Secciones

Concesionarios de playas artificiales ultiman detalles de temporada estival

VERANO. Miles de antofagastinos acudieron ayer a los balnearios de la ciudad. Sernatur inició campaña para atraer turistas chilenos y extranjeros.
E-mail Compartir

Antonella Casali Allende

Una máxima de 21° se registró ayer en las ciudad, temperatura que si bien no es de las más altas que presenta Antofagasta, provocó que miles de personas se trasladaran a los distintos balnearios de la comuna para disfrutar y capear estos días soleados.

La estación veraniega -que comienza formalmente el 21 de diciembre-, las altas temperaturas y el clima despejado han propiciado la visita de los antofagastinos a las playas artificiales de la ciudad, destacándose el Balneario Municipal, Playa Paraíso y El Trocadero como los principales puntos de atracción.

Es por esta situación que los concesionarios de las playas ya se encuentran haciendo los últimos ajustes y arreglos para lo que será la nueva temporada de verano.

Yasna Collao, concesionaria de la Playa Paraíso, comentó que ya están pintando y estableciendo los últimos detalles a las instalaciones del balneario para este próximo martes 8, día en que se dará inicio a la temporada de verano en el sector.

"Estamos casi listos para el verano. Tenemos las exigencia que nos hizo la capitanía de puerto, consistente en 40 botes de basura. La limpieza de la playa que corre por nuestra cuenta, además de los dos salvavidas", aseguró Collao.

La concesionaria enfatizó en que este año, nuevamente incorporarán comercio en la zona, considerando puestos de artesanía, negocios playeros y bisutería para que los bañistas puedan tener un panorama diferente en el mismo sector de la costa.

Mismas iniciativas que se observa en el sector Balneario, como uno de los privilegiados por los antofagastinos, que sin importar el sector de la ciudad, se dirigen a disfrutar del clima veraniego que se vive en la playa.

Andrea Díaz, es una vecina del sector norte de la ciudad, decidió realizar un viaje de 20 minutos para visitar en compañía de su esposo e hijos, el balneario Municipal.

"Me gusta más esta playa, siento que de las tres posibilidades que más se manejan, es como una de las que se puede ver más limpia", comentó Díaz.

Campaña

Faltando un poco más de un mes, para el inicio oficial del verano, el director del Sernatur, Claudio Yáñez cuenta que se ha hecho un trabajo intensivo para llamar a los veraneantes chilenos y extranjeros a visitar la costa de Antofagasta.

"Nosotros hemos hecho diferentes campañas, incluso en el aeropuerto que durante el año recibe un constante flujo de personas, sobre todo trabajadores, porque queremos captar también a este público, que conozca Antofagasta más allá que como fuente laboral, sino también como una ciudad para veranear y pasear en familia", enfatizó Yáñez.

Referente a las playas, la autoridad contó que este año lanzarán la campaña "Un buen turista, un buen anfitrión" que se concentrará en los balnearios de la ciudad.

"Esta campaña aplica a dos focos, por una parte queremos que los lugareños reciben bien a los turistas, poder brindar una buena imagen de las playas y que vean que existe una preocupación y cuidado a nuestros sectores turísticos". Una iniciativa que Yáñez propondrá a través de actividad e instancias recreativas que llamen al público a participar.

Luksic niega ser donante de campaña de Donald Trump

PAÍS. Empresario antofagastino aclaró que sólo compró merchandising.
E-mail Compartir

Sorpresa causó el hecho que el empresario antofagastino Andrónico Luksic, apareciera como donante a la campaña presidencial del candidato republicano Donald Trump, en Estados Unidos.

Según los registros de la Federal Election Commission (FEC), el organismo que reúne y transparenta los aportes a la política norteamericana desde 1997, el controlador de Quiñenco había aportado US$670 (unos $440 mil pesos chilenos).

Sin embargo, desde el entorno del empresario, sin embargo, aseguran que el registro no es una donación de campaña, sino que responde a una compra de merchandising de la campaña republicana que realizó el inversionista chileno.

Agregaron que se trata de una antigua afición de Luksic de seguir las campañas norteamericanas y organizar pequeñas recepciones -para seguir los resultados electorales por televisión- ambientadas con banderines, tazones, chapas y polerones de los candidatos a la Casa Blanca, que compra en los sitios oficiales.

Cercanos a Luksic explicaron que con posterioridad a junio ha realizado otras compras de material de campaña del candidato republicano y que ha adquirido más de US$ 700 en artículos de la abanderada demócrata, Hillary Clinton, aunque de esto último no hay registro en la FEC.

Donaciones

En efecto, ayer a través de un comunicado, el empresario antofagastino aclaró que es un aficionado a coleccionar merchandising de las campañas presidenciales de Estados Unidos.

Y agregó que "el sistema eleccionario estadounidense no permite las donaciones realizadas por extranjeros, además de también haber adquirido productos de la candidata demócrata Hillary Clinton".

Luksic detalló que "en total, he adquirido algo más de 1.000 dólares en poleras, chapitas, tazones, banderines y gorros de Trump, y 716 dólares en artículos similares de Clinton.

Ambos candidatos norteamericanos se preparan para una reñida elección, que será definida esta semana.

El sitio web especializado RealClearPolitics, que analiza el promedio de todos los sondeos, indica que la ventaja de Clinton es de apenas poco más de un punto porcentual, por 46,4% a 45,0%.

El sábado, la diferencia era de 46,6% 44,9%.