Secciones

Ellos te están esperando

E-mail Compartir

Un vecindario se ve atacado por un brote de gripe fulminante, que no tarda en dejar cadáveres. Las autoridades se ven forzadas a acordonar la zona y ponerla en cuarentena, dejando aisladas a multitud de familias. Entre ellas están los Johansson, que deberán hacer todo lo posible para protegerse mientras, en el exterior, la situación se tensa hasta estallar en caos. El elenco lo integran Mille Dinesen, Mikael Birkkjær y Marie Hammer Boda.


Doctor Strange:


Hechicero Supremo

La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre luego de un accidente automovilístico que lo deja sin poder mover sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, buscar una cura en una comunidad aislada llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad.


La llegada

Provocador thriller de ciencia-ficción del aclamado director Denis Villeneuve ("Sicario") que parte cuando unas misteriosas naves espaciales aterrizan en el planeta. Un equipo de expertos, dirigidos por la lingüista Louise Banks (Amy Adams), es convocado a fin de investigar el fenómeno, emprendiendo una carrera contra el tiempo, buscando respuestas, por lo que asumirá un riesgo que podría costarle la vida.


Trolls

De los creadores de Shrek llega esta comedia animada sobre los Trolls, conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos. Ellos son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción, pero su mundo de arco iris y cupcakes cambiará para siempre cuando su líder, Poppy, deba embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido y la hará enfrentarse a los pesimistas Bergens.


Espiando a los vecinos

Una convencional pareja (interpretada por los comediantes Zach Galifianakis e Isla Fisher) vive en un aburrido barrio residencial de EE.UU. Sin embargo, su vida da un brusco cambio cuando se ve envuelta en una trama de espionaje internacional al descubrir que sus nuevos vecinos (roles a cargo de Jon Hamm y Gal Gadot), una pareja muy sofisticada que parece bastante sospechosa, en realidad son espías del gobierno. La comedia es dirigida por Greg Mottola


Profesor de reemplazo

Zeki Alcántara es un ladrón quien tras salir de la cárcel decide regresar a recuperar el dinero robado que enterró en un terreno baldío en el cual ahora han construido el gimnasio de una escuela. ¿La solución? Convertirse en maestro substituto sin contar con que se topará con la tierna maestra Lucy, un original e interesante grupo de maestros y una clase de estudiantes más descontrolados, rebeldes y mal educados que pueda existir.


La chica del tren

Rachel es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana, Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela. La cinta es la adaptación del best seller homónimo escrito por Paula Hawkins.

Cine

Hayao Miyazaki anuncia que quiere volver a dirigir

CINE. El maestro de la animación japonesa detrás de cintas como "El viaje de Chihiro" había comunicado su retiro.
E-mail Compartir

El maestro de la animación japonesa, Hayao Miyazaki reconoció que quiere volver a dirigir un largometraje, en el que además usaría tecnología digital. Esto a pesar de que hace ya tres años, había anunciado oficialmente que se retiraría.

El cineasta, de 75 años, abrió la posibilidad de volver a dirigir durante un programa especial emitido por la cadena pública japonesa NHK la noche del domingo.

Miyazaki utilizó por primera vez en su carrera herramientas digitales en "Kemushi no Boro" (en español, "Boro la oruga"), un cortometraje que realizó para el museo de Studio Ghibli en Tokio.

El plan sería hacer de "Boro la oruga" un largometraje que estaría listo para su estreno en 2019, según detalló el mismo realizador al productor de Ghibli, Toshio Suzuki.

"Aún no se lo he dicho a mi mujer. Pero una vez lo haga soy consciente de que puedo morir a mitad de camino (de terminar el filme). Pero tengo el convencimiento firme de hacerlo", dijo Miyazaki en el programa especial nipón.

"Es mejor morir mientras estoy en ello, que morir sin hacerlo", agregó el realizador.

El director reveló que durante la producción del corto se ha visto a sí mismo como "un viejo jubilado" y a "sentir que resucitaba" mientras dibujaba con una "tablet" y trabajaba con los miembros más jóvenes de Ghibli.

"Boro la oruga ha sido una lucha para Miya-san (Miyazaki). Se ha alegrado a veces y se ha desesperado otras tantas. Hayao Miyazaki es el tipo de persona que va producir películas hasta su muerte. Y Ghibli seguirá mientras Miya-san produzca películas", explicó por su parte Suzuki.

Miyazaki y Suzuki, fundaron en 1985 Studio Ghibli junto al también director Isao Takahata y al editor y productor Yasuyoshi Tokuma.

La productora se convirtió en el estudio de animación más respetado del país, especialmente por películas de Miyazaki como "La princesa Mononoke" (1997) o "El viaje de Chihiro" (2001), ganadora del Oscar a mejor cinta de animación.

El director Hayao Miyazaki había anunciado hace tres años su retiro de la animación. Hoy quiere volver. 2013