Secciones

Carabineros recibirá nuevos autos para combatir la delincuencia

E-mail Compartir

La Dirección Regional de Inteligencia de Carabineros de Antofagasta y Calama recibirá nuevos vehículos y equipo tras la aprobación de un proyecto por $103 millones del FNDR. Antofagasta contará con tres modernas unidades y una camioneta 4x4 y Calama con dos unidades y una camioneta en la lucha contra la delincuencia.


Colegio inicia investigación por supuesto bullying a estudiantes

Apoderadas del Colegio Chuquicamata de Calama denunciaron al establecimiento por un eventual mal manejo que la entidad tendría en casos de bullying, ya que sus hijas estarían con tratamiento sicológico y dando exámenes libres debido a constantes acosos. El colegio anunció que iniciará una investigación al respecto.

Ejército boliviano allana poblado para evitar el contrabando con Chile

E-mail Compartir

La policía y el Ejército de Bolivia tomaron ayer el control de Sabaya, una aldea ubicada a pocos kilómetros de la frontera con Chile en Colchane.

Esto, debido a que en ese lugar se hace más contrabando desde Chile, además de ser una ruta habitual de los traficantes de cocaína. La intervención se realizó con el apoyo de 450 agentes de la policía y el Ejército, además de funcionarios aduaneros, quienes tenían la misión de decomisar cajas de celulares, ropa y electrodomésticos avaluados en varios millones de dólares, que eran ocultados en las casas del poblado.

Motociclista muere al chocar con camión en la Avda. Bonilla

ACCIDENTE. Víctima fatal no habría respetado señalética de tránsito.
E-mail Compartir

Un fatal accidente ocurrió la madrugada de ayer en el sector norte de Antofagasta, en donde un motorista (aún no identificado) perdió la vida luego de colisionar con un camión.

El hecho ocurrió cerca de las 3 de la madrugada en la intersección de las calles Sargento Manuel Silva con Avenida Bonilla.

Según investigaciones preliminares, uno de los conductores no habría respetado el cruce regulado con el semáforo, generando el violento desenlace, ya que el camión Hino modelo azul, circulaba por la Av. Oscar Bonilla con dirección sur. Al llegar a la intersección de calle Manuel Silva, habría atravesado de oriente a poniente sorpresivamente el motociclista, no dando tiempo al conductor del camión de frenar, por lo que colisionó al vehículo menor.

La motocicleta circulaba sin patente y el conductor tampoco portaba documentación que permitiera su identificación, por lo cual hasta ayer figuraba como NN.

Por otro lado, el chofer del camión fue identificado con las iniciales I.M.V.L., de 32 años, quien -según Carabineros- estaba en normal estado de temperancia, y mantenía la totalidad de la documentación al día. Los hechos continúan siendo periciados por la SIAT de Carabineros.

ocurrió el accidente de tránsito que dejó una víctima fatal. 3

Nuevas barricadas y cortes de tránsito por prolongado paro

COSTANERA. Incidentes entre funcionarios del sector público y Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción

Una nueva jornada de protesta de funcionarios del sector público terminó con barricadas y gases lacrimógenos en el frontis de la municipalidad, causando una serie de problemas en los vecinos y en el tránsito vehicular.

A más de dos semanas del paro de los trabajadores en demanda de un reajuste mayor al 3,4% ofrecido por el gobierno, los manifestantes prendieron barricadas (a base de neumáticos y palets) para cortar el tránsito frente a la casa consistorial.

El espeso humo negro de las barricadas oscureció todo el sector aledaño, por lo cual Carabineros hizo uso del carro lanza aguas para sofocar el fuego y utilizó gases químicos para dispersar a los funcionarios, quienes se refugiaron al interior de la municipalidad.

Molestias

El efecto de los gases perduró en el sector, afectando a vecinos y transeúntes, quienes manifestaron sus molestias primero, por soportar el humo de las barricadas, y posterior a ello, por el enceguecedor efecto de los químicos.

"Esta es la segunda vez que nos tiran gases, pero la primera el efecto fue más suave. Hoy nos repelieron tirándonos agua directamente al cuerpo, incluso estando en la vereda. No tenemos lesionado, pero sí el malestar del gas químico nos tiene a todos complicados", explicó Alfredo Fuentes, presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch).

"Esta manifestación es por la incapacidad que ha tenido el Gobierno de sentarse a dialogar con los trabajadores. Sólo queremos que se forme una mesa, pero el Gobierno no da señales, por lo tanto seguiremos las paralizaciones", sentencia el dirigente.

Movilizaciones

Ayer también otro grupo de manifestantes encendió barricadas en el acceso sur de la ciudad, mientras que en el Hospital Regional, los funcionarios hicieron bailes y cánticos, a diferencia del pasado miércoles, jornada en la que, junto con la Municipalidad, también prendieron barricadas.

El presidente zonal de la Anef, Juan Núñez, no descartó nuevas movilizaciones para los próximos días, mientras tanto dijo que estarán atentos a las decisiones que se tomen durante estas jornadas las delegaciones en la mesa central en Santiago.

Iris, Riquelme,, comerciante"

"Estamos cansados de esta situación. Todos pagamos por sus demandas, pero no te dan la mejor atención"."

Nancy, Morales,, vecina"

"Vine a inscribir a mi junta para que los niños reciban regalos en Navidad. No pensé encontrarme con esto. Soy asmática"."