Secciones

Capacitan a alumnos de Cuarto Medio para postulación a "Ues"

E-mail Compartir

Con el objetivo de informar y orientar a los estudiantes de Cuarto Medio que deben rendir la PSU y postular a alguna carrera profesional, la Universidad de Antofagasta desarrollará el evento "Asegura tu futuro en la UA". La actividad será el martes 8 y miércoles 9 de noviembre, desde las 8 hasta las 18 horas, en el campus Angamos.


Psicóloga Pilar Sordo realizará seminario en el Hotel Antofagasta

"Familias y escuelas: una práctica innovadora" se denomina el seminario que realizará la psicóloga Pilar Sordo en Antofagasta. La actividad se llevará a cabo mañana a las 9 horas en el salón Cobre Mar del Hotel Antofagasta. El evento es organizado por Fundación Minera Escondida y la Asociación de Industriales de Antofagasta.

En 10% creció el presupuesto municipal para 2017

DISCUSIÓN. Serán $87.000 millones que deben ser aprobados por el Concejo Municipal antes del 15 de diciembre.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, presentó a los concejales el nuevo presupuesto municipal para 2017, el cual tiene un incremento de un 10% respecto al año anterior.

La suma total sería de $87.607.779.454, monto que deberá ser aprobado por rechazado por el Concejo Municipal a más tardar el 15 de diciembre.

El 2016 hubo un presupuesto de cerca de $76 millones.

Los ediles se reunieron la semana pasada para evaluar en primera instancia el monto y algunos desgloses, ya que aún falta informaciones sobre los ítem de inversión real y gasto.

La jefa comunal manifestó que el presupuesto se hizo en base a los antecedentes de los últimos 10 años y lo ejecutado al 30 de junio del presente año. De esta forma, sacaron la proyección para lo que queda de 2016.

También -explicó Rojo- consideraron las condiciones económicas regionales y nacionales.

"Es importante entender que en una ciudad como la nuestra que ha crecido aceleradamente, nunca será suficiente este presupuesto para satisfacer las necesidades de la comunidad", contó.

Rojo aseguró que este presupuesto permitirá continuar con contratos ya establecidos, pago de honorarios, gastos relativos al edificio consistorial, la ejecución de servicios comunitarios como el alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes, recolección de basura, barrido de calles, entre otros que son obligaciones y funciones privativas, las cuales se llevan la gran mayoría del presupuesto.

También financiarán programas deportivos, sociales, actividades municipales y otras obras.

La alcaldesa aseguró que el 2017 va a ser el año de la consolidación de las áreas verdes en el sector norte de la ciudad.

Esto, manifestó, desde el punto de vista del mantenimiento de los proyectos en ejecución como Gran Avenida y Arturo Pérez Canto,.

"Pero adicionalmente vamos a crear nuevas áreas verdes como en la calle Ascotan y otras zonas aledaños al sector de Inacap", agregó.

Concejales

Respecto al monto del presupuesto, los concejales se mostraron satisfechos, sobre todo por la situación económica que vive el país.

La concejala Doris Navarro, aseguró que el aumento de un 10% es austero para las necesidades de la ciudad. Sin embargo, cree que servirá para sacar adelante los proyectos que quedaron pendientes.

"Por ahora estamos analizando el presupuesto. Hay hartos ítem que tenemos que seguir estudiando porque falta el gasto y la inversión", manifestó.

Navarro dijo que en la segunda reunión, que se realizará el próximo miércoles, seguirán trabajando. "Creo que es lógico que los concejales antiguos voten por este presupuesto, porque es nuestra responsabilidad y tenemos experiencia", dijo.

El concejal Félix Acori expresó que no es un presupuesto holgado a pesar del aumento. "Hemos visto los ingresos, pero lo que realmente nos preocupa (inversión y gasto) aún no lo tenemos listo porque hay muchos proyectos que están en ejecución", precisó.

El edil Gonzalo Santolaya dijo que está estudiando el informe entregado por la alcaldesa. Sin embargo, considera que el incremento del presupuesto es una buena noticia porque tendrán mayor cobertura de aquellos proyectos que estaban pendientes.

"Hay que asignarlos de buena manera. Analizamos los ingresos que vamos a tener hay que estudiar el resto. Nos quedan a lo menos cuatro reuniones más", dijo.

Karen, Rojo, Alcaldesa

Antofagasta"

"Nunca será suficiente este presupuesto para satisfacer las necesidades que tiene la comunidad antofagastina".

Félix, Acori, Concejal

RN"

"Hemos visto los ingresos, pero lo que realmente preocupa (inversión y gasto) aún no lo podemos estudiar".

Doris, Navarro, Concejala

independiente"

"Si bien es un presupuesto austero, creo que al menos servirá para terminar con aquellos proyectos que están pendientes".

Gonzalo, Santolaya, Concejal

UDI"

"Este presupuesto es buena noticia para la ciudad pues a pesar del mal momento económico, hubo un aumento de un 10%"."

Preocupación en el Core por atraso de proyectos "emblemáticos" de Educación

DEMORA. Cmds respondió a quejas del consejero Luis Caprioglio.
E-mail Compartir

"Tenemos proyectos que son emblemáticos y que son urgentes de poder financiar".

Con esta frase, el consejero regional y presidente de la Comisión de Educación del Consejo Regional (Core), Luis Caprioglio, manifestó su preocupación por el atraso en los proyectos de Educación como -por ejemplo- el proyecto de conservación de los liceos municipales de Antofagasta, reposición del Liceo de Hombres, entre otros, los cuales ya tienen los montos asignados para su ejecución.

Caprioglio aseguró que ambas son iniciativas esperadas y que el consejo las colocó en la discusión presupuestaria desde 2014 .

"A la fecha esos montos no han sido gastados, los proyectos siguen con dificultades y además tenemos una baja participación de la corporación municipal para sacarlos adelante", agregó.

Respuesta

En respuesta a ello, el secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), Edgardo Vergara, manifestó que el proyecto de implementación de equipos y equipamientos para los liceos técnico profesionales de la CMDS está en proceso de ejecución y es la Municipalidad de Antofagasta la encargada de llevar adelante los procesos de licitación y adquisición, los que según les informaron, estarán disponibles para el primer trimestre de 2017.

En tanto, contó, el proyecto de conservación de establecimientos educacionales no se ha podido ejecutar porque está en proceso de reformulación por parte de los equipos técnicos de la CMDS, debido a los nuevos criterios y alcances que el Gobierno Regional ha realizado a esta iniciativa. "Este proyecto es de la mayor prioridad para esta administración corporativa, por lo cual estamos abocados a obtener prontamente las autorizaciones respectivas".