Secciones

Caleta de "Peña Blanca"

E-mail Compartir

Como "Peña Blanca" se conoció el punto costero donde Juan López varó su "Halcón". Un sector abrigado de los vientos del sur por un enorme rompiente, conocido como "Bajos Town".

El montículo fue conocido también como "Morro Cagado", por la gran cantidad de guano que coronaba el picacho. Era un referente histórico y permaneció incólume hasta mediados de los ochenta. A su lado se hallaba el primer faro que tuvo el puerto antofagastino.

La construcción de la dársena del Club de Yates lo demolió sin más ni más. Sucumbió así un trozo de la historia, testimonio de esos años del siglo XIX en que aparecieron los pioneros, para esbozar -con el laborioso empuje de sus corazones- lo que sería este Norte Grande, al que cantó Sabella. Junto con esta obra, cambiaron las corrientes y el curso del mar -especialmente en las grandes marejadas- incrementó la acumulación de sedimentos en el fondo de "La Poza"

Un borrón al pasado, casi una bofetada al patrimonio histórico.

Pero hay más…

El sector de playa -donde efectivamente tocó fondo la quilla de la chalupa de Juan López- también quedó sepultado por el hormigón. Era un tramo de unos doscientos metros, de arena parda, quizás una de las pocas playas con arena de ese color que hay en el litoral Norte de Chile. Por muchos años, los pescadores locales la emplearon para varar sus embarcaciones y empleaban la misma arena -como abrasivo- para carenar sus chalupas y cachuchos.

"La poza", como se conocía dicho sector, se ha visto reducida. No obstante haber desaparecido los muchos muelles, donde se acoderaban lanchones y remolcadores. El problema actual es complejo, se ha embancado y el fondo está más bajo, generando riesgos en las embarcaciones menores. Hasta hace una década, dormían en el fondo anclas, anclotes y rejeras con que se hacían firmes las boyas y fondeaderos. Hurgar en ese fondo permite encontrar vestigios de aquellos años de comienzos del siglo pasado, cuando aún no existía el puerto artificial y esa "poza" representaba el corazón marítimo de la naciente Antofagasta…

Jaime Nelson Alvarado García

Doctor Strange: Hechicero Supremo

E-mail Compartir

La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre luego de un accidente automovilístico que lo deja sin poder mover sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, buscar una cura en una comunidad aislada llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad.


Ouija 2: El origen del mal

Durante la década de los 60, en Los Angeles, una viuda trabaja realizando fraudulentas sesiones de espiritismo con la ayuda de sus dos hijas pequeñas. Pero un día, tras probar la nueva ouija que han comprado para el negocio, liberan a un espíritu maligno que atormentará a la familia y a sus vecinos. La cinta es dirigida por Mike Flanagan y su elenco lo componen Elizabeth Reaser, Annalise Basso y Henry Thomas.


La chica del tren

Rachel (Emily Blunt) es una mujer devastada por su reciente divorcio que dedica cada mañana de camino a su trabajo a fantasear sobre la vida de una pareja aparentemente perfecta que vive en una casa por la que su tren pasa cada día. Pero una mañana, Rachel es testigo desde la ventana del tren de un impactante suceso y se ve involucrada en el misterio que ella misma revela. La cinta es la adaptación del best seller homónimo escrito por Paula Hawkins.


Inferno

Cinta basada en el best seller homónimo escrito por Dan Brown y el tercero en que cuenta las aventuras del simbolista Robert Langdon. Esta vez el experto (Tom Hanks) busca pistas relativa al excelso Dante. Cuando éste despierta en un hospital italiano con amnesia, se une a Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora que espera ayudarlo a recuperar su memoria. Juntos viajarán a través de Europa en una carrera contra el reloj para deshacer una atroz trama global.


Trolls

De los creadores de Shrek llega esta comedia animada sobre los Trolls, conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos. Ellos son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción, pero su mundo de arco iris y cupcakes cambiará para siempre cuando su líder, Poppy, deba embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido y la hará enfrentarse a los pesimistas Bergens.


Las plantas

Florencia (17) se ve obligada a volver a Chile para hacerse cargo de su hermano mayor que se encuentra en estado vegetal. Sin adultos que los cuiden, Flor debe aprender a sobrevivir mientras explora su sexualidad con desconocidos a través de internet. Sola en una casa llena de recuerdos descubre "Las Plantas", un misterioso cómic de su hermano que la sumerge en un mundo de espíritus vegetales que pondrán a prueba sus propios límites.


El contador

Christian Wolff (Ben Affleck) es un contable y genio matemático, un hombre extremadamente tranquilo, obsesivo con el orden y con mucha más afinidad con los números que con las personas. Sin embargo, él lleva una vida oculta: es un asesino despiadado por las noches. La película ha tenido críticas tibias o simplemente malas de parte de expertos, que coinciden en que tiene un buen arranque, pero se debilita hacia el final.

Cine