Secciones

La nueva generación de "Pumas" que sueña con debutar en Primera "A"

FÚTBOL FORMATIVO. Tienen como ejemplo a Erick Pulgar y Marcos Bolados que salieron del club y hoy militan en el Bologna de Italia y Colo Colo, respectivamente. Sueños, proyectos e ilusiones contados por los futuros cracks del CDA.
E-mail Compartir

Jonathan Villlella Coyán

"Sueños de niñez, pichangas de barrio. Cara sucia, sudor y barro", dice el coro de la canción 'El Crack' de Los Miserables. Y estos sueños son los que tienen 250 jóvenes antofagastinos que ven en las cadetes de Club de Deportes Antofagasta un trampolín para dar el gran salto al fútbol profesional.

Tienen como ejemplo a Erick Pulgar o Marcos Bolados, jugadores que cambiaron su situación futbolística y sociocultural gracias a las herramientas que le entregó el CDA en su formación deportiva.

Ellos ven en el balompié una forma de mejorar sus vidas y sacar adelante a sus familias. Pero antes de poder debutar con el primer equipo, estos "pumitas" tendrán que superar una serie de obstáculos dentro de las divisiones inferiores de la institución.

Para el entrenador de la Sub 15, Carlos Cárcamo, el camino del futbolista empieza en esta categoría. Será aquí donde el jugador aprenderá el mundo del fútbol, su estructura y sus valores. Un filtro que permitirá sólo a los más dedicados poder avanzar dentro de las categorías que siguen.

"La serie Sub 15 es la primera serie a la que llegan los chicos. La relación humana del jugador comienza acá. Podrán entender el mundo del fútbol, su importancia como jugador en base a sus propias habilidades como con el equipo", precisó.

Acotó que es normal que los jóvenes que comienzan en la Sub 15 sean "un poco inquietos", y que por lo mismo, no todos desarrollen las condiciones para seguir avanzado en su formación.

Aspecto humano

Para el director técnico de la Sub 19, Sergio Marchant, la labor que se realiza al interior del club antofagastino va mucho más allá de sólo enseñarles a jugar el fútbol.

"Este es un trabajo complejo. No sólo estamos formando futbolistas que sepan jugar al balón, sino también seres humanos integrales que adopten valores, sean responsables y se identifiquen con el club en donde estén", precisó.

Para lograrlo, los distintos instructores deberán prestar especial atención a las características que tengan los entornos de los jugadores.

"Nuestro objetivo como instructores de Cadetes es primero ser formadores, tanto como personas como futbolistas. Aspectos muy importantes, el futbolista en la cancha va muy ligado a su personalidad. Alejarse de los vicios o las malas juntas, nosotros en eso ponemos mucha atención", comentó el exjugador.

Recientemente, a esta labor de formación se sumaron estudiantes de sicología y cinesiología con el propósito de dar un seguimiento completo al desarrollo deportivo de los futuros astros del fútbol antofagastino.

Sergio, Marchant

entrenador, Sub 19"

"Nuestra labor como instructores no es sólo enseñarles fútbol, debemos estar pendiente de su desarrollo como personas".

Carlos, Cárcamo

entrenador, Sub 15"

"Lo primero que aprenderán los chicos que deseen ser futbolistas, será la disciplina. Si lo hacen podrán avanzar"."