Secciones

Corte rechaza millonaria demanda de una clínica

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que rechazó una demanda de cobro interpuesta en contra de una menor de 13 años, cuya madre falleció adeudando -supuestamente- $198 millones a la Clínica Santa María.

En fallo unánime, la segunda sala ratificó la resolución dictada el 3 de diciembre de 2015 por el Tercer Juzgado Civil de Antofagasta, que rechazó el cobro a la hija de Mónica Olave Reyes, paciente del centro médico y que falleció el 13 de junio de 2013.

El fallo establece que los estados de cuenta acompañados por la parte demandante corresponden a documentos privados, "emanados de la misma parte que los presenta en juicio. Por lo mismo no puede otorgárseles valor".

Asimismo, sostiene que consta que la menor "aceptó la herencia de su madre con beneficio de inventario y, con ello sólo responde de las obligaciones hereditarias hasta la concurrencia del valor total de los bienes que han heredado".

Formalizan a profesora por abusos contra alumno de 13 años

DELITO. Hay 80 días para indagar el caso ocurrido en un establecimiento del centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Una profesora de 27 años fue formalizada por el delito de abuso sexual reiterado en perjuicio de un alumno de 13 años de edad.

Así lo informó el Ministerio Público, institución que detalló que la fiscal Ana María Escobar, acusó a una docente antofagastina de 27 años.

Los hechos se produjeron al interior de un colegio del sector céntrico de la ciudad, luego que otros docentes advirtieran que había excesivo interés de parte de la profesora B.B.F.P, hacia su alumno, detalló el organismo persecutor.

Detalles

La situación se agravó luego que una profesional del plantel observara en una ocasión que la docente y su alumno bajaban una escalera del establecimiento y el menor traía su mano puesta en una parte íntima de la docente.

La testigo dio cuenta de esta actitud a la dirección del colegio que de inmediato contactó con los padres del menor, quienes concurrieron al establecimiento. La víctima reconoció esta proximidad con su maestra reconociendo que habían practicado sexo oral al interior del recinto.

Por lo anterior, la fiscal Escobar, imputó a la docente un delito de abuso sexual impropio y solicitó aplicar en su contra la medida cautelar de prisión preventiva, a lo que se opuso la defensa, argumentando que la joven había colaborado sustancialmente al esclarecimiento de los hechos, ya que había reconocido los contactos y había dado cuenta de la forma como estos se producían.

Fue así que se aplicó en su contra la medida cautelar de prohibición absoluta de acercamiento a la víctima y se dispuso un plazo de investigación de 80 días.

años tiene la 27

Karen Rojo asume como presidenta de la Asociación de Municipalidades

E-mail Compartir

Con la presencia de distintos alcaldes de la Región de Antofagasta y sus respectivos equipos, la alcaldesa Karen Rojo Venegas asumió el cargo de presidenta de la Asociación de Municipalidades de Antofagasta hasta marzo de 2017. Esto luego de la renuncia del alcalde Marcelino Carvajal y una votación unánime en favor de Rojo.


Diputado UDI pide al Gobierno urgencia para Ley de Extranjería

En vista de las deficiencias de las actuales normas, el diputado Felipe Ward (UDI) pidió al Ejecutivo ponerle urgencia al proyecto de ley en materia de migración presentado durante el gobierno del exPresidente Piñera. Asimismo, solicitó que sea estudiado en conjunto con las propuestas que impulsó este año, sobre todo en control de visas.

Tres alcaldes de la región presentan su renuncia para optar a otro cargo

POLÍTICA. Los exjefes comunales de Mejillones y Tocopilla cuentan detalles de su salida para impulsar carrera al Parlamento.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

A pesar de no tener una "buena relación", Fernando San Román (PRO) y Marcelino Carvajal (PPD), ambos ediles derrotados en las elecciones pasadas, tienen varias cosas en común. Una de ellas es la aspiración de seguir en política.

Por esta razón, estos ediles decidieron dejar atrás sus respectivos municipios (Tocopilla y Mejillones) para reflexionar sobre su futuro político a sólo un año de las elecciones parlamentarias o de gobernadores regionales, si aprueban la respectiva ley.

Si bien en un principio no había claridad sobre su posible renuncia, esta semana concretaron lo que era un secreto a voces y ambos dejaron sus cargos antes de traspaso oficial a los alcaldes nuevos.

A estas renuncias se suma la de la exalcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, quien también aspira a otro cargo.

Cabe recordar que los alcaldes que quieran postular a un cargo de elección popular deben renunciar antes del 19 de noviembre.

Viajes

San Román viajó a Santiago y desde allí contestó su teléfono. "Mi renuncia la realicé el viernes, pero el lunes se concretó", dijo mientras caminaba por las calles de la capital.

El militante del Partido Progresista aseguró que les faltó tiempo a pesar de haber realizado el "máximo esfuerzo" con las pocas herramientas que tenían.

Sin embargo, también es autocrítico. "Cometimos errores que no nos permitieron entender el sentir de la ciudadanía. Estos son procesos políticos y el electorado es bastante exigente", subrayó el exjefe comunal.

San Román está evaluando propuestas de trabajo tanto en la región como fuera, pero aseguró que seguirá vinculado a Tocopilla.

"Es un tema que estamos evaluando. Marzo es un mes definitivo para saber si vamos al cargo de diputado o gobernador regional. Ahora vamos a recoger la opinión de las organizaciones sociales y cercanos", agregó.

Por último, manifestó que está en un proceso de reflexión sobre su militancia política. "Estoy sacando lecciones, conversando con los comunales y militancias. Hay una crisis en el mundo político", indicó.

Otro que se despide del municipio es el ahora exacalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, quien ya deshabitó la "casa del alcalde", ubicada frente a la Plaza de Armas.

Carvajal, quien estuvo 24 años en el cargo, presentó ayer su renuncia al concejo pues desea presentarse como candidato a diputado en las parlamentarias del próximo año.

Cargos

"El cargo de gobernador regional no es algo que me interese por ahora porque no conozco la figura", contó.

La última actividad pública que realizará Marcelino Carvajal será mañana para la reinauguración del teatro de la comuna.

Después de ello, tomará sus maletas y se irá casi por cuatro meses a San Felipe (Región de Valparaíso), donde viven sus hermanos. Aunque comentó que estará viajando a Mejillones constantemente. Luego, en marzo volverá para quedarse en el vecino puerto. "Estoy preparado para cualquier cosa: para cuidar a mis nietos o seguir en política", enfatizó.