Secciones

Segundo encuentro deportivo integral reunió a 200 niños

ESTADIO REGIONAL. Actividad pretende incentivar la vida sana.
E-mail Compartir

Con la presencia de más de 200 niños entre 4 y 14 años, se desarrolló el segundo encuentro de Escuelas Deportivas Integrales en la cancha 5 del Estadio Regional.

La actividad, que fue organizada por Komatsu Cummins, consistía en diversos partidos de fútbol para las cuatro series en las que fueron divididos los participantes, provenientes en su mayoría, de los equipos de la Corporación Municipal de Deportes, además de la Escuela Integral, Mantos Blancos y Spence.

Al igual que la primera fecha, el torneo se desarrolló bajo un ambiente recreativo y de cordialidad, donde la finalidad fue que los pequeños pudieran tener un espacio de sana competencia donde no hubo ganadores y todos los integrantes de las diversas categorías pudieron jugar algunos partidos.

La actividad comenzó con los compromisos de los niños de 4 a 6 años, donde se vio el esfuerzo y las ganas de los participantes. Los padres fueron quienes más agradecieron esta instancia, ya que el niño (independiente de sus cualidades con el balón) puede jugar y compartir con otros pequeños en una cancha de fútbol.

La tercera jornada se celebrará el sábado 26 de noviembre, donde se espera que aumente el número de participantes y esta iniciativa continúe creciendo.

Imbatibles: UA es campeón nacional del fútbol sala

FINAL. El equipo antofagastino venció 3-1 a la U. Federico Santa María.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

De manera invicta la selección de varones de la Universidad de Antofagasta resultó campeón del Nacional Universitario de Fútbol Sala al ganar la final por 3 a 1 a la U. Federico Santa María.

El camino al título no fue nada fácil, en semifinales del torneo vencieron 3-2 a la Universidad de Santiago de Chile (Usach), favoritos del certamen, en un partido que solo se logró resolverse en los últimos dos minutos del partido.

Para el director técnico de la escuadra "Chungunga", José Casareggio, el haber obtenido el título fue algo sorpresivo hasta para ellos mismos, ya que el equipo sólo tiene tres meses de vida.

"No lo puedo creer todavía. Veníamos con la ilusión de hacer un buen campeonato. Era nuestra primera participación en el Nacional Universitario. Estábamos ilusionados con hacer un buen torneo y dejar en alto el nombre de la universidad, pero si me preguntan si pensamos que podríamos hacer una final así, era muy difícil", precisó.

La Universidad de Antofagasta logró avanzar en el torneo sin saber de derrotas, tras vencer en la primera jornada a la Universidad de Playa Ancha por 6 a 4.

Similar suerte tendrían ante la U. Austral donde los antofagastinos resultaron vencedores por 3 a 2.

Luego obtendría un empate 4-4 en un partidazo disputa ante la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, donde el juego estuvo parejo.

Ya en semifinales, la UA vencería a la Usach por 3 a 2 pasando a disputar la final contra la Federico Santa María de Viña del Mar, ganando el encuentro por 3 a 1.

casas de estudios de todo el país participaron del torneo nacional universitario disputado en Copiapó. 11

Los números que complican al CDA frente a U. Católica

ESTADÍSTICA. Desde el 2012 se han enfrentado nueves veces. Los "Pumas" sólo ganaron en dos oportunidades.
E-mail Compartir

A pocos días del inicio de la duodécima fecha del campeonato nacional, el escenario que espera a Club de Deportes Antofagasta en su objetivo de posicionarse en los puestos de avanzada en la tabla de clasificación es difícil y complejo.

Y es que no sólo comienza a pelear los primeros lugares con los equipos más fuertes del Apertura, sino que con uno con el que históricamente ha tenido más derrotas que triunfos.

Desde su regreso a Primera División en 2012, el CDA ha disputado 9 partidos con su próximo rival, Universidad Católica. De éstos, los "Pumas", sólo han podido ganar 2, empatados 1 y perdido 6.

La diferencia de goles también se ha hecho notar con 11 tantos para los antofagastinos y 16 para el elenco de San Carlos de Apoquindo.

No obstante, el actual momento del equipo antofagastino vislumbra una seria posibilidad de revertir la historia y que este domingo, sean los albicelestes quienes celebren el triunfo en casa, similar a lo que pasó durante el Apertura anterior, donde los de la precordillera terminaron cayendo por 2 a 1 en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Así lo expuso el mediocampista albiceleste -y excruzado-, Pablo Corral quien manifestó que si bien Universidad Católica es peligroso por su estilo de juego vertical, la escuadra "Puma", tiene los elementos para ganarle, así como otras veces, en casa.

"Católica siempre va a ser complicado. Todos sabemos como juega el equipo de Mario Salas, con gran ataque por las bandas, y con jugadores muy desequilibrante arriba, intentando siempre ser protagonista. Por lo tanto nuestro deber es sacar ventaja sobre ello y poder armar un juego que logre quedarse con los tres puntos", precisó.

Asimismo, comentó que siempre el CDA "le ha hecho pelea a los equipos grandes. Hemos hecho un muy buen torneo en ese sentido".

Respecto a su lesión, un esguince grado tres de tobillo, Corral dijo que lo tendrá sin jugar por varias fechas.

horas del domingo se medirán Deportes Antofagasta con Universidad Católica en el Estadio Regional. 15.30