Secciones

Juzgado Oral programa 60 audiencias para revisar penas

SEGURIDAD. "Error legislativo" permite a autores de robos rebajar sanciones impuestas por los tribunales.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

El pasado 6 de septiembre dos individuos que cumplían condena de 15 años y 1 día de presidio por un robo con intimidación en contra de una pareja de pololos en el parque Nicolás Tirado, lograron que su pena fuera rebajada tres años, quedando así en 12 años y un día.

Una semana después, otros dos delincuentes que habían sido condenados a 10 años y un día por un asalto y agresión en calle Mantos Blancos también fueron favorecidos, y su pena fue rebajada a 8 años y un día de cárcel.

En ambos casos esto fue posible debido a la derogación de la agravante que elevaba las sanciones para los robos y hurtos cometidos con "pluralidad de malhechores" (dos o más autores), establecida en el artículo 456 bis del Código Penal.

En efecto, tal norma fue eliminada y reemplazada por otra en julio, como parte de las medidas incluidas en la "agenda corta antidelincuencia", sin embargo, los legisladores no consideraron que por un principio judicial básico, cuando se modifica una ley, y esto favorece a un condenado, dicho cambio debe aplicársele.

El error rápidamente fue detectado por los abogados defensores, que en todo el país están solicitado audiencias de revisión de condenas para pedir que sus representados sean favorecidos con la nueva circunstancia legal.

Audiencias

Según datos aportadas por el Poder Judicial, desde la eliminación de la agravante, sólo en el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta se han realizado 31 audiencias de revisión de condenas, mientras que otras 29 están programadas hasta el 17 de enero de 2017.

En el 75% de las audiencias ya realizadas, es decir, en una veintena de casos, la solicitud fue acogida por los jueces, otorgándose por tanto la rebaja que se pedía en favor del condenado.

La mayoría de las sentencias modificadas son por delitos de robo con violencia, robo con intimidación y robo en lugar habitado.

Mientras en la Fiscalía el tema preocupa (así lo expresó hace unos días el fiscal Alberto Ayala), en la Defensoría limitan el impacto a la medida.

Defensora

La defensora regional, Loreto Flores, explicó que tras la publicación de la agenda corta, iniciaron un proceso de revisión de todas las sentencias dictadas desde 2010 a la fecha, el cual arrojó como resultado que en muy pocos casos ("menos del 1%") existe fundamento para solicitar una revisión de la condena.

De hecho, Flores piensa que la cifra de audiencias en Antofagasta (31 realizadas y 29 programadas hasta el 17 de enero) no se moverá demasiado en las próximas semanas.

"Restándonos sólo revisar lo de este año (sentencias), creemos que es más o menos ese el universo que quedará", sostuvo la abogada.

Por su parte, el fiscal regional, Alberto Ayala, estimó ayer que la cifra final de casos en que se podría aplicar una rebaja de penas quedará en torno a las 80.

Ayala lamentó lo que ha sido calificado como "error legislativo" e instó a las personas favorecidas a "valorar lo que significa una rebaja de condena y reinsertarse positivamente en la sociedad".

Alta penalidad para los robos

La defensora Loreto Flores comentó que la eliminación de la agravante no cambia el escenario general que se aplica a los delitos de robos, para los cuales la legislación chilena asigna una altísima penalidad. Explicó que junto a la eliminación de la agravante de pluralidad (que fue reemplaza por otra de uso más focalizado) se limita o impide la aplicación de una serie de atenuantes que favorecían a los condenados. Así, estima que las últimas modificaciones hacen mas "rígido" el marco legal.

Gobernación desmantela 'toma' donde construían dos viviendas

E-mail Compartir

Un nuevo intento de 'toma' fue interrumpido por personal de la Gobernación Provincial y carabineros de la Segunda Comisaría (cuadrante 9). Los funcionarios desmantelaron un terreno ubicado en calle Freirina con Guillermo Serey, donde habían dos casas en incipiente construcción, sin moradores en su interior.


Municipio entregó 300 bicicletas nuevas a estudiantes de la UA

El municipio de Antofagasta entregó de manera gratuita 300 bicicletas nuevas a estudiantes de la UA, gracias a los $30 millones aprobados por el Concejo Municipal para este proyecto. Durante la ceremonia en el campus Coloso, la alcaldesa Karen Rojo manifestó que "Antofagasta tiene que ser una ciudad sustentable y amigable con el medio ambiente".

Periodistas van a las urnas para para elegir nueva directiva comunal

E-mail Compartir

Un llamado a participar en un nuevo proceso de elecciones, hizo la directiva del Colegio de Periodistas Consejo Antofagasta, cuyos integrantes están desplegando una serie de esfuerzos para activar el gremio de los profesionales de la comunicación.

"Tenemos grandes oportunidades de participación que debemos aprovechar como gremio, además, este año y el próximo se discutirán a nivel nacional y parlamentario grandes temas de nuestro interés, en los cuales tenemos que hacer escuchar la voz del gremio", manifestó David Pastén, presidente del Consejo Antofagasta.

Las elecciones se realizarán este viernes 18 de noviembre, entre las 16 y 18.30 horas en calle Prat 712, cuarto piso.

La modalidad de elección supone una directiva integrada, en orden a garantizar una mayor transversalidad al interior del gremio de los periodistas.