Secciones

Comercio antofagastino confirma tendencia: los delitos van en baja

PROBLEMA. Un 36,7% declara tener presencia de ilegales alrededor de sus negocios.
E-mail Compartir

Redacción

A los datos de Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito, ahora se sumaron los proporcionados por la Cámara Nacional de Comercio.

Las cifras confirman que la acción delictual va en baja en la capital regional.

Los datos de la XIV Encuesta de Victimización del Comercio, realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), así lo confirman.

Ilegalidades

El 37,4% de los establecimientos de Antofagasta fue victimizado en el primer semestre de este año, cifra que bajó casi 14 puntos desde el 51% registrado en la medición correspondiente a igual período de 2015.

En mayor detalle, un 19,2% de los delitos corresponden a hurto, seguido por un 13,1% del hurto hormiga, 10,1% robo con violencia y 1% rayado no autorizado, según el análisis realizado exclusivamente en locales comerciales.

La cifra es incluso más baja que el nivel nacional, donde un 42,6% de los establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes fueron víctimas de uno o más delitos durante el primer semestre de 2016.

La XIV Encuesta de Victimización del Comercio reveló también que más de un tercio de los comerciantes declara que tener presencia de comercio ilegal alrededor de sus negocios (36,7%). Esta condición tendría directa incidencia en los niveles de victimización. Aquellos establecimientos sin comercio ilegal en su entorno tienen 36,6% de victimización. Este resultado sube cuando hay presencia de comercio ilícito, ubicándose en 53,4%.

Esfuerzos

El coronel de Carabineros, Robert Morales, destacó que el más eficiente trabajo de Carabineros, la coordinación realizada con el comercio y un mejor vínculo con la comunidad explican estos indicadores.

"Con el comercio, por ejemplo, estamos haciendo nuestros esfuerzos en los horarios 'peak', con la patrulla Centauro, carabineros de civil y personal que se mueve en bicicleta", explicó.

La policía uniformada tiene en la capital regional aproximadamente mil efectivos, con énfasis en el casco central, más el trabajo realizado con el Plan Cuadrante.

El director de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, citó que los números conocidos son congruentes con las anteriores mediciones de Carabineros y del gobierno.

No obstante, precisó que las causas son difícilmente atribuibles a un solo factor.

"Hay un trabajo de las policías, que tienen un mejor despliegue, pero también, creemos que el menor dinamismo económico está afectando", apreció el dirigente.

"El esfuerzo de carabineros y la colaboración de la comunidad son fundamentales, porque así se desarrollan mejor los medios logísticos".

Robert Morales, Coronel de Carabineros"

Tasa de denuncias y resultados

Cerca de la mitad de los entrevistados -un 45,7%- dice no denunciar ningún delito, condición que se acentúa en los establecimientos minoristas (57,1%). A su vez, un 35,9% de los encuestados afirma denunciar la totalidad de los delitos, siendo mayor esta tendencia en los Hoteles y Restaurantes (46,6%), Otros (estaciones de servicio, compra y venta de autos, y empresas de logística) (38,1%) y Retail (37,7%). Asimismo, la tasa de resultados sigue baja.

Antofagastinas ganaron concurso y son líderes en innovación escolar

E-mail Compartir

Las estudiantes Evelyn Ramos y Francisca Carmona de II° medio de Netland School son las ganadoras del concurso nacional Aprendo Emprendo, organizado por Puntaje Nacional, la Universidad Adolfo Ibáñez y Corfo, en donde participaron 1.682 ideas de todo el país.

Las jóvenes lideraron el proyecto denominado Free Aqua, el cual busca generar agua de la atmósfera utilizando energía solar obtenida a través de paneles fotovoltaicos, lo que beneficiaria en primera instancia a los habitantes de los campamentos de nuestra ciudad donde no llega este vital elemento.

Estas antofagastinas viajarán a Silicon Valley, California, EEUU, gracias al premio obtenido por ganar el primer lugar en este concurso.


UST realizará jornadas sobre el envejecimiento "saludable"

Durante los días 10 y 11 de noviembre, se llevarán a cabo las VI Jornadas de Investigación y Salud que desarrolla Universidad Santo Tomás en Antofagasta. Este año la temática a tratar será "Promoviendo el envejecimiento saludable y exitoso", y contará con la participación de investigadores nacionales y locales.

Durante las jornadas se realizarán charlas, donde se abordarán temáticas como; sexualidad en la vejez, ejercicio físico en adultos y adultos mayores con cáncer, calidad de vida en la vejez, Vitamina D en adultos mayores, entre otros. Entre otros los expositores estará la fisioterapeuta, Irene Cantarero Villanu y Rafael Pizarro Mena, Kinesiólogo, especialista en Kinesiología en Geriatría.

Débil Imacec de 1,4% durante septiembre

RESULTADOS. La economía habría acumulado 1,5% de crecimiento en el tercer trimestre.
E-mail Compartir

La actividad económica en el país creció 1,4% interanual en septiembre, cifra que estuvo por debajo de lo que esperaba el mercado y que fue empujada por el repunte del comercio y frenada por la contracción de la industria minera.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) fue inferior al 2,5% de agosto, pero superior a la expansión de julio (0,5%), dijo ayer un informe del Banco Central.

"El Imacec minero cayó 3,6%, mientras que el Imacec no minero aumentó 1,9%. Este último se vio incidido por el incremento de los servicios", dijo el Banco Central.

Leve avance

Así, la economía habría acumulado un avance del 1,5% en el tercer trimestre, en línea con el comportamiento de la actividad doméstica en el año.

Con los datos difundidos ayer por el Banco Central, la economía acumuló una expansión del 1,7% entre enero y septiembre, ubicándose casi en el centro del rango del 1,5% a 2,0% de expansión que ha pronosticado el instituto rector para este año.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, rechazó ayer que el bajo Imacec de septiembre afecte las expectativas de crecimiento del país.

"Uno siempre puede buscar maneras de ver las cifras de una forma u otra, pero creo que estas cifras no cambian este cuadro de que la economía tiene más capacidad de crecer, está empezando a tomar más vuelo", aseguró el titular de Hacienda.