Secciones

Cultura y el Minvu lanzan "Violeta en mi Barrio"

INICIATIVA. La idea es llevar la música, historia y arte de la cantautora nacional a las poblaciones.
E-mail Compartir

Llevar la música, historia y arte de Violeta Parra por todos los rincones del país, donde no puede estar ausente la Región de Antofagasta, es el objetivo de "Violeta en mi barrio", una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que ayer fue presentada a nivel regional en sector Las Rocas-El Trocadero.

La actividad que contó previamente con un alegre pasacalle a cargo de la agrupación artística "Mística Show", contó con la presencia del seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, del director regional de Cultura (s), Kenny Aranibar, el director de la escuela E-87, Ricardo Díaz, de representantes vecinales y comunidad estudiantil del sector.

En la ocasión, los representantes de ambas entidades gubernamentales firmaron un acta de acuerdo que da inicio al programa "Violeta en mi Barrio" en la región, que permitirá trabajar en forma conjunta con el objetivo de dar a conocer la obra de Violeta Parra a la ciudadanía mediante la invitación a la creación colectiva y participativa.

Programa

"Violeta en mi Barrio" es una iniciativa que consta de diversas actividades en torno a la obra de Violeta Parra que comienza con una convocatoria ciudadana para elegir las canciones más representativas del legado de la artista. La invitación es a que la gente vote por sus tres canciones favoritas, vía Facebook o con su RUT.

Es así que las canciones más votadas se recogerán en el cancionero popular que se elaborará con letras y acordes que emularán las canciones de los 80 y que será lanzado en abril del 2017, en el marco del Día del Libro y distribuido gratuitamente a lo largo del país. Estará disponible en www.violetaparra100.cl para descargas gratuitas.

"Estamos haciendo un llamado a toda la comunidad, a los barrios, a los vecinos, para que puedan ingresar a la página www.violetaparra100.cl para que puedan votar por las canciones más conocidas de Violeta Parra" manifestó el director regional de cultura (s) Kenny Aranibar.

Las acciones del programa también contemplan la realización de diversas actividades en los barrios en los cuales Minvu ejecuta el programa "Quiero mi Barrio", donde el trabajo se enfoca a la identidad y conservación del patrimonio, además de la vinculación de las comunidades con el trabajo artístico de Violeta Parra.