Secciones

18 días en paro lleva sector público y crecen problemas en los servicios

MOVILIZACIONES. Hasta ayer el gremio y Gobierno no encontraban una solución al conflicto, aunque la Anef rebajó a 4% su petitorio sobre reajuste salarial.
E-mail Compartir

Continúa el paro decretado por la Asociación Nacional de Funcionarios Fiscales (Anef), gremio que lleva en movilizaciones desde el 28 de octubre debido a los nulos resultados por buscar un consenso en el reajuste salarial con el Gobierno.

Esta protesta, que ya lleva 18 días, generado diversas reacciones en la población, principalmente en áreas en donde la atención asistencial es preponderante debido a las urgencias que requieren algunos pacientes con problemas médicos.

Sin embargo, los llamados turnos éticos y la atención al público son la tónica en Antofagasta, ya que si bien muchas instituciones apoyan este paro, continúan con sus atenciones, como los centros de atención de salud familiar, Hospital Regional, la Fiscalía o el Servicios de Impuestos Internos.

Llamado

Pese a este panorama, el seremi de Gobierno, Víctor Flores, hizo un llamado al sector público para dialogar sin la necesidad de suspender la atención al público.

"Nosotros hacemos eco de lo que dijo la Presidenta Michelle Bachelet, que fue un llamado a los funcionarios a deponer su movilización. Esto lleva un tiempo prolongado y si bien reconocemos que en la región la movilización ha sido pacífica, salvo algunos hechos aislados", precisó.

Agregó que " hay turnos éticos en varias instituciones han funcionado con regularidad. Pero estas movilizaciones se han ido prolongando y eso afecta a la ciudadanía".

Las paralizaciones de la Anef hasta el momento se encuentran en suspenso debido a que, desde Antofagasta, se esperan las resoluciones que se lleguen desde la mesa central en Santiago.

La posición del Gobierno en el reajuste ha sido de un 3,2%, mientras que el sector de los funcionarios fiscales demandan ahora un 4% para deponer el paro.

Armada anuncia marejadas por efecto de la Súper Luna y fuerza de gravedad

E-mail Compartir

El centro meteorológico de la Armada alertó ayer sobre un nuevo evento de marejadas debido a oleajes provenientes del hemisferio norte, el número 54 de lo que va del año, pronosticando malas condiciones en el mar

Según la Armada, se proyectan marejadas del noroeste y rompiente en el borde costero, las cuales debieran comenzarían en el archipiélago de Juan Fernández.

Para el miércoles en la mañana se espera que estas se manifiesten entre Arica y Constitución, en el Chile continental. El teniente Felipe Riffo, del centro meteorológico, explicó que "esta condición se ve incrementada debido a la fase lunar que tenemos en estos momentos, Luna llena, que es cuando se alinea el sol, la tierra y la luna, generando mucha fuerza de gravedad".

Contralor: "Es ilegal pagar por días que no se han trabajado"

SERVICIOS. Autoridad advirtió sobre situación de funcionarios en paro.
E-mail Compartir

"Usted sólo puede pagar por prestaciones que se hayan realizado". Así de claro fue el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, respecto de las posibilidades de los servicios públicos para pagar los días no trabajados a los funcionarios adheridos al paro.

"Si no se han realizado las prestaciones, hay jurisprudencia abundante de la Contraloría que dice que se deben realizar los descuentos. Si éstos no se realizan y eso es detectado por una auditoría de la Contraloría, entonces se puede generar algún tipo de responsabilidad", advirtió.

La autoridad, que está de visita en Antofagasta para inaugurar (ayer) la nueva sede del organismo contralor y para desarrollar una serie de iniciativas de difusión durante la mañana de hoy, recalcó que pagar por prestaciones que no se han realizado "es ilegal".

"Si uno trabaja, le pagan. Si no lo hace, no le pagan, salvo que esté enfermo o de vacaciones y en el caso de los funcionarios movilizados, no se da ninguna de esas dos situaciones", dijo.

Respecto a las tratativas que la Mesa de Negociación del Sector Público está llevando adelante para que se pague a los funcionarios movilizados los días que no han trabajado, Bermúdez aclaró que eso sería posible sólo mediante una autorización legal que debería emanar del Poder Legislativo.

Dossier

La autoridad visitó la ciudad para participar de la inauguración del nuevo edificio de Contraloría, ubicado en calle San Martín 2972.

La nueva sede del organismo cuenta con una superficie edificada de 1.909 metros cuadrados, distribuida en cuatro niveles de oficinas, más un subterráneo donde se ubica el auditorio con capacidad para 116 personas.

En la oportunidad, Bermúdez destacó el trabajo que está haciendo Contraloría para velar por el buen uso de los recursos públicos en el país y reconoció que un requisito para avanzar en esa tarea es dotar a la institución de mayores recursos.

Antes de comenzar la ceremonia, la autoridad recibió un dossier de antecedentes de manos de los concejales Doris Navarro y Eduardo Parraguez. Ambos ediles buscan agilizar la tramitación de sus presentaciones contra la alcaldesa Karen Rojo, por la contratación de asesores, el contrato con un familiar y el caso Parque de los Eventos, entre otros.