Secciones

Rosana convirtió su casa en estudio para su décimo disco

MÚSICA. La cantautora española grabó su más reciente álbum, "En la memoria de la piel", en su living.
E-mail Compartir

Antes de grabar el que es su décimo disco, la cantautora española Rosana, estaba convencida de que el sonido que buscaba no estaba en ningún estudio. Por eso, decidió desarmar el living de su casa y convertir su hogar en Madrid en su lugar de trabajo.

Para eso verdaderamente desmanteló su casa, llenándola de cables y amplificadores. El resultado de ese experimento con su propia intimidad es "En la memoria de la piel", su más reciente trabajo, que para ella es por lejos su mejor álbum y el más místico.

"Hasta la portada del disco es especial", dijo en entrevista a la agencia EFE. En ella, se puede ver a la cantante con su sobrina sin poses ni luces artificiales, una imagen que fue tomada de improviso en un local de comida. Para ella, la foto refleja con total sinceridad lo que quiere transmitir en su disco: que "la piel es la que guarda la memoria más libre y emotiva".

"La piel decide cuándo se emociona de manera libre y cuándo se ponen los pelos de punta, eso no se decide con la cabeza", dice Rosana sobre el título del disco, que cuenta que produjo de manera "súper natural".

La autora de éxitos como "Talismán", "Si tú no estás aquí" y "A fuego lento", asegura que su décimo disco es para ella un día perfecto: "como cuando vas a la playa y hace sol y nada de viento".

Desafío

El nuevo trabajo de la cantautora, qu0e no editaba material inédito hace ya cinco años, está compuesto por 11 canciones que, asegura, suenan muy parecido a cómo se oyen sus conciertos en vivo. Algo que no es nuevo en su carrera. Recuerda cuando, en su primer álbum, se empeñó en grabar "Si tú no estás aquí" a voz y guitarra, sin arreglos ni batería, contra todo consejo. Este ejemplo del pasado la empujó a asumir el reto de grabar en su propia casa, donde entre familiares y amigos hizo una votación para elegir los 11 temas del disco.

La duda del éxito

Rosana asegura que no tiene idea si este nuevo disco será bien recibido por su público. "Lo que sí puedo decir es que está llegando mucha gente nueva", afirma a 20 años de "Lunas rotas", su primer trabajo, publicado en 1996, que incluye temas como "El talismán" y "Sin miedo".