Secciones

"Doña Inocencia"

E-mail Compartir

Hace días, anduve cerca de la Estación del FCAB, hoy hecha un desastre por la desidia, allí en calle Valdivia. Llegué donde estaba el quiosco de Doña Inocencia, negocito que muchísimas veces visité para comprar alfajores, galletas azucaradas o las exquisitas "cocadas". O bien "Cherry", "Bidú", "Tronja" o "Agua Seltz". Allí, cuando era chico y apenas alcanzaba el mostrador para gastar unas monedas.

Doña Inocencia, -la dueña del quiosco- era una anciana que marcó la vida de muchos en el barrio. Su acento confirmaba su nacionalidad boliviana, llegó desde Cochabamba, como contaba. Buenísima dicción y rico vocabulario. Con ella supimos que nuestras "crispetas", en Bolivia las llamaban "pululos"… Y que las damas "pitucas" de Sucre, las conocían como "pipocas". Hoy, son nuestras "palomitas de maíz".

Era su quiosco el último recurso para viajeros olvidadizos. Tenía un mundillo de cosas en frascos, cajas, repisas. Como las maletas del "falte", pero mucho más surtido… Sobre todo de cigarrillos "Liberty", "Capstan", "Flag" y los modestos "Richmond" o "Cabañas".

A Doña Inocencia se la llevó el último convoy del "Longino". Y sus luces se apagaron cuando dejó de llegar el tren de Mejillones, allá por 1975, el Internacional de Bolivia o el de Argentina. Sin ella, el quiosco cambió de rubro: fue una zapatería. ¡Hoy no hay nada!

Me quedé largo rato acunando episodios y recuerdos. Me pareció volver a oír el pito de las locomotoras echando humo negro y creí ver los "cancheros", esperando pasajeros para cargar su equipaje. Sonó en mis oídos el grito de ¡Huasca atrás!, que incitaba a los cocheros a lanzar latigazos cuando nos colgábamos de sus coches. Vi el desfile de mejilloninos" (les decíamos "pupo con arena"), que venían a la ciudad a hacer diligencias… Hasta que la voz de la anciana, con su acento de abuela, me ordenó con firmeza, pero con ternura: ¡Vaya a estudiar, moledera!

Le obedecí a Doña Inocencia, pero no vine a hacer tareas… ¡Vine a escribir esta "Linterna"!

Jaime N. Alvarado García

Ellos te están esperando

E-mail Compartir

Un vecindario se ve atacado por un brote de gripe fulminante, que no tarda en dejar cadáveres. Las autoridades se ven forzadas a acordonar la zona y ponerla en cuarentena, dejando aisladas a multitud de familias. Entre ellas están los Johansson, que deberán hacer todo lo posible para protegerse mientras, en el exterior, la situación se tensa hasta estallar en caos. El elenco lo integran Mille Dinesen, Mikael Birkkjær y Marie Hammer Boda.


Doctor Strange:


Hechicero Supremo

La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre luego de un accidente automovilístico que lo deja sin poder mover sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, buscar una cura en una comunidad aislada llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad.


La llegada

Provocador thriller de ciencia-ficción del aclamado director Denis Villeneuve ("Sicario") que parte cuando unas misteriosas naves espaciales aterrizan en el planeta. Un equipo de expertos, dirigidos por la lingüista Louise Banks (Amy Adams), es convocado a fin de investigar el fenómeno, emprendiendo una carrera contra el tiempo, buscando respuestas, por lo que asumirá un riesgo que podría costarle la vida.


Trolls

De los creadores de Shrek llega esta comedia animada sobre los Trolls, conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos. Ellos son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción, pero su mundo de arco iris y cupcakes cambiará para siempre cuando su líder, Poppy, deba embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido y la hará enfrentarse a los pesimistas Bergens.


Espiando a los vecinos

Una convencional pareja (interpretada por los comediantes Zach Galifianakis e Isla Fisher) vive en un aburrido barrio residencial de EE.UU. Sin embargo, su vida da un brusco cambio cuando se ve envuelta en una trama de espionaje internacional al descubrir que sus nuevos vecinos (roles a cargo de Jon Hamm y Gal Gadot), una pareja muy sofisticada que parece bastante sospechosa, en realidad son espías del gobierno. La comedia es dirigida por Greg Mottola


Profesor de reemplazo

Zeki Alcántara es un ladrón quien tras salir de la cárcel decide regresar a recuperar el dinero robado que enterró en un terreno baldío en el cual ahora han construido el gimnasio de una escuela. ¿La solución? Convertirse en maestro substituto sin contar con que se topará con la tierna maestra Lucy, un original e interesante grupo de maestros y una clase de estudiantes más descontrolados, rebeldes y mal educados que pueda existir.


La chica del tren

Rachel es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana, Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela. La cinta es la adaptación del best seller homónimo escrito por Paula Hawkins.

Cine