un entretenido juego por la cuenta mínima.

Si bien el resultado fue estrecho, los de la capital regional dominaron todo el encuentro, pero se encontraron contra una bien parada defensa que sólo pudo ser vulnerada con un penal ejecutado por Jhon Peña.

En el otro partido, Iquique se impuso a San Antonio por tres goles a cero, con anotaciones de Yerko Marín para la oncena de la "Tierra de Campeones".

Goleada

Ya por la tarde vendrían dos goleadas entretenidas en la cancha sintética de la cancha Lautaro. Los primeros a saltar al terreno de juego fueron Iquique con San Vicente, para que Yerko Marín se transformara nuevamente en la figura del encuentro repitiendo la "dosis" con tres goles para el triunfo iquiqueño.

Luego fue el turno de ATI contra San Antonio, donde los antofagastinos simplemente dieron un baile. Con un contundente 9-1, con seis goles de Jhon Peña, quedaron como punteros del mini torneo.

El campeón se definirá hoy en la misma cancha Lautaro. En primer turno jugarán San Vicente con San Antonio, para a las 11 horas se juegue la final entre la ATI y el equipo de la Primera Región.

Iván León ya está entre los 100 mejores de España

BÁDMINTON. Antofagastino está en la ubicación 91 de la lista.
E-mail Compartir

Poco a poco el antofagastino Iván León se comienza a hacer un nombre dentro del competitivo bádminton de Europa.

Hace una semana conquistó su primer titulo en un torneo que desarrolló por su club Arjonilla, y ayer apareció dentro de los 100 mejores de España (son cerca de 600 competidores) en la categoría adulto.

Con 666 puntos, el primer chileno en profesionalizar su carrera en esta disciplina en Europa, alcanzó el lugar 91 y dando una buena imagen de cara al Sudamericano donde representará al país junto a la "Armada" antofagastina a cargo de la entrenadora Susana Salinas.

Sobre este avance en el ranking, el joven deportista mostró su satisfacción, señalando que "es un nuevo paso para seguir avanzando en mi carrera. El objetivo ahora es poder lograr medallas en el Sudamericano".

De cara al Sudamericano de Bádminton

E-mail Compartir

seleccionada nacional de bádminton

Que España sea potencia mundial en el deporte, no es casualidad. Es un trabajo potenciado al ser sede de los Juegos Olímpicos en 1992 y que no deja de trabajar para alcanzar a Estados Unidos o China que siempre están peleando el primer puesto del medallero mundial. Curiosamente la actual campeona olímpica de bádminton es española y con tan sólo 23 años desafió el poder asiático y contra todo pronóstico se alzó en lo más alto del olimpo y es por eso, que este país es un perfecto lugar para el bádminton, su federación constantemente dicta capacitaciones a jugadores, entrenadores y árbitros de manera que el nivel en cualquier momento se hace inalcanzable, tienen gimnasios exclusivos contando además, con una liga profesional en la cual milita un antofagastino.

Iván León es el primer chileno en la historia que es parte de un club profesional y tengo el privilegio de ser su compañera de dobles mixtos desde hace cuatro años. Si un club español, te invita a entrenar con ellos para preparar el torneo más importante del año (Sudamericano), no hay dónde perderse.

Estas tres semanas han sido intensas, cada día es un nuevo desafío tanto dentro como fuera de la cancha. Llevo más de 10 años en este deporte y ahora es donde más me he puesto a prueba, la presión de hacer todo perfecto es un factor muy importante, en cualquier momento la ansiedad se asoma y hasta aquí no más llegamos. Es duro pensar que con realidades tan distintas (mi club en Antofagasta vs club de Arjonilla donde actualmente entreno) el nivel es similar.

Arjonilla tiene dos gimnasios donde entrenar, uno con nueve canchas, además de siete jugadores por categoría y Antofagasta tres. La idea no es dejar mal a mi ciudad, sólo mencionar que simplemente acá es un deporte conocido, el que todos quieren jugar incluso con un interés mayor al fútbol por eso es momento de avanzar, por mi parte hago todo lo posible buscando un cambio y soñar con que esta realidad no se dé sólo en mi ciudad, sino en mi país con todos los deportes posibles.

Camila

Macaya