Secciones

ANFP en alerta por la conducta del público

COMPORTAMIENTO. El ente rector del fútbol chileno quiere evitar nuevas sanciones por cantos xenófobos.
E-mail Compartir

Chile y Uruguay se volverán a ver las caras en el Estadio Nacional. El choque será a poco más de un año del recordado partido que sacó chispas en la Copa América 2015 y que trajo mucha polémica y repercusión, sobre todo por el bullado encontrón Jara-Cavani.

Por lo mismo en la ANFP están preocupados por los posibles incidentes que pueden explotar en Ñuñoa. Aunque ahora el contexto es distinto, porque ambos futbolistas se encontraron el 17 de noviembre del año pasado, cuando la "Roja" cayó 3-0 en Montevideo y al final los dos jugadores se dieron la mano, creen que eso no significa que fuera un partido tranquilo.

Según El Mercurio, la fuerte rivalidad entre las selecciones preocupa de sobremanera en Quilín.

¿La razón? La nueva política de la FIFA de castigar a los recintos en los que se entonen cánticos homofóbicos, xenófobos o racistas. Los dirigentes están inquietos.

El jueves pasado, en Barranquilla, estuvieron atentos a lo que gritaba la parcialidad chilena. Es que hay malos antecedentes. El 24 de marzo de este año, Chile perdió 2-0 de local contra Argentina y la hinchada nacional fue notificada por homofobia y como castigo tuvo que enfrentar a Bolivia en el Monumental (el 6 de septiembre).

Ante los altiplánicos, en plena sanción, la conducta del público era bien evaluada hasta que el portero Carlos Lampe comenzó a hacer tiempo. Desde ahí, la barra local desató su furia en sus canciones y otra vez fue castigada.

La pena es que, en marzo de 2017, el equipo de Juan Antonio Pizzi no será anfitrión ante Venezuela en el Estadio Nacional y otra vez tendrá que ocupar el recinto de Macul.

entradas se han vendido hasta el momento para el duelo de mañana entre Chile y Uruguay. 40 mil

Paraguayos consideran "inhumano" jugar en la altura de La Paz

POLÉMICA. Juegan contra Bolivia.
E-mail Compartir

Los futbolistas de la selección de Paraguay, Derlis González y Nelson Valdez, coincidieron en que jugar a 3.625 metros de altitud "es inhumano", en relación al partido que les enfrentará este martes contra Bolivia en La Paz, en las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Los delanteros, que ofrecieron una rueda de prensa en la ciudad deportiva de Ypané, destacaron que tendrán que vencer esa desventaja para puntuar ante los altiplánicos, tras la derrota por 1-4 del pasado jueves en casa contra Perú.

"Por la experiencia que tengo de jugar en Bolivia, es inhumano jugar ahí, pero es lo que toca, es lo que hay y tenemos que hacer todo lo posible para puntuar", dijo Valdez tras el entrenamiento de esta mañana.

Paraguay no puede permitirse más reveses después de perder contra los incaicos si quiere clasificarse para Rusia 2018. "Después del partido contra Perú todos estamos muy tristes, pero hay que cambiar esa mentalidad porque nos viene un partido fundamental, en el cual creo que tiene que haber cero errores", advirtió González.

"Tenemos que tratar de hacer algo similar a lo que hicimos contra Argentina, tratar de tener el balón, no correr tanto con la pelota y golpear cuando sea necesario", añadió el valor del Dinamo de Kiev de la Liga Premier de Ucrania.

En cuanto al entrenamiento, en la jornada de ayer se unió al grupo el volante del Olímpica paraguayo Jorge Mendoza, quien fue llamado para reemplazar al lesionado Federico Santander.

El técnico Francisco Arce deberá recomponer gran parte del plantel para hacer frente a Bolivia, ya que tampoco podrá contar con los centrocampistas Rodrigo Rojas, de Cerro Porteño, y Cristian Riveros.

Ecuador ratificó su reclamo a la FIFA por sanción a Bolivia

CASTIGO. Buscan revertir la entrega de puntos a Chile.
E-mail Compartir

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ratificó ayer a la FIFA su reclamo por la resolución de la Comisión de Disciplina, de quitarle los puntos a Bolivia por "alineación indebida" del paraguayo nacionalizado Nelson Cabrera, tras el reclamo presentado por la Federación Chilena (FFCh).

Con la determinación del ente rector del balompié, la "Roja" ganó dos puntos y saltó del séptimo al quinto lugar de las Clasificatorias.

Luego de jugarse la fecha 11, Ecuador sólo supera a los de Juan Antonio Pizzi por diferencia de gol al estar ambos con 17 unidades.

A través de un comunicado, la FEF informó que "el presidente de la Federación, Carlos Villacis Naranjo, en comunicación dirigida al titular de la FIFA, Gianni Infantino, ratificó de manera total lo puntualizado en la comunicación enviada el 19 de octubre del presente año, en la que hacía conocer su postura en relación a la impugnación extemporánea que había sido presentada por la Federación Chilena de Fútbol en contra de su par de Bolivia".

"La FEF, por medio de su máximo dirigente, hizo conocer en ese momento, de manera clara y contundente, la violación reglamentaria y el procedimiento que debía observarse en este tipo de situaciones; ratificando que el reclamo había sido presentado fuera de tiempo, contrariando lo que establece el reglamento de la FIFA sobre este aspecto", continuó.

En la misma línea, el organismo con sede en Guayaquil apuntó que "una vez conocida la resolución antirreglamentaria y anti fair play adoptada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA mediante la cual restaba puntos a la Selección de Bolivia y se los adicionaba a Chile y Perú, perjudicando de manera directa a terceros, como es el caso de Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay, el presidente de la FEF elevó su voz de protesta a nivel internacional, estableciendo contactos con otros presidentes".

federaciones han expresado su molestia con la FIFA por la sanción a Bolivia que dio dos puntos a Chile. 5

Hamilton ganó en Interlagos y la F-1 se decidirá en la última fecha

E-mail Compartir

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó ayer el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, con su compañero de equipo, Nico Rosberg, segundo, y el Mundial se decidirá en la última carrera, en Abu Dhabi. En la accidentada prueba, a causa de la lluvia, se recortó siete puntos a Rosberg, quien ahora tiene una ventaja de 12.


Djokovic debió sufrir para debutar con un triunfo en el Masters

El serbio Novak Djokovic, defensor del título, logró remontar ayer ante el austriaco Dominic Thiem (6-7 (10/12), 6-0 y 6-2) en Londres para debutar con un triunfo en el partido que abrió la edición 2016 del Masters ATP. Djokovic fue desplazado por Andy Muyyari del 1 del ATP, y podría recuperar el puesto al final del Masters.