Secciones

Millonaria cartera de proyectos en pleno proceso de ejecución

BENEFICIOS. Mejoramiento del Parque Temático y Centro "Pique Chela".
E-mail Compartir

El municipio de Sierra Gorda inició este año importantes procesos de licitación y adjudicación de proyectos que se enmarcan en los objetivos estratégicos para mejorar la calidad de vida de la población y su acceso al deporte, así como en el ordenamiento territorial conforme la dinámica de crecimiento, fomento productivo, empleo de la comuna, educación integral y la mejor calidad para el fortalecimiento del capital humano.

Es así que el municipio tiene como objetivo principal materializar las obras destinadas al progreso de la comuna y del bienestar de sus habitantes.

Inversión

Una obra de índole social es el "Mejoramiento Parque Temático de la localidad de Baquedano", que se construirá en un espacio de 1.545 metros cuadrados y que tiene un costo de $ 243 mil millones, financiados por medio del Gobierno Regional.

Este proyecto que mejorará el actual recinto que se ubica por la entrada norte de la localidad y que funciona actualmente como un punto de encuentro de llegada y partida de pasajeros, estación de descanso de camioneros y como punto del comercio local, considera la instalación de paneles informativos, instalación de soleras, jardineras nuevas, sombreadores y mejoramiento del alumbrado público.

El alcalde José Guerrero señaló que "con este proyecto buscamos el mejoramiento total de la plaza existente en el lugar para que se transforme en un lugar de encuentro tanto para visitantes como para los habitantes de la localidad, logrando así crear un foco de desarrollo comercial y turístico para Baquedano".

Otra de las iniciativas emblemáticos es el "Centro de Recreación de Sierra Gorda "ex Pique Chela", actual Ignacio Domeyko. Este oasis se ubica a pocos kilómetros al poniente de Sierra Gorda y es visible desde la ruta 25. En la actualidad se encuentra en completo abandono.

Con diversas actividades la comuna continúa con campaña de la Teletón

E-mail Compartir

La comuna de Sierra Gorda se suma a la Teletón y ya programó una serie de entretenidas actividades. Este viernes, a las 18 horas, se desarrollara la completada comunitaria. El programa continuará el domingo con la vedetón masculina desde las 22 horas en el sector ramadas de la localidad de Baquedano.

Para el sábado 26, se llevará a cabo la vedetón femenina con fiesta bailable a partir de las 22 horas.

La idea es prepara a la comunidad para las 27 horas de amor y que se pueda superar la meta lograda el año pasado.

Estudiantes de Baquedano obtienen distinción en Nacional de Astronomía

CONGRESO. Proyecto de academia local logró mención honrosa en certamen.
E-mail Compartir

Redacción

Los jóvenes astrónomos de Baquedano demostraron todos sus conocimientos en el 9° Congreso Astronómico Nacional 2016 denominado "La astronomía, una ventana al universo", realizado en esta localidad.

Los estudiantes de la academia de Astronomía "Marka Huara" de la Escuela G-130 "Estación de Baquedano" obtuvieron una mención honrosa en el certamen, que les permitirá participar en el próximo congreso en La Serena.

Delegaciones

La actividad, que se llevó a cabo este fin de semana, tuvo su jornada inaugural en dicho establecimiento de la localidad de Baquedano, oportunidad en que se realizó la bienvenida a las distintas delegaciones provenientes de Rancagua, Tocopilla, Copiapó y Antofagasta, entre otras.

Los alumnos realizaron observaciones nocturnas, para luego continuar su desarrollo en Antofagasta en el Instituto Científico Educacional "José Maza Sancho", en donde los estudiantes Felipe Catalán Berríos (7° básico), Arianna Sesgua Murillo (4° básico) y Priscilla Murillo (5° básico) de la academia de Astronomía "Marka Huara" compitieron con el proyecto "Composición del Sol y la Tierra: en busca de Semejanzas", cuyas tutores fueron las docentes Isabel Rojas Pérez y Denisse Maureira Castillo.

Esta participación contó con el auspicio de Minera Mantos Copper y el patrocino de la Municipalidad de Sierra Gorda y Fundación Cultural.

Proyectos

El propósito fundamental del congreso fue facilitar el encuentro de profesores y alumnos en un ambiente de interesante competencia para dar a conocer, discutir y valorar los resultados de proyectos científicos de estudiantes de nivel básico y medio en el marco del aprendizaje en Astronomía y su vinculación con las ciencias, tecnologías, educación y divulgación, en apoyo a las actividades de Ciencia Ciudadana.

Para el alcalde José Guerrero Venegas, la motivación de los alumnos y profesores de participar en eventos científicas y los logros que obtienen en ellas ha sido su principal motivación para haber proyectado la edificación del Hospedaje Astronómico en la localidad de Baquedano.

Finalmente, el noveno campamento tuvo una duración de tres días, en el cual los alumnos participaron de talleres y exposiciones de expertos provenientes de organizaciones y agrupaciones científicas dedicadas a la astronomía.

Al finalizar la jornada el sábado, los profesores entregaron sus opiniones y experiencia recogidas para motivar a los jóvenes a seguir en esta senda de la astronomía, y desde ya de asumir el compromiso de la participación en años siguientes con nuevos trabajos.