Secciones

Andy Murray quiere coronar un excelente año en el Masters de Londres

TENIS
E-mail Compartir

El tenista británico Andy Murray estrena su nuevo y flamante estatus de número uno del mundo en el ATP World Tour Finals, el torneo que reúne a partir de hoy en Londres a las ocho mejores raquetas del circuito, y que este año está marcado por las ausencias de Roger Federer y Rafael Nadal. Murray confía en coronar una temporada de ensueño, en la que ganó Wimbledon, el oro en Río y logró el 1 del ATP.


Lorenzo logró la "pole" en Valencia para la última carrera del año

MOTOCICLISMO

El español Jorge Lorenzo consiguió ayer la "pole" del MotoGP en el Gran Premio de Valencia, que se correrá hoy en Cheste. Tras Lorenzo saldrán su compatriota Marc Márquez (Honda) y el italiano Valentino Rossi (Yamaha), ambos ya matemáticamente campeón y subcampeón del mundo, respectivamente. Lorenzo correrá por última vez para Yamaha, ya que en 2017 pasará al equipo de Ducati.

En Argentina rechazan haber llamado a Jorge Sampaoli por Bauza

VERSIONES. Prensa trasandina deslizó la posibilidad tras la derrota sufrida en Brasil.
E-mail Compartir

La histeria que desató en Argentina la decisión de la FIFA de otorgarle puntos a Perú y Chile por una sanción a Bolivia pasó ahora a terror luego del baile que la selección de Brasil le dio a la Albiceleste por 3-0. Y mientras los medios trasandinos ponían en duda la continuidad de Edgardo Bauza y apuntaban a Jorge Sampaoli como candidato para reemplazarlo, en la AFA salieron a negar dicha posibilidad.

Armando Pérez, presidente de la Comisión Normalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dijo al diario Olé que "ningún dirigente lo llamó. Esas son versiones periodísticas, distracciones que hace todo el mundo en estos casos". Para Pérez, "no tuvimos contacto con ningún otro técnico. Aparte, repito, nosotros estamos con Bauza".

En mal momento

Respecto del mal pie en el que está la selección argentina en las actuales clasificatorias, lejos de la clasificación y tampoco en zona de repechaje, el directivo reconoció que "la realidad es que no se está jugando bien. Pero confiamos en que se va a revertir con trabajo. No tengo miedo. Todos sabemos que Argentina va a estar en Rusia 2018".

El equipo de Bauza tiene 16 puntos y está en el sexto lugar de las clasificatorias, a un punto de la zona de repechaje, que por ahora ocupa Chile (17).

En tanto en Argentina ya hay quienes pregonan que el elenco trasandino está con más peligro que nunca de ir a la cita planetaria.

Pero ¿Es tan evidente esta premisa? Las dos próximas fechas pueden ser claves y marcar una tendencia para la escuadra de Messi y compañía, porque enfrentan a dos rivales directos en la lucha por los pasajes.

Partiendo, este martes reciben a Colombia y de no asegurar los tres puntos podrían quedar incluso más abajo de ese sexto lugar que ostenta hoy y más lejos de los cinco primeros, porque Chile y Ecuador, por ejemplo, juegan de local y de cerrar triunfos comenzarían a sacarle harta distancia a Argentina.

Después de esta jornada, la escuadra de Bauza tendrá otro duelo complicado. En la ruta se le cruzará la "Roja" de Juan Antonio Pizzi.

El encuentro será en Buenos Aires donde por historia los trasandinos se imponen, aunque el nivel mostrado en la actualidad los hace dudar a ellos mismos.

Si no logran buenos resultados en esas dos pasadas, la pista se pone muy pedregosa, pensando en que tras eso van a la altura de La Paz.

Escándalo en el deporte chileno por casos de dopping

SANCIONES. Seis representantes nacionales fueron suspendidos por nuevos controles.
E-mail Compartir

Un nuevo escándalo es el que acaba de explotar en el deporte chileno, después que se conociera un listado de seis nuevos deportistas con doping y que fueron suspendidos provisionalmente a la espera de que sesione el tribunal.

De acuerdo a lo que publica El Mercurio , entre los implicados destaca el canoísta Johnnathan Tafra, medallista panamericano y ex competidor olímpico, a quien se le acusa de esquivar un control, por lo que quedó castigado mientras se realiza una investigación por violar el punto 2.3 del reglamento de dopaje.

Además de Tafra, hay otros cinco deportistas que fueron sancionados temporalmente por detección de sustancias prohibidas en los exámenes: la ciclista Karla Vallejos; los boxeadores Claudio Asencio, Yerko Bravo y Hugo Rojas, además del judoca Armando Dassori.

Los dos primeros, por consumo de furosemida, mientras que los otros tres por derivados del estanozolol, sustancias incluidas en la lista de prohibidas.

La detección se produce en el marco del aumento de controles en el país.

Hamilton saldrá desde la "pole" en el Gran Premio de Brasil

E-mail Compartir

El piloto inglés Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá desde la "pole" hoy en el circuito de Interlagos (Sao Paulo), sede del Gran Premio de Brasil, el penúltimo del Mundial. Hamilton fue el mejor ayer al cubrir los 4,3 km. de la pista paulista en 1 minuto, 10 segundos y 736 milésimas. Nico Rosberg, líder del Mundial, lo secundará.


Federación Boliviana: La FIFA se equivocó "gravemente" con el castigo

El abogado de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Víctor Hugo López, aseguró que la FIFA se equivocó "gravemente" al castigarlos por alinear al defensor Nelson Cabrera y que pronto darán a conocer su reclamo. El dirigente agregó a El Mercurio que "el fallo es un error", porque la FIFA asume que actuó de oficio, "lo que significa actuar de inmediato o directamente".

"Con todo el martes"

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

Lo de este martes en el Nacional ya es un clásico sudamericano, y es que los últimos duelos entre Chile y Uruguay han estado marcado por la polémica, la igualdad de los planteles y las emociones, principalmente cuando se juega en el recinto de Ñuñoa.

En el último tiempo la "Roja" logró importantes triunfos frente a los charrúas como local, los más recientes por la cuenta mínima en el camino a Brasil 2014, y luego en la Copa América 2015 con la famosa historia entre Jara y Cavani. Así de trascendental será lo que viviremos este martes, ya que es vital ganar a la "Celeste".

Dentro de los partidos que restan hay dos en casa que sí o sí deben ser victoria, Uruguay y Ecuador. Si bien los del Río de La Plata están con una ventaja en la tabla, ésta la lograron jugando en el mítico Centenario, donde sólo cosechan triunfos. Sin embargo al salir de Uruguay sufren con sus rivales, lo que debe aprovechar Chile para acortar diferencias e impedir que su oponente empiece de manera anticipada a reservar los boletos para el Mundial.

El empate en Colombia ayudó a seguir en zona de repechaje, pero de nada servirá si ante los charrúas no se gana. Por historia ha sido complicado, son un plantel que te marca en todos lados y que no tiene problemas en usar artimañas para descolocar a su rival. Lo han hecho en todas las eliminatorias y Mundiales, sino pregúntele a Ghana en Sudáfrica 2010, donde Suárez se transformó en arquero para evitar la eliminación de la Copa del Mundo.

¿Cómo debiera jugar Chile? Saliendo ofensivamente a matar desde el inicio. No estamos en un período de regalar un tiempo o especular qué hará el rival. La presión que ponga la "Roja" debe ser constante, ordenada, ya que así podrá romper el planteamiento del maestro Tabárez.

Superar a Uruguay demostrará que Pizzi cuenta con los argumentos para llevar a nuestra selección a su tercer mundial consecutivo…Un revés…mejor ni pensarlo.

Cristian Puebla