Secciones

Desastre en Rancagua: CDA cae por 3-1 ante O'Higgins

APERTURA. Después de ir ganando en el primer tiempo por la cuenta mínima, los errores en el finiquito y en defensa permitieron la victoria de los locales.
E-mail Compartir

El tempranero gol de Club de Deportes Antofagasta, a los 4 minutos del partido, dio la ilusión de que los "Pumas" podían obtener una victoria en el complicado el gramado de El Teniente frente O'Higgins.

No obstante y tras mantener la ventaja por todo el primer tiempo y parte del segundo, los antofagastinos vieron truncado esta ilusión después de que Pablo Calandria, conectara a los 69' un centro enviado a la portería "Puma" para otorgar la paridad 1-1 en el encuentro.

En adelante el partido se dio vuelta. Los celestes buscaban e intentaban asegurar la ventaja. De hecho seis minutos después Cristián Insaurralde lograba el 2 a 1 para los rancagüinos, gol que fue mal anulado por el juez de línea, quien determinó posición de adelanto.

Sin embargo, tres minutos después un gravísimo error de Patricio Jerez, al tratar de despejar el balón, terminó en autogol ante la mirada atónita del portero Fernando Hurtado, quien no podía creer lo que acababa de ocurrir.

Los 10 minutos siguientes serían una tortura para los albicelestes que más que atacar, aguantaban los embates del cuadro de la Sexta Región quienes a un minuto de cumplirse el tiempo reglamentario, terminaron de sellar la suerte de los dirigidos de Fernando Vergara al anotar el 3 a 1 gracias al delantero Gastón Lezcano.

Factores

Para el comentarista deportivo de Radio FM7, Cristián Puebla, el resultado del partido de debió a dos factores fundamentales: errores en la ofensiva y en la defensa antofagastina.

"Antofagasta no supo aprovechar las oportunidades para anotar que tuvo antes del empate, lamentablemente la delantera no pudo marcar el 2 a 0 para poder asegurar el triunfo. La defensa tampoco tuvo un buen desempeño, en el último gol, Barrios dejó pasar a Lezcano y en el primero, Calandria pasó por delante de todos ellos para asegurar el empate", precisó el comentarista.

Con este resultado, Antofagasta mantiene, transitoriamente, el sexto puesto en la tabla de posiciones con 15 puntos, mientras que la escuadra celeste escaló a la tercera ubicación de la clasificación con 19 puntos, a dos puntos del líder Unión Española.

puntos separan a Deportes Antofagasta, del puntero del Apertura, Unión Española. 6

"No hay que perder la ilusión "

E-mail Compartir

René

Cortes

comentarista deportivo

El CDA, de acuerdo a como piensa Fernando Vergara, corrió el riesgo. Pero el fútbol da y quita, sobre todo cuando no se pueden imponer los términos para sostener un resultado con la madurez que da la consolidación absoluta de un equipo.

De entrada, a través de la acción de Ciampichetti, quedó en ventaja , pero restaban largos 86 minutos y ahí estuvo el dilema. Había que sostener y ofrecer de paso la opción de seguir haciendo daño. Y esta vez, sobre todo en la segunda parte, no tuvo respuesta, más aún aparecieron las fragilidades defensivas, cuando se vieron obligados a salir y cedieron terreno, más la pérdida de las marcas en el 1-1.

La idea de Vergara con Corral en la zona media no era ilógica. Se trataba de frenar la proyección, por ambos costados de los laterales "celestes". En lo que estuvo el ex San Marcos de Arica, se lograba con soltura y algún grado de fluidez, pero su lesión, el retroceso y desplazamiento de Salinas hacia la derecha, con el ingreso de Araos a la izquierda, debilitó las opciones de "hacer fútbol".

O'Higgins, no con gran fineza en el juego, pero con fuerza en el trabajo de Fuentes, Márquez y Sosa, le quitaron el balón a los volantes del CDA que no tuvieron respuesta para "recuperar y saber tener el balón". El camino de los "celestes" fue levantar el balón, en lo que pareció una tarea sin destino, pero Arán, el técnico de O'Higgins, cuando se alargaba el resultado en el segundo tiempo, decidió el ingreso de Pedro Muñoz, abriendo los espacios a un triunfo complejo, pero justo en definitiva.

El CDA, con varios puntos bajos, perdió el balón. Le costó en el primer tiempo y en la segunda parte simplemente no tuvo los elementos futbolísticos para tomar el dominio del juego. Y como si eso no fuera suficiente, vinieron los errores de aplicación en las marcas y distribución de ellas, hecho muy claro al observar como se estructuró el 3-1.

Nada está dicho, queda la sensación que hay elementos para "intentar algo mejor". No hay que perder la ilusión.