Secciones

Sorprenden a banda internacional con 26 mil dosis de droga

OPERATIVO PDI. Bolivianos estaban dedicados a repartir estupefacientes en toda la región.
E-mail Compartir

Tras una investigación de 10 meses, la PDI de Antofagasta desbarató una banda internacional que se dedicaba al narcotráfico en la Primera y Segunda regiones.

El inspector Juan Ulloa, de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, aseguró que incautaron 20 kilogramos de pasta base y 26 de marihuana, ambas avaluadas en $360 millones.

El decomiso equivale a más de 26 mil dosis de droga y representa un nuevo golpe a las organizaciones destinadas a este tipo de ilícitos.

La banda era integrada por extranjeros de nacionalidad boliviana, quienes se dedicaban a repartir la droga en toda la Región de Antofagasta.

"Esta información se obtuvo mediante otros procedimientos que se han realizado durante el año y lo hicimos gracias a la herramienta de agente encubierto".

También contó que los involucrados en el ilícito se pusieron de acuerdo con el agente encubierto e hicieron entrega de la droga en la frontera con Bolivia.

Chofer muere tras volcar su camión en la subida a "La Negra"

E-mail Compartir

Un chofer murió en la tarde de ayer tras volcar su camión en el kilómetro 6 de la Ruta 28, en la subida de La Negra en Antofagasta.

Según los antecedentes y por causas que se investigan, la máquina que venía bajando a la ciudad, volcó e impactó con las barras de contención del camino, traspasando el eje central para quedar en la pista contraria.

Si bien el conductor del camión fue trasladado al Hospital Regional de Antofagasta, éste falleció en el recinto debido a la gravedad de sus lesiones.

Personal de Carabineros y Samu de Antofagasta trabajaron en el lugar. El accidente provocó el corte del tránsito.

Recuerdan sacrificio del teniente Hernán Merino Correa en la Laguna del Desierto

CARABINEROS. Emotivo homenaje a mártir antofagastino fallecido en la década del 60.
E-mail Compartir

Como una forma de difundir su heroísmo y valentía a las nuevas generaciones, Carabineros realizó un solemne homenaje en Antofagasta y Calama a la memoria del teniente Hernán Merino Correa, quien murió el 6 de noviembre de 1965 en Laguna del Desierto, defendiendo la soberanía nacional.

El oficial nació en Antofagasta el 17 de julio de 1936, por lo que este homenaje reviste un significado especial al recordar que fue un hijo de estas tierras, quien dio cumplimiento a su juramento de servicio de dar la vida si fuera necesario, con el fin de proteger la soberanía del país.

En Antofagasta, la ceremonia se realizó frente al busto del héroe nacional en la plaza que lleva su nombre ubicada en la Población Corvallis, sector norte, siendo encabezada por el Jefe de la IIa Zona de Carabineros Antofagasta, general Víctor Acosta Contreras.

En tanto, en Calama se efectuó un emotivo acto en dependencias de la Prefectura de El Loa, siendo el coronel Jorge Tobar Alfaro el encargado de presidir los homenajes.

General

Al respecto, el general Acosta explicó que es un orgullo que este antofagastino, sea recordado por su entrega y sus obras, ya que a pesar de su juventud, no dudo en responder al llamado del servicio en innumerables ocasiones.

"Es un ejemplo no sólo para los hombres y mujeres que día a día renuevan su compromiso en los cuarteles de nuestro país, sino que también para la juventud", manifestó el general en su alocución resaltando las virtudes de Hernán Merino y la nobleza de entregar su vida por el país.

Roban $10 millones en especies desde la oficina del Club Budeo

BODYBOARD. Entre los implementos sustraídos figuran dos televisores, equipo de amplificación, 30 tablas y trajes de surf.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Un robo de especies avaluado en $10 millones, sufrieron los integrantes de Club Budeo de Antofagasta durante la mañana de ayer en el sector de Las Petroleras.

El hecho, según los mismos instructores de la escuela de bodyboard, habría ocurrido durante el transcurso de sólo un par de horas. Los antisociales cortaron los candados que resguardaban la oficina, para inmediatamente proceder a sustraer las especies.

Estas corresponderían a dos televisores y un costoso equipo de amplificación, el cual era usado para animar las competencias. También figura el material destinado para dar clases de bodyboard a niños vulnerables, como 30 trajes y 30 tablas, recién adquiridas, además de aletas y accesorios este deporte acuático.

"Cuando llegué en la mañana, pasé derecho a meterme al agua. Después de un rato de nado, me vine a cambiar ropa y vi que los candados estaban cortados en el piso, abrí la puerta y me percaté que faltaban los televisores, además de las otras cosas", relató Cristián Valencia, amigo y ayudante del club.

Seguridad

Para el presidente de Budeo, Arturo Soto, lo ocurrido se debe, en parte, a la falta de seguridad e iluminación que tiene el lugar.

"Nosotros tenemos un modelo de sustentabilidad para el lugar, pero lamentablemente el tema de la seguridad es algo que se escapa a nuestras posibilidades. Necesitamos una mejor iluminación en este sector, ya que ésta comienza avanzado el sector norte", precisó.

Al mismo tiempo, Soto hizo un llamado a las autoridades y a todos los interesados para que puedan ayudarles a recuperar lo que se perdió, ya sea mediante donaciones de equipos o dinero, a fin de no perder el trabajo que tanto cuesta realizar en el ámbito social.

"Nosotros quisimos recuperar este lugar y ayudar a los niños a salir de sus vulneraciones mediante el deporte. Si bien no dejaremos de hacerlo, porque creemos que estamos cambiando a Antofagasta, hoy necesitamos ayuda", dijo.

La denuncia del robo fue hecha en la PDI.

tablas de surf fueron sustraídas desde la oficina del Club Budeo Antofagasta. 30